Gil de Zúñiga: «No creo que la IA acabe tomando conciencia»
«Ofrecemos ayuda al alumnado para resolver los problemas de alojamiento»
Yedey Ramírez, Davinia Expósito y Kevin Castellano llevan la representación estudiantil del Colegio Mayor San Agustín de la Universidad de La Laguna. Se encargan de comunicar cualquier problemática al Vicerrectorado de Estudiantes con el fin de preservar una buena experiencia.
Fútbol es fútbol, menos si es olímpico
Los Juegos Olímpicos destacan a grandes deportistas, pero el balompié masculino sufre restricciones de edad y falta de apoyo de clubes. Si estos, que son los que pagan, no quieren, los jugadores no van.
«Si nadie lucha por los derechos de las personas nunca mejoraremos»
Patricia Sánchez-Manzano, delegada sindical de la CGT en Tenerife, ha heredado la pasión por el sindicalismo de su padre. Desde 2021, trabaja por conseguir condiciones laborales dignas, por combatir contra la temporalidad laboral y en contra de la discriminación salarial.
Nela Ochoa representa la relación entre la sociedad y la genética a través del arte
La artista venezolana presentó en el TEA su obra ‘Y’, disponible hasta septiembre. Trata de explicar a través de sus pinturas y esculturas porqué la genética es una de las culpables del desarrollo de algunas de las problemáticas sociales que afectan y son tangibles en la sociedad actual.
El Club de Lucha Guamasa se proclama campeón de la Copa Cabildo 2024
La Federación de Garrote Canario y el Área de Deportes de Tenerife organizaron el pasado domingo, 7 de julio, una exhibición del Garrote Canario y la luchada entre el Club de la localidad y de El Rosario. El resultado final fue favor del equipo local, que se llevó el triunfo tras un apretado 13-12.
Agua, ser humano y maternidad, en ‘Bajau’
La compañía Ponten Pie representó esta función el pasado domingo, 7 de julio, en La Granja. Esta obra, interpretada por Natàlia Méndez y Borja Nieto, lleva tres años de gira por España. La composición se realizó mediante mímica y expresiones faciales muy marcadas.
El otro Mercadillo de Tacoronte
El municipio tinerfeño ofrece este entorno solidario de Cáritas con el objetivo de ayudar a personas con situaciones difíciles. Además, busca estimular la concienciación ecológica y comunitaria, destacando la importancia del aprovechamiento de prendas. Mónica Melián coordina el proyecto.
«¡No es una guerra, es un genocidio!»
Más de un centenar de personas se concentró en la Plaza de la Concepción de La Laguna para dar voz a las injusticias que desafortunadamente tienen lugar hoy en día. El objetivo de las protestas fue «apoyar a Palestina, los derechos de las mujeres y la discriminación racial contra el avance fascista».
Casa Mascareño reúne a miles jóvenes en la fiesta Tecnocon Santa Cruz
Las jornadas contaron con la participación de más de dos cientos jóvenes y mil asistentes para el disfrute de torneos ‘gaming’ y concursos de ‘kpop’ en las modalidades de indivudal, duo y grupal. Además pasarela de ‘cosplayers’, puestos de ‘artist alley’ y juegos de mesa. El acceso al evento fue gratuito.
«Queremos preservar el legado de la familia y defender el medioambiente»
Jaime Coello Bravo, director de la asociación Telesforo Bravo Juan Coello, habla de los proyectos y desafíos a los que se enfrenta la organización. Explica que, junto a otras entidades, han conseguido generar una mayor conciencia sobre la conservación de los espacios naturales en Canarias.
«Mi mayor preocupación son los beneficios de las energías renovables»
Ginés Coll, profesor de Ingeniería de la Universidad de La Laguna, habla acerca de algunos de los proyectos que ha realizado a lo largo de su carrera, profundizando en su tesis doctoral acerca de las técnicas neuro-fuzzy, y en su participación en un proyecto sobre el hidrógeno verde.
«No darte por vencido y el sacrificio son claves en la vida diaria»
Ángel Pérez Martínez es un futbolista que juega como centrocampista en el CD Bahía Santiago y estudia el grado de Enfermería en la ULL. Compagina sus estudios con el deporte, mostrando dedicación y organización a la hora de afrontar sus compromisos académicos.
Chanel: «Tenerife es mi segunda casa»
El Festival que se celebró desde el 4 hasta el 6 de julio, es un evento que impulsa al arte como propulsor del bienestar, la salud mental, la sostenibilidad y el ocio saludable para la generación z y ‘millenia’l. Chanel, Bombai y Pedro Capó eran los más esperados.
La Laguna baila al ritmo del III Festival Folklórico Alborada Canaria
El pasado sábado, 6 de julio, el salón de actos del IES La Laboral se llenó de música, danza y tradición con la celebración del evento cultural en honor al folclore de Canarias. Presentado por Emilio Fernández Batista, el evento destacó por la calidad y diversidad de los grupos participantes.
‘El enfado de las criaturas’, en El Tanque
El Espacio Cultural El Tanque expone la propuesta del autor tinerfeño junto a la Fundación para la Naturaleza y el Medio Ambiente Canarina. La muestra pretende simular un circo en el que la persona espectadora se somete a la mirada enfadada de los animales. Se podrá visitar hasta el 8 de septiembre.
«Las preocupaciones del estudiantado deben ser escuchadas»
Como representante estudiantil en diferentes organismo de la institución, Carla Sosa da voz a toda la comunidad universitaria. Además, es estudiante de Antropología en la misma universidad. Su función es pelear por los derechos de todas las personas que se forman. Un trabajo difícil que tiene que combinar con su carrera.
Facu Pérez: «La carrera artística del audiovisual es un largo recorrido»
El director de cine y documental es licenciado en Comunicación Audiovisual e Ingeniería Electrónica. Esta combinación le ha permitido sacar adelante varias producciones en solitario y que le da la oportunidad de contar historias reales relacionadas con la vida en Canarias.
La inexistente voz del futuro
La juventud es cada vez menos participe en los colectivos que les rodea. Las personas cada vez disponen de menos sentido de pertenencia haciendo que muchas organizaciones lleguen a su desaparición. A dónde llegaremos si sigue sin tener presente el papel tan importante que desempeñan.
La feria internacional de talentos juveniles por primera vez en España
Las jornadas contaron con más de cien conferencias impartidas por profesionales especialistas en distintas disciplinas. Los temas se agruparon en siete grupos temáticos: ciberseguridad, inteligencia artificial, creatividad, negocios, videojuegos, ciencias y charlas alternativas en el escenario principal.