El proyecto ‘Borradas del Mapa’ localiza a 217 mujeres asesinadas entre 2012 y 2015
De la contaminación en coche a la sostenibilidad en bicicleta
El documental ‘Bike vs Cars’ de Fredrik Gertten se proyectó en la Facultad de Ciencias de la Educación con ocasión de la Semana de la Movilidad Sostenible. En la mesa redonda se afirmó que el 17% de los estudiantes de la ULL utiliza el coche cuando va a su Facultad o Escuela.
Pablo Estévez: «Con la Antropología aprendes a entender un poco más el mundo»
El ex alumno de la Universidad de La Laguna defenderá su tesis ‘El cuerpo de la nación. Diferencia colonial y ausencia étnica en el censo español’ el próximo 3 de junio. Ha sido dirigida por los profesores: Carmen Marina Barreto y Domingo Fernández Agís.
Plenilunio llenará de cultura las calles de Santa Cruz de Tenerife
La cultura, la música y la gastronomía tomarán las calles de la capital tinerfeña el próximo sábado 23 de abril. La cita, que coincide con la celebración del Día del Libro, comenzará desde las doce de la mañana y se prolongará hasta las diez de la noche.
La Complutense y otros centros educativos colaboran con la acogida de refugiados
La universidad madrileña coopera junto con otras instituciones académicas, entre los que se encuentra el colegio Lajares de Fuerteventura, para ayudar a aquellas personas que estén huyendo de la guerra y busquen asilo en Europa.
‘Trece minutos para matar a Hitler’, en el TEA
El espacio cultural exhibe el filme basado en el intento de asesinato del dictador alemán. Las dos sesiones diarias para ver el último trabajo del director alemán Oliver Hirschbiegel se han programado hasta mañana domingo.
El doctor Daniel Marcellino finaliza su estancia en la ULL para investigar las enfermedades neurodegenerativas
Después de tres años en el proyecto Imbrain, adscrito al Centro de Investigaciones Biomédicas de Canarias, regresa este lunes a la Universidad de Umeâ, en Suecia. El trabajo que ha desarrollado ayuda a prevenir enfermedades como el parkinson o el alzheimer.
‘Fashion Talk’: una conversación con estilo
El Hotel Mencey acoge la última de las charlas de las Jornadas Ciudades de la Moda, del Arte y del Diseño. La cita, en la que colabora la ULL y otras empresas asociadas al sector textil, contó con seis expertos, en la foto junto a Cristina Martins y el profesor Carlos Castro.
‘Mujeres y Criados’ llega al Guimerá
La obra de Lope de Vega se representa en una única función esta noche 16 de abril, a partir de las ocho y media, en el teatro de la capital. Una comedia de enredo bajo la dirección de Rodrigo Arribas y Laurence Boswell, que mantiene todas las características que definían a uno de los poetas y dramaturgos más importantes del Siglo de Oro español.
Tres profesores de la ULL presentan un libro sobre el cooperativismo en las Islas
Será el próximo viernes 22 de abril en el Centro de la Cultura Popular de La Laguna. Se trata de una nueva publicación del Grupo de Investigación de Economía Social de Canarias, dirigido por el sociólogo Cristino Barroso, en la foto.
XIX edición del Curso de Salud Materno-Infantil
La Universidad de La Laguna celebrará otro año más el taller dedicado a cómo solucionar las principales barreras que dificultan la lactancia materna. La cita tendrá lugar entre los días 19 y 20 de abril, en horario de tarde, en la facultad de Ciencias de la Salud, en la Sección de Medicina, Enfermería y Fisioterapia.
La poesía inunda ‘El libro en blanco’
Ayer, 15 de abril, la librería ‘El libro en blanco’, situada en Santa Cruz de Tenerife, recibió la visita de la agrupación ‘Soxclock’ que organizó un «micrófono abierto» para todas aquellas personas que quisieran amenizar la tarde con sus invenciones líricas. Además, algunos grupos teatrales se acercaron al evento para promocionar los futuros trabajos que presentarán en los escenarios de la Isla.
Un espacio de encuentro para honrar la memoria de tres profesores
La comunidad universitaria de La Laguna organiza un homenaje en recuerdo a tres docentes fallecidos: José Santos Puerto, Margarita Rodríguez Rodríguez y Mercedes García de la Torre Gómez.
‘Despiertos’, nuevo programa en ‘Mírame TV’
La productora «La Píldora Roja» presenta en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la ULL el nuevo espacio televisivo. Sus impulsores (en la foto), fueron invitados por la profesora Vanessa Rodríguez.
Expertos abogan por nuevos modelos turísticos para Canarias
La jornada «¿Existe un modelo turístico canario?», coordinada por los docentes Moisés Simancas y Eduardo Parra, se celebró durante el día de hoy, con gran asistencia de público, en el Aula Magna de la Facultad de Economía, Empresa y Turismo de la Universidad de La Laguna.
La Real Academia de la Ingeniería convoca unos premios para jóvenes españoles
Con la colaboración de la fundación “Pro Rebus Academiae” llegan los premios Agustín de Betancourt y Molina y Juan López de Peñalver. Los participantes tendrán que tener alguna vinculación con España y el plazo para presentar sus solicitudes y propuestas es hasta el día 31 de mayo. La entrega de los premios será en un acto público.
La Universidad de Navarra estudia los beneficios del cacao contra la obesidad
El cacao tiene numerosos efectos positivos para el metabolismo y la nutrición en personas con obesidad, según la doctora Idoia Ibero, encargada de realizar esta investigación. Esta demuestra en su estudio que consumir 1,4 gramos de extracto de cacao presentes en platos y postres de manera diaria puede ser beneficioso para la salud.
‘Cantinflas’ llega a los cines españoles tras dos años de espera
La película sobre la vida del inmortal cómico mexicano se exhibirá finalmente en nuestro país tras encontrar distribuidora. Esta semana también se estrenan ‘El libro de la selva’, la nueva apuesta de Disney, y ‘Victor Frankenstein’, con James McAvoy y Daniel Radcliffe como protagonistas.
Circus Kaos, el último espectáculo con animales que visita La Laguna
Universitarios del colectivo ACE y seguidores del partido animalista PACMA se concentran frente a la carpa instalada en el Campus de Guajara para que no se permitan atracciones de estas características. Por el momento, el Ayuntamiento ya ha aprobado la ordenanza municipal que regula esta actividad.
Alberto Unzurrunzaga: «España tiene poca tradición de debate»
La Oratoria y el Debate Académico se ha puesto de moda en casi todas las universidades del territorio español. El subcampeón mundial en esta modalidad, Alberto Unzurrunzaga (en la foto), ha hecho un hueco en su agenda para impartir un taller en la ULL. El próximo mes de mayo se celebrará en la institución el I Concurso de Debate, cuyo tema de exposición será «la crisis de los refugiados».