Lidia González: «Pienso participar en la murga el resto de mi vida»
‘Athanatos’, hasta junio en el Museo de la Naturaleza y el Hombre
El espacio cultural recoge esta exposición desde diciembre en la que se exponen los rituales funerarios de diversas poblaciones pasadas. Además, pretende rendir homenaje a los que ya no están. La muestra cuenta con cuatro unidades temáticas, todas con un precio que va desde el euro hasta los 7.
La ignorancia más cara del mundo
El papel que ocupa la ciencia en nuestra sociedad es imprescindible, pero en ciertos aspectos ha sido relegada a un segundo plano por afirmaciones y pensamientos sin fundamento alguno. Somos nosotros los que debemos hacer que esto cambie poniendo el conocimiento en el lugar donde merece estar: en lo más alto.
La ULPGC presenta su Jornada de Puertas Abiertas
Estudiantes de las siete islas podrán acudir a la institución para conocer un día normal en la vida universitaria. A través de charlas y puntos de información, los visitantes tendrán un primer contacto con la oferta formativa y los requisitos de acceso en vistas a ingresar en el curso 2018/2019.
La ‘TLP Weekend’ llegará a La Laguna, Arona y Santiago del Teide
Uno de los eventos de ocio y tecnología más esperados en las Islas vuelve en su versión pequeña a varios municipios de Tenerife. Después de su éxito el año pasado en localidades como Güímar o Los Realejos, promete diversión e innovación para toda la familia, calentando motores para el mes de julio.
Alumni ULL convoca sus tres premios anuales
La asociación, que congrega a los antiguos alumnos y amigos de la Universidad de La Laguna, ha convocado sus galardones, que se entregarán en la ceremonia del Día Institucional del centro académico el próximo 12 de marzo. El plazo de presentación de candidaturas finaliza el viernes 23 de febrero.
La profesora Pilar Matud imparte un curso sobre igualdad en el IAC
La docente de Psicología de la Universidad de La Laguna dirigió recientemente una charla sobre violencia de género a los trabajadores de la institución científica. A través de ella insistió en lo mucho que todavía queda por hacer para derribar los estereotipos sociales en torno a la figura femenina.
Los doctorandos de la ULL con movilidad en Estados Unidos se forman en oratoria
La veintena de alumnos escogidos en esta experiencia piloto, auspiciada por el Vicerrectorado de Investigación, ha recibido formación especializada en inglés sobre las herramientas y estrategias necesarias para presentar sus trabajos en un entorno internacional.
Bufonadas de poniente
En la época de Carnaval es común utilizar trajes o símbolos típicos de otras culturas: desde ornamentos africanos hasta vestimentas asiáticas. ¿Qué hay detrás de esta costumbre en Occidente? ¿Por qué imitarlas nos resulta divertido, exótico y, sobre todo, normal?
El TEA acoge la exposición ‘Contra la piel’
La muestra fue presentada el 24 de enero y estará hasta el 6 mayo, de martes a domingo de 10.00 a 20.00 horas. La conforma un conjunto de obras que invitan a reflexionar sobre los estereotipos vinculados a las identidades de género, raza, clase y condición sexual. Entrada gratuita.
La Universidad de Sevilla demuestra los beneficios del ‘mindfulness’
Un grupo de investigadores de Ingeniería Informática han comprobado, mediante varios experimentos, que los alumnos que practican esta técnica son más eficientes que los demás. Fijar la atención en la respiración o realizar ejercicios de comprensión lectora son algunos de los requerimientos.
Ellas, iconos del emprendimiento
Siete mujeres procedentes del ámbito de la tecnología se reunieron, el pasado jueves 8 de febrero, en el foro organizado por el Ayuntamiento de Candelaria, CTCan+ Mujeres, para exponer y profundizar en la labor que cumplen sus perfiles profesionales.
La ULL firma un convenio para impartir formación en competencias digitales
Suscrito con la Consejería de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias se hizo efectivo hoy, viernes 9 de febrero. Por parte del centro docente rubricó el acuerdo su rector, Antonio Martinón, mientras que por el Ejecutivo autonómico lo hizo Soledad Monzón.
La Real Academia de Medicina de Santa Cruz ya tiene el primer enfermero
Francisco Javier Castro Molina (centro) recibió el nombramiento de académico correspondiente, el pasado martes 6 de febrero, en la sede del Colegio de Médicos de la capital tiñerfeña. Con él, en la imagen, Ana María Díaz y Francisco Toledo, también miembros de la RAMSCT.
Nueve conciertos de música de cámara en la nueva edición del FAMI
El Festival y Academia de Música Internacional celebra su XIV aniversario en San Miguel de Abona. Se llevará a cabo, por tercer año consecutivo, el ‘Concurso Agustín Aponte para cuerda y piano’ destinado a jóvenes músicos, además de una serie de ‘masterclass’ para el público asistente.
Curso sobre trastornos en el comportamiento, en la FGULL
La Fundación General de la Universidad de La Laguna impartirá un ciclo formativo online sobre intervención educativa en el Déficit de Atención e Hiperactividad . En él se abordarán técnicas de detección y tratamiento de esta alteración de la conducta desde un punto de vista especializado.
El programa Maria Rosa Alonso asigna ayudas por valor de 205 000 euros
Es la primera edición de este plan de asistencia a la investigación de humanidades y ciencias sociales en la Universidad de La Laguna. En la imagen, foto de familia de las personas que obtuvieron estas subvenciones y que corresponde a los investigadores de los 21 proyectos seleccionados.
‘Cincuenta Sombras Liberadas’, el filme más erótico del año
La saga de la escritora Danielle Steel llega a su fin, también en los cines. Además, se podrá disfrutar del drama con ‘15.17 Tren a París’ y con el emotivo documental francés ‘Ganar el viento’. Y para los más pequeños,’La abeja Maya 2′ y su nueva aventura en los Juegos de la Miel.
La ULL y Cajasiete renuevan por dos años su convenio de colaboración
Antonio Martinón, por parte de la institución académica, y Fernando Berge, de la entidad bancaria, suscribieron ayer miércoles el acuerdo. En él, se recogen asuntos relacionados con la investigación, servicios financieros, becas, acciones de sostenibilidad y la nueva Cátedra de Big Data y Open Data.
La Unidad de Igualdad de Género organiza ‘De las palabras a los hechos’
Este curso gratuito tendrá lugar en la Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología del Campus Anchieta, de la Universidad de La Laguna, y se desarrollará entre el 26 de febrero y el 1 de marzo. Las profesoras que impartirán las lecciones son Mónica Dios, María Alejandra Linares y Helena Bonache.