«España necesita una agencia espacial»
Así funciona el Plan General de Actuación en Emergencias de la ULL
La Universidad cuenta con un sistema de gestión de situaciones de riesgo que unifica y coordina todos los medios disponibles para afrontarlos. Es un instrumento de actuación planificada que se coordina desde el Servicio de Seguridad localizado en el Edificio Central.
El estrés en las diferentes etapas de la vida
La psicóloga y profesora de la Universidad de La Laguna, María del Pilar Socorro Matud Aznar, coordina un proyecto cuyo objetivo es elaborar un modelo de funcionamiento personal y social que fomente mayor salud y bienestar para la ciudadanía durante su ciclo vital.
Carta blanca en las redes
El domingo 11 de marzo, recibíamos una de las peores noticias sobre el caso de Gabriel Cruz. Internet se inundó de mensajes rebosantes de odio, donde el racismo y la misoginia se hacían escuchar a gritos. Justo en el momento que más humanidad se necesita, es cuando menos humanos somos.
FEV y CSYJ, líderes y clasificados para cuartos en el Trofeo Rector de voleibol
La combinación de fisioterapeutas y enfermeros, y los de Ciencias Sociales y Jurídicas (en la foto) certificaron su pase a la siguiente fase del torneo tras cumplir un pleno de victorias. Como segundos de grupo, acceden las escuadras de BIOvoley y Escuela Iniciación, a pesar de caer derrotados en la jornada de ayer.
Nareme Melián: “En Canarias tenemos una cultura un poco olvidada»
Cinco protagonistas y una noche llena de fantasía. La Fundación CajaCanarias albergó ayer, viernes 17 de marzo, el nuevo libro de la editorial ‘Diego Pun Ediciones’, ‘Voces del malpaís. Leyendas canarias.’. El ilustrador (a la izquierda), destacó que «es importante dar una nueva visión para el lector».
«La digitalización es parte de la conservación del bien cultural»
José Pereira es fotógrafo especializado en esta técnica de protección del Patrimonio. Con motivo de su estancia en la Universidad de La Laguna, auspiciada por SADOA – SEGAI, acercó a los alumnos de la Facultad de Bellas Artes a los retos de la preservación artística.
«Los cuentos infantiles reflejan el mundo de las tradiciones jurídicas»
El director de la Real Academia Española de Legislación y Jurisprudencia, José Antonio Escudero, analizó ayer viernes obras como ‘Cenicienta’ para revelar el uso de símbolos vinculados al Derecho en estas narraciones. Es el caso de las Relaciones Laborales.
La Comisión de Sostenibilidad de la CRUE se reunirá en la ULL
Esta área de la Conferencia de Rectores de las universidades españolas abordará mejoras ambientales y prevención de riesgos laborales. El último encuentro tuvo lugar en Elche.
Emilia Pardo Bazán, admirada por su defensa del feminismo
La escritora gallega del siglo XIX ha sido la nueva homenajeada, en esta muestra que permanecerá activa hasta el 30 de marzo. La novelista es un ejemplo en la lucha por la mujer, además de revolucionaria y tener una perspectiva del mundo adelantada para su época.
La ULPGC estudia la vulnerabilidad de las playas canarias
Un grupo de geólogos de la institución académica han llevado a cabo una investigación sobre la fragilidad de las costas del Archipiélago. Los resultados han sido divulgados en un artículo científico que se ha publicado en la conocida revista internacional ‘Journal of Enviromental Management’.
Otra vez, Beret
El artista deleitó al público con sus canciones en el concierto que tuvo lugar ayer viernes en el Espacio Cultural Aguere. Como es habitual en sus últimas actuaciones, colgó el cartel de entradas agotadas.
Las estudiantes presuntamente acosadas denuncian por escrito al profesor
Inmaculada Perdomo, directora del Instituto Universitario de Estudios de la Mujer de la ULL, afirma en declaraciones exclusivas a PULL, que el protocolo es efectivo para «la protección, recogida de testimonios y evidencias», y «ofrece garantías para la toma de decisiones».
“Aquarius está compuesta por gases”
Laura Hermosa Muñoz, estudiante del 2º máster en Astrofísica de la ULL, explicó ayer viernes, 16 de marzo, cuáles son las propiedades de las galaxias enanas del Grupo Local y los resultados obtenidos en su investigación. El evento se enmarcó dentro del XI COEFIS de la Facultad de Ciencias.
“La lucha de los pensionistas es una lucha por su dignidad»
Héctor Illueca y Federico Aguilera desmantelaron ayer, en la Pirámide de Guajara, las decisiones y tendencias políticas que hay detrás de este sistema de subsidios. Además, explicaron la importancia de hacer notar el rechazo ante el mismo y cómo afecta a los derechos de los protagonistas.
La IV Edición del Concierto de Primavera de Coros Escolares, en el Paraninfo
Esta actividad, hoy sábado y mañana domingo, a las 18.30 horas, cuenta ya con una trayectoria de más de 25 años de historia. Las agrupaciones están formadas por niños con edades comprendidas entre los 7 y 12 años. En la foto, las Voces Jóvenes de Santa Cruz de Tenerife.
«Necesitamos a gente soñadora y valiente»
Jorge Maury y Gabriela Rodríguez fueron los ganadores de la V Olimpiada Filosófica de Canarias. Un encuentro que se celebró ayer, 16 de marzo, en la Sección de Filosofía de la Universidad de La Laguna y que supondrá el acceso de estos dos finalistas al certamen nacional.
«Lanzarote no es Lanzarote sin el canario César Manrique»
Francisco Galante, director de la cátedra cultural de la ULL que homenajea al arquitecto conejero, pronunció este pasado jueves, 15 de marzo, la charla ‘Arte Junto al Mar, César jugando en el agua’. En ella, se expuso la carrera del artista y la involucración de la Universidad de La Laguna.
Tres exalumnas de la ULL, en un taller sobre el Telescopio Espacial James Webb
Macarena García y Begoña Villa trabajan ahora en la NASA, mientras que Elena Puga lo hace para la Agencia Espacial Europea. La actividad se organizó con el objetivo de preparar propuestas de observación para el próximo gran observatorio. En la imagen, foto de familia de los asistentes.
El baloncesto mixto ya tiene tres equipos en cuartos de final
Enfermería Sándwich Mixto, Medicina B.C y Educación Nuggets (en la foto) fueron los grupos que sellaron el pase a la siguiente ronda gracias a sus victorias frente a ACIT (55-36) y los futuros médicos (35-14), respectivamente. A pesar de la derrota, estos últimos también lograron clasificarse.