Pedagogía y Geografía 4.0, a semifinales del Trofeo Rector de fútbol sala
«Tuvieron que votar mi admisión para poder entrar en el instituto»
La I Jornada divulgativa en Tenerife sobre salud preventiva para personas con Síndrome de Down tuvo lugar ayer jueves, 22 de marzo, en la ULL. La actividad fue inaugurada por Pablo Pineda, el primer graduado en Magisterio de Europa con este cuadro clínico, que ha sufrido las etiquetas desde su infancia.
“No se debería prohibir las nuevas tecnologías en las escuelas”
La Fundación Mapfre Guanarteme acogió ayer jueves 22 de marzo la charla ‘Flipeando en Educación Infantil’ de la mano del especialista en ‘Flipped Classroom’, Jorge González. Así, introdujo a los docentes y estudiantes de esta materia a las nuevas metodologías en la enseñanza.
“Ustedes son un ejemplo de que las mujeres sabemos, queremos y podemos”
María Luisa Zamora, concejala de Igualdad del Ayuntamiento de la capital tinerfeña, realizó esta afirmación ayer jueves, 22 de marzo, en el homenaje a las catedráticas jubiladas de la Universidad de La Laguna Maribel Nazco y Rosario Álvarez, y a Rosalina Ripoll, directora del Centro Internacional de Danza Tenerife.
«En la actualidad, el mundo en el que vivimos es un océano de radiación»
Escépticos en el pub celebró su sexagésima edición con el doctor José Hernández Armas y su charla ‘Radiaciones: pros y contras’ en el Café 7, local de La Laguna. El profesor contó la mala fama de estas ondas y la verdad sobre sus efectos, centrándose en el teléfono móvil.
“Con la limpieza étnica se intenta eliminar la historia de un pueblo”
Guayasen Carballo y Sonia Pérez, de Amnistía Internacional, ofrecieron ayer en el área de Antropología de la ULL una conferencia orientada a introducir al alumnado a la persecución de los rohingyas, un grupo de habitantes de Myanmar, perseguido por el ejército birmano.
La Universidad Rey Juan Carlos investiga sobre el máster de Cristina Cifuentes
La institución anuncia la apertura de un procedimiento administrativo para determinar si hubo irregularidades en la obtención del título. El rector, Javier Ramos, afirma que se aclarará lo sucedido, y se decretará si hubo «responsabilidades» en el cambio de dos calificaciones.
Medicina Espartanas y Educación Nuggets se enfrentarán en semifinales
Los futuros médicos (en la foto) ganaron el encuentro frente a sus compañeros de gremio por 51-42. Sus adversarios en la próxima fase del Trofeo Rector de baloncesto mixto serán los estudiantes de Magisterio, quienes vencieron a Ciencias Sociales y Jurídicas Nike Lodigas por un ajustado resultado de 45-41.
«No solo el latín y el griego, las humanidades están infravaloradas»
Las lenguas clásicas ayudan al desarrollo lógico y deductivo de la mente. Así lo afirma la doctora en Filología y coordinadora en el Grado en Estudios Clásicos de la ULL, María Josefina Martínez Benavides, quien denuncia la poca atención que recibe esta rama tan importante para la formación de las personas.
La evolución del pensamiento de la fraseóloga Barbara Wotjak
La Sección de Geografía e Historia de la Facultad de Humanidades realizó ayer, 22 de marzo, una conferencia en torno a la figura de la especialista, que corrió a cargo del profesor de Filología Griega, de la Universidad de La Laguna, José Juan Batista Rodríguez.
Los Game Developers Choice Awards premian a ‘TLOZ: Breath of the wild’
La gala de premios reconoce a algunos de los mejores títulos del sector del pasado año. Es un evento, de frecuencia anual, que se celebra en San Francisco y cuenta con 16 años de historia. Coloca a desarrolladores de videojuegos en el papel del jurado que selecciona a los mejores de cada categoría.
‘Pablo, el Apóstol de Cristo’, un estreno religioso antes de la Semana Santa
Este viernes se encuentra cargado de muchos títulos que llegan a las carteleras de los cines. Los géneros, que no dejarán indiferente a ningún aficionado a las salas de proyección, varían desde el drama bíblico pasando por la acción, la comedia romántica, lo familiar, el misterio o la ciencia ficción.
Un fisquito de poemas y números
Carlos Bruno Castañeda, profesor de secundaria, fue el encargado de presentar ayer, 22 de marzo, su charla ‘Poesía potencialmente divertida, ¡con Matemáticas, claro!’. La ponencia fue realizada en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias de la ULL y trató sobre la relación entre las letras y los cálculos.
«España no ha cumplido ninguno de los objetivos de desarrollo sostenible»
El presidente de la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas, Santiago García Granda, afirmó que la situación relativa a la sostenibilidad es mejorable. El dirigente compareció ayer en rueda de prensa junto al rector de la ULL, Antonio Martinón, con motivo de la reunión anual de esta organización.
La catedrática Dolores Corbella, candidata a la silla M de la RAE
La investigadora de Filología Románica de la ULL conoció, en el día de ayer, que junto al dramaturgo Juan Mayorga, optará a este puesto de la Real Academia Española. En caso de ser seleccionada el próximo 12 de abril, será la novena mujer que desempeña en la actualidad un cargo en la entidad .
La AUIP elige nueva Comisión Ejecutiva
La votación de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrado se desarrolló hoy jueves en el Aula Magna de la Facultad de Economía. Se renovó como presidente al rector de Cádiz, Eduardo González Mazo, se designaron cinco vicepresidencias, y catorce vocales, entre ellos Antonio Martinón.
Las instituciones universitarias del país apuestan por el desarollo sostenible
Ciento cincuenta personas, entre vicerrectores y responsables de servicios de varios centros académicos, se reunieron hoy jueves en el Paraninfo de la ULL para participar en la reunión sectorial de la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE) sobre sostenibilidad.
«Implantaremos el proyecto ‘ULL Imprime’ para reducir el uso de papel»
Francisco de Sande, vicerrector de Tecnologías de la Información y Desarrollo Digital de la Universidad de La Laguna y profesor de Ingeniería Informática, recalca la importancia del Servicio de las TIC y la necesidad de digitalizar muchos trámites que permitan ahorrar en recursos.
“María de Betancourt fue una mujer preocupada por el conocimiento”
Inmaculada Perdomo Reyes, profesora titular de Lógica y Filosofía de la Ciencia de la ULL, explicó ayer miércoles quién fue esta ilustre canaria y cuáles fueron sus aportaciones a la ciencia de su época. El evento se enmarcó dentro del ciclo de conferencias de Agustín de Betancourt y Molina.
El protagonismo de la poesía
La exposición ‘Acción Poética: llueve poesía en El Sauzal’ estará disponible hasta el 22 de abril. Localizada en la Plaza del Príncipe de El Sauzal, se podrá visitar gratuitamente. Esta es su sexta edición y en ella participan grupos de la localidad norteña de la Isla.