Fisioterapia obra el milagro y se mete en la final de baloncesto masculino
Seis voces, un motivo: «No al acoso escolar»
La asociación ACANAE organizó ayer viernes un concierto benéfico en El Búho Club de La Laguna donde actuaron diversos artistas, muchos de ellos estudiantes de la ULL. Fran Gamora, Tori Ferrer, Lucía Sweeran, Damian Santos, Santana y Sandra Afonso amenizaron un local que se llenó hasta la bandera.
“Sin ellas no estaríamos hoy aquí”
La jornada ‘El papel de mujer en la emigración canaria’ fue presentada ayer viernes, en el Instituto de Estudios Canarios, por María Eugenia Monzón, profesora de Historia Moderna de la ULL, junto a Federico José Pérez, director cinematográfico de varios documentales.
La música vuelve a cobrar vida en el Museo de la Naturaleza y el Hombre
El espacio cultural santacrucero acogerá la quinta edición de #NaturaJazz un año más. Este evento consiste en combinar los géneros musicales con fotografías tanto de animales como de plantas. Los conciertos tendrán lugar cada jueves durante los meses de abril y mayo.
¿Gestación subrogada o adopción?, núcleo de debate en la ULL
El foro tuvo lugar, ayer viernes 6 de abril, en el Aula Magna de la Sección de Enfermería, de la Universidad de La Laguna, en el marco del XXVI Congreso de Estudiantes de Ciencias de la Salud. En la imagen, algunos de los alumnos que participaron en la mesa redonda.
«Las causas, determinantes para conocer las patologías en las construcciones»
La Sección de Ingeniería Agraria de la ULL, en colaboración con la multinacional Keller, dio a conocer, ayer viernes, los problemas en las edificaciones y las diferentes reparaciones posibles. El ponente principal fue Miguel Ángel Franco González, director comercial de la empresa invitada.
«Queremos transmitir que la universidad es algo más que ir a clase»
La XXVI edición del Congreso de Estudiantes de Ciencias de la Salud se clausuró ayer viernes en el Aula Magna de la Sección de Enfermería con diversos cursos y ponencias. En la foto: Carmen Martín, Andrea Plasencia, Valeria Rodríguez y Andrea Santana, miembros del Comité Organizador.
El doctor Miguel Rodríguez-Pantoja presenta libro en la ULPGC
El Campus del Obelisco de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria acogió ayer viernes el acto bajo un ambiente lleno de emotividad, gratitud y merecido reconocimiento. En la imagen: Manuel Ramírez, el profesor homenajeado, María Jesús García y Trinidad Arcos.
El postureo
Lo llevan modelos, ‘influencers’, famosos y hasta tu perro. Las sudaderas Thrasher, las camisetas con el logotipo de Ramones y las chaquetas con tachuelas son algunas de las prendas que se han convertido en algo muy ‘trending’, pero a la vez típico de ver en las calles.
«Estoy segura de que llegaré a lo más alto del surf internacional»
Daniela Boldini, con 14 años de edad, es la deportista local que más lejos ha llegado en ‘Las Américas Pro Tenerife’. Un campeonato que significó la vuelta de Canarias a la ‘World Surf League’ (WSL) y que forma parte de las ‘Qualifying Series’ del circuito mundial de esta disciplina.
“Los objetivos de desarrollo sostenible son el nuevo horizonte”
Enrique Segovia, Carolina Darias y Sandra Astete dieron a conocer ayer viernes el problema medioambiental que afecta al archipiélago canario y la posibles soluciones a implantar, dentro del programa de debates ‘Diálogos ULL’. En esta ocasión, el foro fue celebrado en el Parlamento de Canarias.
La Facultad de Humanidades acoge el seminario ‘Francofonía y Mujer’
La Sección de Geografía e Historia de la Universidad de la Laguna celebra del 9 al 12 de abril el encuentro con las muestras artísticas de estos países. El objetivo es mostrar la figura femenina en la cultura e historia gala. La ponente principal será Nicole Cage-Florentiny.
Shakespeare desembarca en Santa Cruz
El Círculo de Bellas Artes de la capital tinerfeña acogerá el reestreno de la obra del escritor y poeta más relevante de la literatura universal, cada domingo del mes de abril. La compañía Soxlock, dirigida por Isabel Isabel Klein y Norberto Trujiillo (en la imagen), es la encargada de la representación.
El Servicio de Deportes ofrece un curso de defensa personal femenina
Este próximo 9 de abril comenzará la actividad que consiste en el entrenamiento de técnicas para prevenir y protegerse de una agresión. Las clases tendrán lugar los lunes y miércoles de 19.45 a 20.45 horas en la sala de artes marciales del polideportivo central de la Universidad.
La ULL celebra las segundas jornadas técnicas de abogacía
Francisco Clavijo protagonizó ayer jueves, 5 de abril, una de las ponencias sobre ‘Derecho y Exclusión Social’ impulsada por la asociación Cáritas Diocesana de Tenerife. A lo largo del día, diferentes ponentes fueron abordando distintos temas relacionados con el marco jurídico.
La Feria de Moda de Tenerife presentará tres mil metros de pasarela
El evento, que se podrá disfrutar desde el 12 de abril hasta el 15 en el Recinto Ferial de la capital tinerfeña, tiene como objetivo ampliar relaciones comerciales entre las empresas y las firmas de la Isla. Cuatro días de actividades, desfiles, zonas de especial atractivo y nuevas tendencias.
La ULL comparte con Jinámar su proyecto de intervención en Taco
La experiencia de trabajo compartida entre la ciudadanía, la dimensión técnica y la administración, fueron algunos de los elementos que suscitaron mayor interés. El profesor Vicente Zapata resaltó la importancia de contar con la implicación de diversos actores públicos y privados para el desarrollo de estas iniciativas.
Pedagogía de Varsovia y Geografía 4.0. se clasifican para la final de fútbol sala
Los pedagogos (en la foto) y los venideros geógrafos pasan a la última fase del torneo Intercentros, que se disputará el próximo martes 10 de abril. Ambos conjuntos vencieron con gran superioridad y facilidad a los combinados del Colegio Mayor San Fernando (2-7) y Educación por el mismo marcador.
“El sello original de nuestra cultura es situar a las mujeres como el género débil”
Las jornadas ‘Primavera Violeta’ sobre la sociedad, la cultura androcéntrica y la expresión musical se iniciaron con la conferencia de la profesora titular de Lógica y Filosofía de la Ciencia, Inmaculada Perdomo. Esta habló de los diferentes perfiles que ha tenido la mujer a lo largo de la historia en el ámbito cientifico.
«Quiero ser pedagogo para formar en valores a los deportistas del mañana»
Néstor de la Cruz tiene 19 años, es de origen cubano y estudia Pedagogía en la ULL. Actualmente compagina sus estudios universitarios con su gran pasión, el fútbol, en el CD Laguna. El joven futbolista hace un repaso de sus sueños, aspiraciones y analiza la situación de su país.