“Los gitanos nos vamos a convertir en una mano de obra muy necesaria”
«La sociedad tiene mucho desconocimiento sobre las carreras de ciencias»
La Universidad de La Laguna acogió ayer, 11 de abril, la mesa redonda ‘¿Qué hay después del Grado?’ con motivo del XIV Congreso de Estudiantes de la Sección de Química. En el debate estuvieron presentes Cintia Hernández, Juana Padrón, Jose Ángel Esquivel y Helena Rapp.
Jonatan F. Txakartegi: “A través del arte se pueden lograr grandes cosas”
El escritor y director de la obra ‘Clarabett’ habla sobre un espectáculo que, producido por la asociación cultural Kabarearte y la compañía teatral Traspunte Producciones, se estrenará este domingo 15 de abril en el Paraninfo de la ULL. La función tiene un fin benéfico a favor de la Asociación ÁMATE
Miedo, el transfondo de Serling
La charla ‘The twilight zone: una sociedad frente a la dimensión desconocida’ se presentó ayer por Alfonso Ruiz Rallo, profesor de la Universidad de La Laguna . Conocida en español como ‘La dimensión desconocida’, fue la serie protagonista en la última sesión de ‘Design film’.
César y los demás representará a la ULL en el Campeonato Universitario
Ayer, miércoles 12, el ganador del Trofeo Rector de Libre Asociación se enfrentó a Farma Team. En el partido se disputó quién representará a nuestra institución en el torneo de Canarias en la modalidad de fútbol 11. El encuentro se saldó con la victoria de los locales por 7-4.
Nuria Varela: «El patriarcado siempre utiliza educación y violencia»
La periodista y experta en agresiones físicas y psicológicas por cuestiones de género estuvo presente ayer en el Salón de Actos de la Facultad de Educación de la ULL. En el debate destacó la importancia de que la comunidad académica se implique en temas de igualdad, ya que la considera la verdadera llave del cambio.
Llamarada de lágrimas
Un incendio en el sur de Tenerife que ha afectado a los municipios de Granadilla de Abona y Vilaflor ha arrasado con 300 hectáreas de vida. La madre naturaleza lleva tres días llorando. Nos creemos el centro mundo y olvidamos que es él quien nos sostiene. ¿Hasta cuándo?
La V Feria de Vocaciones Científicas contará con 50 actividades diferentes
Desde mañana jueves hasta este viernes 13 de abril se desarrollarán, en distintas calles de La Laguna, 30 stands informativos, 15 charlas profesionales y 5 talleres prácticos. Las jornadas están organizadas por la ULL, a través de su Fundación, el Ayuntamiento, el Cabildo y la Fundación Cepsa.
Los referentes literarios de Juan Cruz, en una exposición en la ULL
La Universidad de La Laguna acogerá mañana, jueves 12 de abril, la inauguración de una muestra para homenajear al periodista y escritor tinerfeño. La exhibición ha sido coorganizada por la institución lagunera, la Fundación CajaCanarias, y el Instituto de Estudios Hispánicos.
“Los jóvenes necesitan un espacio donde ser reivindicativos, caerse y aprender”
Los técnicos de la Casa de la Juventud del Ayuntamiento de Los Realejos, César González González y Delia Dévora Sosa, han realizado un taller en la ULL donde destacaron la necesidad de impartir valores a largo plazo por el bienestar de la participación en comunidad.
Educación Nuggets, ganador del Trofeo Rector Intercentros de baloncesto mixto
Los futuros educadores se proclamaron ayer martes campeones del torneo en esta modalidad de básquet, tras derrotar al equipo de Más Torcido que Derecho por un resultado de 56-60. Fue una final muy disputada, que estuvo viva y no se decidió hasta el último momento.
«Debemos conocer el contexto cultural de la zona en la que nos movemos»
Marco Rodríguez, trabajador social por la Universidad de La Laguna, expuso ayer martes en el Aula Tomás y Valiente de la Facultad de Derecho parte de su proyecto para el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Honduras. En él, explica los pasos a seguir para hacer una correcta intervención en zonas con problemas comunitarios.
El saxofón al servicio de la ciudadanía
La actuación musical de cuatro saxofonistas clausuró el segundo día de las jornadas que organiza el departamento de Trabajo Social. La agrupación, compuesta por dos profesores y dos alumnos del Conservatorio Superior de Música de Canarias, deleitó a estudiantes, maestros y profesionales de esta disciplina.
Geografía 4.0. golea y se proclama campeón del Trofeo Rector de fútbol sala
Por cuarto año consecutivo, los geógrafos se alzan con el título. Pedagogía de Varsovia no pudo encontrar portería y el marcador finalizó con un abultado 0-9. Los vencedores del Intercentros disputarán la final absoluta contra Diablos de Timanfaya FS, campeón del Libre Asociación el próximo martes 17 de abril.
“La agricultura tradicional es el futuro»
Ayer, martes 10 de abril, este ciclo regresó para llenar el Paraninfo de la Universidad de La Laguna de espectadores. Bajo el título ‘Agroecología ¿un puente hacia el desarrollo sostenible?’ el público pudo disfrutar de dos horas de intervenciones en un ambiente abierto al diálogo.
“Es necesario llevar la historia de los gitanos a las aulas”
La Facultad de Educación de la Universidad de La Laguna acogió ayer martes, 10 de abril, la primera ponencia del seminario sobre la realidad de la población gitana en España. La charla fue desempeñada por la docente Araceli Cañadas, profesora de la institución universitaria de Alcalá de Henares.
Granada organiza ‘La economía no es solo cosa de hombres’
La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad granadina inaugura esta conferencia con el objetivo de exponer la influencia que ha tenido la mujer en el pensamiento económico. Joan Robinson es una de las profesionales más influyentes.
«La esclavitud en la época hispánica sigue siendo motivo de investigación»
Justo Ayoset Miranda, historiador por la Universidad de La Laguna, se prepara a dar un paso más en su trayectoria académica: el doctorado. Este lo realizará en la institución granadina, donde estudiará sobre los discursos y debates en torno a este tema en la Edad Moderna.
El poder de la moda ‘vintage’
Es muy fácil encontrarse a algún universitario portando alguna pieza de este estilo. La tendencia de retomar la vestimenta de épocas pasadas está cada vez más presente y convierte cada ‘look’ en único e irremplazable. Además, son fáciles de combinar con prendas que por sí solas son menos bohemias.
“Ofrezco algo diferente, instructivo y que llegue a toda clase de público”
El pianista Jorge Gil Zulueta actuará en el Paraninfo de la Universidad el próximo 27 de abril. Interpretará temas del género ‘Ragtime’, y acompañará con su piano la proyección ‘Un día de placer’. Las entradas están a la venta en Tomaticket a 8 euros, con un precio especial de 5 para estudiantes de la ULL.