El empresario Amid Achi, nuevo ponente de la iniciativa ‘Diálogos ULL’
Las Jornadas Musicales de Ciencias de la Salud, en riesgo de desaparecer
El acto fue inaugurado ayer por el rector Antonio Martinón y el decano Agustín Castañeyra, quien anunció que el coordinador, Francisco Valladares, se quiere jubilar. Asimismo, la actuación de Carlos Rhodes amenizó un primer día que hoy cerrará la Tuna de Medicina y la Camerata Lacunensis.
El Departamento de Geografía de la ULL recibe el premio Leoncio Afonso
El galardón fue entregado en la asamblea anual del Colegio Oficial de Geógrafos de Canarias celebrada el pasado fin de semana en el Instituto de Estudios Canarios. En representación de la institución académica acudió el actual director de la sección, José-León García Rodríguez.
“Muchos profesores no emplean todo lo que ofrece el aula virtual”
Las II Jornadas sobre la Docencia Universitaria en Línea comenzaron ayer en el Recinto Ferial de Santa Cruz de Tenerife. Un evento realizado con el objetivo de analizar la educación universitaria con tecnologías, a través de la participación de expertos como Manel Jiménez Morales.
Los crímenes y castigos, a debate en el Seminario de Estudios Medievales
La vigésimo octava edición se celebrará desde el 19 hasta el 21 de abril. Tendrá lugar en tres localizaciones, entre ellas, la Sección de Geografía e Historia de la Universidad de La Laguna. En el evento estarán presentes expertos de la materia como Dulce María González, María Pilar Lojendio y Roberto González.
«Los medios encajan a la mujer en un estereotipo predeterminado»
La Facultad de Educación de la ULL celebró ayer la primera jornada del curso ‘Cuestiones de género: de la igualdad formal a la igualdad real’. Laura Aguilera Ávila, doctora en Psicología, fue la encargada de llevar a cabo la sesión. En ella se trataron los conceptos más relevantes relacionados con el género y el sexo.
Cerrar el grifo y abrir la mente
El agua es un bien que está considerado como un derecho humano. A pesar de ello, este recurso es escaso o inexistente en algunos lugares de la Tierra y, en otros, resulta brutalmente malgastado. No somos conscientes de esta grave problemática que algún día podría ser mundial.
La Universidad de Málaga colabora con la I Jornada G-CrimTech
La Facultad de Derecho de la institución acoge este encuentro en el que tienen cabida charlas sobre género, redes sociales e Internet. Está organizado por el Instituto andaluz Interuniversitario de Criminología malagueño y ha contado con múltiples colaboraciones de ámbito nacional.
«Canadá es un país que va por delante de nosotros en muchos aspectos”
Eva Rosa Darías, profesora en Filología Inglesa y creadora de la línea de investigación sobre literatura y cultura canadiense, explica todo aquello que le hizo decidirse por este país. Además, afirma que aún queda mucho por aprender, aunque falta apoyo de las instituciones.
‘Gorrión rojo’ y la exaltación de la sensualidad
La Guerra Fría nunca aburre a Hollywood. Jennifer Lawrence, tampoco. Espionaje, violencia y sexo conforman este cóctel de color granate, que puede llegar a empalagar a más de uno. La película ya ha recaudado más de 130 millones de dólares.
Punto final a la primera edición del Torneo eSports de la ULL
La Universidad de La Laguna se decanta por fomentar los deportes electrónicos. Este fin de semana, 21 y 22 de abril, tendrá lugar la competición presencial de ‘League of Legends’ y ‘Clash Royale’. El Aula Magna del Aulario de Guajara acogerá el esperado campeonato tecnológico.
Abril, mes del vino
A lo largo de todo este mes el municipio de Tegueste se inunda con los atractivos de la gastronomía, la artesanía y el buen producto vinícola de la tierra. Una gran oportunidad para conocer, de primera mano, las tradiciones y el encanto del medio rural canario.
Comienza la I Semana de las Artes de la Universidad de La Laguna
Por primera vez, la Facultad expondrá los trabajos de los estudiantes de los grados de Diseño, Bellas Artes y Conservación. Desde el 19 de abril hasta el día 27 del mismo mes, de 10.30 horas a 19.00 horas, se mostrarán diversas creaciones, en donde los asistentes podrán encontrar estands, talleres y ponencias.
La Tuna de Medicina de la ULL, segundo puesto en el Certamen de Mojácar
La agrupación se alzó también con el premio a Mejor Pandereta. El encuentro se celebró desde el viernes, 13 de abril, hasta el domingo día 15. En noviembre de 2017 ganó en Setúbal, Portugal.
La ULL y Fepeco favorecerán la formación e innovación en la construcción
Esta reunión forma parte de la ronda de conversaciones que el centro docente está impulsado con representantes del ámbito social y económico de Canarias. En la foto, Óscar Izquierdo, presidente de la Patronal, el vicerrector Francisco García y el rector, Antonio Martinón.
Los estudiantes Daniel ML y Santigraph, viñetistas de PERIODISMO ULL
Los dos universitarios del Grado de Diseño de La Laguna comenzarán a colaborar próximamente con nuestro diario. Aportarán creaciones originales y sorprendentes. Humor e ilustración se darán la mano en estas entregas semanales que analizarán la actualidad desde una nueva perspectiva.
Primer ciclo de formación ‘online’ sobre Scopus 2018
Desde el 16 hasta el 20 de abril tendrá lugar el curso de preparación digital enfocado a la base de datos, con la colaboración de Fecyt y Elsevier. El objetivo del módulo es proporcionar diferentes seminarios a tiempo real que aporten a los investigadores la información necesaria para desempeñar en su trabajo.
Hasta el próximo año, Feria de la Moda
El evento terminó ayer con un desfile en la Caja Negra, donde cinco diseñadores expusieron sus nuevas colecciones, tres de ellos internacionales. Los asistentes han podido disfrutar de cuatro días con mucho estilo y muestras de las nuevas tendencias.
¿Practicas el ‘phubbing’?
Este término nace en 2007, tras la aparición de los dispositivos inteligentes. Fusiona la palabra ‘phone’ (teléfono) y ‘snubbing’ (rechazar). Comprende el acto de despreciar a la persona que te acompaña para concentrarse en la tecnología móvil.
“Queremos entender por qué este virus infecta y destruye las células»
Agustín Valenzuela Fernández es profesor de la Unidad de Farmacología de la Facultad de Medicina en la Universidad de La Laguna. Con su grupo de investigación, Inmunología Celular y Viral de la ULL, junto con otras instituciones, ha descubierto un aspecto novedoso del VIH.