“No todo el que tiene una cámara es un fotógrafo profesional”
En la ULPGC investigan por qué los bebés nacen con baja talla y peso
Científicos de la Unidad de Toxicología del Departamento de Ciencias Clínicas de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria han publicado el artículo ‘Presencia de 44 elementos inorgánicos en sangre de cordón umbilical y su asociación con indicadores de crecimiento en recién nacidos’.
Solo para fumadores
Alquitrán, nicotina o amoníaco son algunos de los componentes tóxicos que se desprenden cada vez que enciendes un cigarrillo. Los residuos del consumo de tabaco se han convertido en una fuerte amenaza para el medio ambiente. ¿Estamos realmente concienciados sobre este fenómeno?
«El arte es tener la mente abierta, seguir tendencias que aporten algo original»
David Fuentefría es investigador y profesor en la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación en la ULL. Su trabajo se centra, principalmente, en estudiar la publicidad y las series. Además, es secretario del Aula de Cine de la ULL y coordinador del grupo de investigación Cineficaa.
La Universidad de Sevilla participa en un estudio para optimizar el uso de los trenes
Esta institución, junto a la Pablo de Olavide, han desarrollado una investigación con el fin de mejorar la gestión de la red ferroviaria. Este proyecto se ha llevado a cabo junto a centros de otros seis países. El nuevo modelo deberá relacionar el plan semanal de movimiento de trenes y la posición en la red de los depósitos.
Ecocomedor, el modelo ecológico que no para de crecer en Canarias
La Jornada sobre Agricultura Sostenible y Seguridad Alimentaria en la Macaronesia fue impartida ayer, 23 de abril, en el Aula Magna de la Sección de Física y Matemáticas. La entrega contó con la participación de varios expertos como Margarita Hernández García, técnica del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria.
El festival ‘Animayo’, del 2 al 5 de mayo en Gran Canaria
El evento tendrá numerosas actividades a las que asistir durante los 4 días. Ponentes de Estados Unidos y de España impartirán talleres y clases sobre la animación y el diseño gráfico. Los amantes de los videojuegos también tendrán su espacio con acceso a nuevos juegos y a las competiciones oficiales de eSports.
No te quejes
El Vicerrectorado de Relaciones con la Sociedad ha emitido una resolución en la que se aprobó un presupuesto de 13 000 euros para cambiar el logo de la Universidad de La Laguna. Decenas de alumnos han mostrado su descontento porque se pierden las siglas por las que la institución es popularmente conocida.
‘Enseñar para emprender’, una nueva Feria de Cooperativa Escolar
El proyecto de la Fundación General de la ULL celebrará en la mañana del 10 de mayo, en la plaza de la Concepción de La Laguna, el primero de los dos eventos previstos en el mes. Participarán 22 colegios de intantil y primaria de la Isla con más de 800 personas entre profesorado y alumnado.
La Universidad de La Laguna recibe a representantes del sector vitivinícola
El centro académico les presentó recientemente su oferta tecnológica y de servicios para satisfacer sus necesidades empresariales. Además, planteó la posibilidad de establecer colaboraciones. El encuentro se celebró en la sede del Servicio General de Apoyo a la Investigación.
Una exposición reivindica la figura del ingeniero Agustín de Betancourt
La Biblioteca de Humanidades inauguró hoy lunes, con motivo del Día del Libro, una muestra bibliográfica y documental del reconocido técnico tinerfeño. El rector de la ULL, Antonio Martinón, presidió el acto, que contó con la presencia de descendientes del homenajeado y otros especialistas.
“El 44,66 % de la población canaria está en riesgo de pobreza y exclusión social”
Yaritza Garcés Delgado, doctora en Educación con Mención Internacional, trata de visibilizar esta problemática que afecta a casi la mitad de la sociedad del Archipiélago. Además, explica las consecuencias y las medidas que se deberían llevar a cabo para erradicarla.
«La película ‘Las leyes de la termodinámica’ pone a prueba el ingenio»
El Museo de la Ciencias y el Cosmos acogió este pasado viernes la visita del guionista y director grancanario Mateo Gil, que se encontraba en la Isla con motivo del estreno mundial de su último largometraje. En él han participado la ULL, el IAC y el Gran Telescopio Canarias.
Cómo afrontar la obsesión por las técnicas digitales, en la FGULL
Cristina García y May Bernal serán las encargadas de señalar los aspectos negativos de Internet, a través del seminario ofrecido por la Fundación General de la ULL. Las lecciones se dictarán en el Centro Psicológico CPC, situado en La Laguna. El periodo de matrícula termina este miércoles, 25 de abril.
Poesía somos todos
¿Qué es arte? Una composición de ADN, una pintura que cuelga de un museo y una partitura pueden ser respuestas a este interrogante. Pero, ¿dónde queda la literatura? Un libro te permite viajar con infinidad de personajes a diversos sitios, al igual que un poema te abre las puertas del paraíso.
Las pensiones en España, a debate
La Facultad de Derecho de la ULL acogerá este jueves, 27 de abril, un nuevo tema de discusión en el que se prevé la participación de universitarios de diferentes grados. Así, el objetivo es desarrollar la capacidad de hablar con soltura en público bajo un formato similar al del Congreso de los Diputados.
La Universidad de Granada informa que la Casa de Porras no será liquidada
La institución desmiente los falsos rumores de la noticia publicada por el diario ‘Ideal’. El vicerrector de Estudiantes y Empleabilidad, responsable directo, contactó con el ayuntamiento para dar explicaciones por lo ocurrido. Además, se confirman nuevas actividades en el lugar como exposiciones o recitales poéticos.
Ultima Team repite victoria en el Torneo eSports de la Universidad de La Laguna
El equipo ganó de nuevo a Aequor en la final del campeonato de League of Legends de la Universidad de La Laguna. Tres partidas de infarto hicieron falta para coronarse, aunque no lo tuvieron nada fácil. Su rival apretó hasta el último momento, pero el nivel superior de los vencedores sentenció la batalla.
¡No mientas o te crecerá la nariz!
La salud mental y los trastornos psicológicos son un tema del que no suele hablarse en la sociedad, a pesar de que estos son más frecuentes de lo que imaginamos. Un ejemplo es la mitomanía, un trastorno que afecta a 1 de cada 100 adultos y está ligado a una alteración en la personalidad del individuo.
«No hay nada de malo en exponerse, te hace más fuerte»
Victoria Carbonell, estudiante de Psicología de la Universidad de La Laguna, redacta poesía desde la niñez. En la actualidad, compagina la pasión por su carrera y por la escritura con proyectos como la publicación en redes sociales de sus obras y la creación de un poemario que pronto verá la luz.