La magia se ve con el corazón
Un monstruo debajo de una placa
Golden State Killer, conocido así por ser uno de los mayores violadores de los años 70 del sur de California, ha sido detenido tras 40 años, 45 violaciones y 12 asesinatos. En la actualidad tiene 72 años y es un policía jubilado. Nunca somos libres de nuestro pasado.
Celebra el movimiento
Hoy, como cada 29 de abril, se festeja en todo el mundo el Día Internacional de la Danza desde 1982. Cristopher González Welfens, Elia Rapp Cabrera, Mario Melendro Caballero y Nayra Bajo de Vera han querido reflejar en este vídeo lo que el baile significa en sus vidas.
Presentan el libro ‘Analecta’ en homenaje a Isabel García Gálvez
Fue docente de la ULL desde 1987. Adscrita al área de Griego del entonces Departamento de Filología Clásica y Árabe, falleció en 2012 a los 49 años de edad. Su prestigio fue tal que en 2002 Atenas le concedió su Medalla de Oro gracias a su labor como traductora. En la foto, la profesora María José Martínez.
Historias con otros enfoques
Trinidad Deiros impartió ayer viernes en la Pirámide de Guajara la conferencia ‘La imagen de África en los medios’. La periodista comentó su experiencia como ‘freelance’, así como la situación del continente vecino en los medios de comunicación.
El género negro aterriza en Candelaria con ‘El Halcón Maltés’
El Aula de Cine de la ULL organizó ayer, viernes 27 de abril, la primera sesión de Cinefórum en la Villa Mariana. A las 19.00 horas dio comienzo la proyección de esta película de culto, dando paso a un coloquio moderado por Sofía Ramos y David Fuentefría, alumna y profesor de la institución académica.
El talento de ‘X Maneras de Amar’
La sala de audiovisuales de la Facultad de Filología acogió ayer, viernes 27 de abril, la presentación de este poemario. Su autora y exalumna de la ULL, Eva Fabelo, más conocida como Fabelo de León, describió el libro como «una pieza con calidad literaria, breve y con mucho sentimiento».
Analfabetos digitales
‘RTVE’ emitió y difundió en sus redes sociales una polémica pieza en la que se atribuye a los videojuegos la culpa de la reclusión doméstica de muchos jóvenes. Mediante manipulación los medios infunden, de nuevo, miedo irracional. ¿Hasta cuándo se van a seguir desvirtuando?
Música y baile, en el Monasterio de Santo Domingo de La Laguna
La primera clase de la segunda edición de ‘7 Islands Swing Festival’. tuvo lugar ayer viernes 27 de abril. El evento, que tendrá lugar hasta mañana día 29, tiene como objetivo divulgar la cultura de esta modalidad de jazz, que tanto éxito ha tenido en los últimos años.
El Plan Estratégico queda abierto a participación pública hasta el 7 de mayo
La Universidad de La Laguna ha puesto a disposición de la comunidad universitaria un correo institucional exclusivo para el envío de las proposiciones de mejora. Tras un análisis de las mismas en el Claustro, se intentarán incorporar al sistema lo antes posible.
«Los bancos hundieron el sistema financiero y tuvimos que rescatarlos»
El magistrado emérito del Tribunal Constitucional, Vicente Gimeno Sendra, clausuró ayer viernes con su ponencia la segunda edición de las Jornadas Internacionales ‘Empresa y Derecho’. El catedrático de la ULL, Tomás López-Fragoso, fue el encargado de moderar la cita.
‘Atendidos / Demacrados’, en la galería de arte de la ULPGC
El artista madrileño afincado en Canarias, Agustín Hernández de Quijano, expondrá hasta el 31 de mayo sus series fotográficas en la sala de exposiciones del centro académico. La muestra está organizada por el Vicerrectorado de Cultura y Sociedad.
El Día Mundial del Diseño clausura la I Semana de las Artes
La Facultad de Bellas Artes de la Universidad de La Laguna acogió ayer viernes distintas muestras y charlas, entre las cuales se encontraron los proyectos del alumnado realizados durante el curso académico. La primera ponencia de la mañana estuvo destinada al nuevo logo de la ULL.
Color, originalidad y artesanía
El mecadillo del Médano se celebra cada sábado en el barrio costero del sur de la isla de Tenerife. Este es un encuentro en el que convergen las diferentes culturas y productos. Lo protagonizan los artículos artesanales, como bisutería de cuero y madera, aunque se ofrecen de todo tipo.
«Los detectives también formamos parte del sistema judicial español»
Rafael Guerrero es investigador privado, escritor, profesor universitario, criminólogo y, desde 1992, cuenta con su propia agencia: Grupo Agency World Inv. Aprovecha para recorrerse el mundo dando conferencias, como en la última edición del ‘Seminario Tenerife Noir’ que tuvo lugar en marzo.
Los juegos ‘made in’ Island Jam
La última edición de este evento organizado por ACADEVI (Asociación Canaria de Desarrolladores de Videojuegos) culminó el pasado 22 de abril. Hoy te presentamos los 10 títulos que han resultado de una cita en la que unas 70 personas se reunieron para crear un videojuego en 48 horas.
Profetas de Mueble Bar llevan al Paraninfo la historia de ‘Corredera’
La compañía teatral, decana de las Islas, trae hoy sábado esta nueva obra al espacio cultural universitario. La representación comenzará a las 20.30 horas y las entradas se pueden adquirir en taquilla o en Internet, a través de Tomaticket, por un precio de 8 euros en tarifa general.
Izaskun Legarza: “Ser mujer no es una forma fallida de ser hombre»
El Círculo de Bellas Artes acogió ayer jueves, 26 de abril, una de las conferencias de ‘Caligrafías Queer’. En este caso se le dio protagonismo a ‘En busca de una palabra propia: la herencia de Virginia Wolff’ realizada por Izaskun Legarza, fundadora de la Librería de Mujeres de Santa Cruz de Tenerife.
“María Callas marcó una verdadera revolución en la ópera de Verdi’’
El Auditorio de Tenerife acogió ayer jueves la tercera conferencia del ciclo ‘Primavera Violeta’, impartida por la directora Stefania Bonfadelli. En el evento se trató la figura de la soprano griega y de cómo su voz consiguió transformar la interpretación de una obra emblemática como es ‘La Traviata’.
Del Campus a los micrófonos abiertos
Desde los bancos y el césped de las facultades de La Laguna el alumnado de la ULL disfruta del arte. Su repertorio, con el que muestran su talento, va desde canciones conocidas hasta propias. También, recitan poesía encadenando versos de su creación y dando voz a sus miedos y esperanzas.