El ‘Open Space Intercultural’ busca ideas para convivir en la diversidad
La ULL colaborará con la Asociación de Catadores El Almud
El rector, Antonio Martinón, y la presidenta de la entidad, Patricia Perdomo, firmaron hoy un acuerdo promovido por el Aula Cultural de Enoturismo y Turismo Gastronómico. Se desarrollarán diferentes acciones formativas, culturales y de difusión como el seminario ‘Rewine’ de este sábado en Garafía.
Mapfre Guanarteme y la ULL abren el plazo para proyectos de Bellas Artes
La inscripción anual de trabajos para estudiantes de la Universidad de La Laguna estará disponible hasta el 10 de julio. El concepto artístico ganador contará con una subvención de 10 000 € para que sus creadores puedan hacerlo realidad. Además, será expuesta en la sede de la Fundación.
“El sector de los videojuegos está aún gestándose en el Archipiélago”
Laura del Pino Díaz es vicepresidenta de la Asociación Canaria de Desarrolladores de Videojuegos. Como responsable de una de las primeras organizaciones dedicadas a este sector en las Islas, cree que aún queda un largo camino por recorrer, pero que se está tomando la dirección correcta.
Kike Perdomo y la Big Band retoman el Ciclo de Jóvenes Intérpretes de la ULL
El evento tendrá lugar hoy miércoles, a partir de las 20.30 horas, en el Paraninfo universitario. En este caso, el protagonista será el director y productor musical canario junto a la agrupación del Conservatorio Superior de Música de Canarias. Las entradas se pueden adquirir de forma gratuita.
En llamas
Durante el año 2017, España se ha visto azotada por más de 13 000 incendios. Estos trajeron tras de sí una gran desolación, tanto personal como material, incluso arrebatando vidas humanas y animales. Una situación insostenible para nuestro planeta.
El 10 % de los estudiantes de España cree que consumir porno es una infidelidad
La Universidad de Alicante y la Universidad de Florida Central han elaborado un estudio con 592 estudiantes sobre si ver contenido sexual está considerado como engaño en una relación sentimental.
¡No estás solo contra el bullying!
El Día Internacional contra el acoso escolar se celebra cada día como hoy, 2 de mayo. Por eso, algunos estudiantes de la Facultad de Periodismo han querido conmemoralo y hacer visible un problema que ocurre en las aulas y que se ha llevado la vida de muchos alumnos durante estos últimos años
Óscar García Poveda: «Al final espero que en los chicos quede algo de mí»
El técnico de la actividad de fútbol sala de la ULL se marcha tras más de siete meses entrenando al equipo. Antes de irse, quiso charlar con PERIODISMO ULL para contar cómo ha sido la experiencia de dirigir a alumnos universitarios en un equipo mixto y cuáles son sus planes de futuro.
La tendencia más rayada
Otro de los consejos por excelencia para pasar la primavera es utilizar este tipo de estampados. Nuestros universitarios están siempre a la última y cada vez son más los que se suman a esta moda que puede encontrarse de diferentes formas, tamaños y colores.
‘Después del ensayo’, en el Guimerá
El teatro santacrucero acoge los próximos días 11 y 12 de mayo una obra teatral muy íntima a las 20.30 horas, respectivamente. Las entradas ya se pueden adquirir desde 22 euros. Hablará del desamor, la soledad y la desaparición de las creencias que siempre habían estado presentes.
Estar sin estar
España es el país con más ‘smartphones’ por habitante y la cifra sigue en aumento. Tenemos que saber cuáles son las ventajas e inconvenientes de su uso, esencialmente, para no caer en la dependencia y poder disfrutar de una herramienta que nos agiliza el día a día.
Descubren un cúmulo de galaxias formado en el Universo primigenio
Iván Oteo, antiguo estudiante de la ULL y del IAC, ha liderado el equipo internacional encargado del hallazgo. Hasta ahora se pensaba que estos fenómenos ocurrieron 3000 millones de años después del Big Bang, pero este nuevo resultado demuestra que ya sucedían con 1500 millones de años.
“No tengo estilo particular, mi música es una fusión de muchas cosas”
Aidan Febles tiene 22 años, es tinerfeño y estudia Trabajo Social en la Universidad de La Laguna. Actualmente, combina sus estudios con la música y el surf, sus dos grandes pasiones. Este joven de Los Realejos, recuerda cómo empezó a componer y trae un adelanto de su próximo ‘single’.
El Teatro Guimerá se suma al Día Internacional del Jazz
La UNESCO estableció el 30 de abril para conmemorar esta jornada. Es por ello que en el día de ayer se organizó un concierto en torno a este género donde se presentó el proyecto NJP Collective. Músicos de distintas partes del centro de Europa dieron a conocer ‘Reactor One’, su último trabajo.
Invisibilidad
El deporte ocupa un lugar muy importante en los telediarios, pero solo representan el porcentaje equivalente a los hombres. La visibilidad que recibe la mujer en los medios de comunicación es insignificante y hay que reinvidicar que la actividad física sea igual de trascendente para ambos.
La Universidad de Utah instala una cabina para llorar en los exámenes finales
En una época de estrés, la cátedra estadounidense apuesta por un armario donde los alumnos puedan desahogarse. Esta pieza ha sido creada por Nemo Miller, un estudiante de cerámica y escultura de la Facultad de Bellas Artes. La instalación permanecerá abierta en la biblioteca hasta el próximo 2 de mayo.
Comienzan las jornadas del VI Coloquio del Instituto de Lingüística
El encuentro filológico tendrá lugar del 2 al 3 de mayo en la ULL con varias ponencias programadas. Entre ellas, las de Manuel García Teijeiro y José Juan Batista Rodríguez. En estas charlas se abordará el estudio de diversas lenguas, tanto clásicas como modernas, desde diferentes planteamientos.
132 años recordando
Como cada 1 de mayo, desde hace más de un siglo, se celebra hoy el Día Internacional del Trabajador. Los derechos laborales, las jornadas de ocho horas y un salario digno son el resultado de una lucha constante derivada del movimiento obrero que se cobró varias vidas.
Raquel Placeres: «El contacto con los pacientes me resulta apasionante»
La psicóloga, especialista en terapias conductuales, trabaja en el Centro Idea y, junto a dos compañeras, está al frente de la primera edición del curso ‘Evaluación y tratamiento de la depresión’. Esta teleformación está organizada por la Fundación General de la Universidad de La Laguna.