Pocos estrenos, mucha expectación
Isidro Padrón: «La energía del mar es un recurso inmenso e inagotable»
El docente náutico y director del grupo de investigación I+D Ingmar habla sobre todos los proyectos que él y su equipo tienen entre manos, así como los futuros que están desarrollando. Además, confiesa que están trabajando por llegar a alcanzar un reconocimiento de nivel europeo.
Beirán: «Vamos a intentar dar la sorpresa en el encuentro ante el Real Madrid»
Iberostar Tenerife logró la machada y se impuso ante el Real Betis Energía Plus en un encuentro que se resolvió por 62-109. Esta victoria clasifica a los aurinegros para los ‘play-offs’ de la Liga Endesa. El alero madrileño se mostró satisfecho por «clasificarnos por segundo año consecutivo».
La estudiante María Fernanda Sapino, ganadora de los Premios Crea y Recicla
El primer puesto de estos galardones, organizados por la Cátedra de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Cabildo de Tenerife, fue para la alumna de Diseño con su proyecto ‘Rabo Gato’. Al acto de entrega, celebrado en Periodismo, acudieron los otros vencedores: Saín Cabrera y Romén González.
Cátedra sobre globalización, migraciones y nuevas ciudadanías
La ULL presentará hoy viernes, a las 11.00 horas, esta entidad académica dirigida por la profesora de Departamento de Sociología y Antropología Carmen Ascanio, y codirigida por el politólogo francés Sami Nair (en la foto). Tendrá lugar en la sede de la institución, en la calle Viana.
Los profesores en precario de la ULL demandan su estabilización laboral
La plataforma de este colectivo reclama que se modifique el procedimiento de promoción interna para acceder a contratado doctor. Con este objetivo, han planteado una hoja de ruta que pasa por el diálogo y el consenso con el actual Equipo de Gobierno presidido por el rector Antonio Martinón.
El Consejo de Gobierno aprueba una cátedra cultural del silbo gomero
El órgano de la Universidad de La Laguna dio, hoy jueves, el visto bueno al estudio y promoción de esta tradición autóctona, así como al reglamento que regula la admisión y matrícula en titulaciones oficiales. El principal objetivo es corregir algunas disfunciones relativas a los traslados de expediente.
Todos lo exrectores de la ULL podrán ser docentes honorarios
La Universidad de La Laguna, que publicó recientemente la modificación del Reglamento de Distinciones y Honores en el BOC, no exigirá que los dirigentes necesiten el aval del departamento. En términos generales, este nombramiento tiene una duración máxima de dos años.
Faustino Afonso: «El deporte representa los zapatos que me mantienen en pie»
El joven deportista estudia Medicina y forma parte de la selección española de natación paralímpica. Con ella, ha logrado galardones y situarse entre los ocho mejores del mundo. Además, recientemente se alzó con el XVII Premio Valores Humanos de la ULL por su labor en Atletas sin Fronteras.
La enseñanza bilingüe, una opción viable para Canarias
En torno a este idea se desarrolló, ayer miércoles, la segunda edición de ULL Opina en la Facultad de Educación. Inauguraron el acto el profesor Plácido Bazo, la decana Mª Dolores Baena, Francisco García, vicerrector de Relaciones con la Sociedad, y David Pérez-Dionis, viceconsejero de Educación.
Investigadores de la Politécnica de Madrid identifican corredores ecológicos
La institución madrileña, junto con la colaboración de WWF-España, han elaborado este trabajo destinado a la conservación y restauración. En él, se destaca la importancia de los bosques de ribera para mantener conectados todos los espacios protegidos de la Red Natura 2000.
Andrea Tejero: “Una mujer no se puede ganar la vida practicando un deporte”
La jugadora de baloncesto, junto a su hermana Paula, llevan jugando a esta disciplina desde que tienen uso de razón. Piensan que la modalidad femenina no está del todo valorada y cuentan su mala experiencia en equipos mixtos. Actualmente, son estudiantes de Derecho en la Universidad de La Laguna.
Un parque cualquiera
El García Sanabria se convierte en un lugar especial y único donde naturaleza y arte conviven gracias a la I Exposición Internacional de Escultura en la calle, celebrada en 1973 y 1974. Dentro de sus instalaciones podemos encontrar obras como el ‘Monumento al gato’, del artista Óscar Domínguez.
El poeta Juan Carlos Abril imparte hoy una conferencia sobre la subpoesía
La sala de audiovisuales del Aulario de Guajara de la ULL recibirá al jienense desde las 10.30 horas. La cita, que es de entrada libre hasta que se complete el aforo, tomará como referencia este concepto para compararlo con la poesía y realizar una aproximación sociológica al fenómeno literario actual.
Santa Cruz da a un puente el nombre de un profesor y matemático de la ULL
El alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, presidió hoy miércoles, 23 de mayo, el acto de descubrimiento de la placa acreditativa al fallecido docente de la Universidad de La Laguna, Nácere Hayek. En la cita también estuvo presente la viuda del homenajeado.
Wenceslao Peñate: “Algunos alumnos abandonan por trastornos mentales”
El catedrático de Psicología de la ULL coordina un grupo de investigación para el estudio de la Agorafobia. Este desorden mental, vinculado a la ansiedad, es uno de los más desconocidos y, a su vez, uno de los más perjudiciales en el ámbito laboral y estudiantil.
La versatilidad de la camisa de botones
Esta prenda es una de las que más combinaciones posibles tiene, ya que da igual como la conjuntes que siempre va a quedar bien y va a aportar un toque más chic a nuestro ‘outfit’. Hay diferentes tonalidades o estampados y puedes elegir entre si prefieres abrochártela o no.
Abierta la matrícula para los cursos de inmersión lingüística
La Fundación General de la Universidad de La Laguna ha puesto en marcha un plazo de recepción de solicitudes que finaliza el 31 de mayo. La experiencia consiste en una estancia de dos meses en Irlanda, donde compaginarán el desarrollo de un taller intensivo de inglés con la realización de prácticas laborales.
El nuevo Reglamento de Protección de Datos sancionará a las empresas
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la Fundación Canaria Parque Científico y Tecnológico, ofreció ayer, 22 de mayo, una charla informativa sobre la inminente entrada en vigor de la norma comunitaria a entidades, estudiantes, investigadores e interesados.