Marcos Eguren, invitado en la nueva sesión de Diálogos ULL
Preparados para reír y temblar
Este fin de semana llega cargado de estrenos muy variados. ‘El fútbol o yo’ y ‘¡Qué guapa soy!’ acercarán el humor a la gran pantalla, mientras que ‘No dormirás’ estará marcada por el terror. Los más pequeños también están invitados al cine gracias a ‘Colmillo Blanco’.
Regresa el programa para formar a especialistas en innovación
La Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias ha renovado este curso regional que permite profundizar en las novedades y la transferencia de conocimiento. Está dirigido a personas con titulación universitaria y estudiantes de la institución.
‘Takten’, la obra de Carmen Macías y Esther Ropón, en el Círculo de Bellas Artes
La pianista y bailarina canarias expondrán el resultado de su estancia artística el domingo 17 de junio en la institución tinerfeña a las 19.30 horas. Esta es una pieza que explora y une dos personalidades totalmente diferentes. La entrada está abierta a todos los públicos siendo de 8 euros.
La Asociación Por el Deporte Femenino presenta el proyecto #DaElSalto
La iniciativa tiene como fin lograr empoderar a mujeres deportistas o que deseen emprender en el ámbito. Hasta mayo de 2019 se recogerán los diferentes proyectos presentados, y un jurado elegirá al ganador, que se hará con una financiación de mil euros para su desarrollo.
La Banda Sinfónica de la ULL ofrece un concierto de fin de curso
La agrupación musical realizará una audición el próximo domingo 17 de junio, a las 12.00 horas, con motivo de la finalización del año académico. El acto se llevará a cabo en la Plaza del Príncipe, en Santa Cruz de Tenerife. El grupo interpretará algunas obras como «De Andalucía a Aragón», o «Canto a Murcia».
‘Como pez en el agua’, de Cecilia Bermúdez Pérez, en el Paraninfo
La Sala de Arte Pablo González Vera del recinto universitario inaugura hoy, jueves 14 de junio, la muestra pictórica de la artista a las 20.00 horas. Permanecerá abierta hasta el 27 de julio con un horario de lunes a viernes desde las 17.00 hasta las ocho de la tarde y la entrada será gratuita.
La ULL inaugura una marquesina solar para recargar vehículos eléctricos
La multinacional Chint Electrics ha donado a la institución una cubierta ubicada en la Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología, que cuenta con una inversión superior a los 17 000 euros. Se han instalado dos puntos para automóviles alimentados por la instalación fotovoltaica.
La Universidad de La Laguna acoge mañana la exposición del proyecto ATLAS
Realizará una exhibición en la Facultad de Ciencias, a las 09.30 horas, de los avances realizados en este estudio liderado por Nokia y desarrollado por la institución lagunera. Entre otras aplicaciones, aplica mejoras en dispositivos para el seguimiento de maltratadores.
Dos profesores de Estados Unidos preparan una estancia en la ULL
Shane Sokoll (Concordia University de Texas) y Matthew Titolo (West Virginia) impartirán clases en enero de 2019 en las facultades de Economía, Empresa y Turismo, y Derecho. En la foto, junto a la vicerrectora de Internacionalización, Carmen Rubio, y el rector, Antonio Martinón.
Cultura olvidada
Canarias, un pequeño paraíso caracterizado por el calor de su gente, el sabor de sus fiestas y el tiempo subtropical, cuenta con un sinfín de rincones y costumbres que lo hacen especial. Sin embargo, su folclore se ve cada días más golpeado por el abandono.
Docentes de la ULL y la ULPGC, autores de una serie internacional
Plácido Bazo y Marcos Peñate, profesores de los centros canarios, llevan más de 20 años colaborando con Oxford University Press en la creación de relatos para España. Ahora, la editorial inglesa les ha puesto al frente de un proyecto mundial junto a Vanessa Reilly: ‘All About Us’.
La terapia con caballos produce beneficios en los pacientes con esclerosis múltiple
La Universidad Rey Juan Carlos y otras tres instituciones españolas participan en un proyecto que pretende demostrar los efectos de este tratamiento en personas que padecen esta enfermedad. El ejercicio al aire libre y el contacto con los animales mejoran los niveles de depresión y de ansiedad.
Los niños de ‘Enseñar para emprender’ llenan el Paraninfo de la ULL
Más de 150 escolares acudieron al encuentro ayer, martes 12, con la finalidad de donar todo lo conseguido con sus cooperativas. Además, el acto contó con la participación de diversas entidades e iniciativas sociales como Aldeas Infantiles, Pequeño Valiente, Cáritas o Down Tenerife.
Últimos días para inscribirse en un curso sobre psicología deportiva
La Fundación General oferta este nuevo taller cuyo plazo de matriculación finaliza mañana miércoles a las 23.59 horas. El ciclo será impartido por el psicólogo Jorge Fernando Pastor Ruiz De La Fuente desde el 19 de junio hasta el 6 de julio. El precio oscila entre los 65 y 50 euros, dependiendo de la tarifa.
El V Certamen Musical Interuniversitario ya tiene fecha
El pasado viernes 8 de junio se reunió el Grupo 9 de Universidades en La Rioja con el objetivo de establecer el día y la hora para la final de la quinta edición de este concurso. El evento tendrá lugar el 6 de octubre y se celebrará un concierto en directo en Jarandilla de la Vera, Extremadura.
Regresa el Ciclo de Jóvenes Intérpretes al Paraninfo de la Universidad
La sala universitaria acogerá mañana, miércoles 13 de junio, un nuevo concierto donde sonarán obras de Bach, Chopin, Haydn, Beethoven y Manuel de Falla. El recital dará comienzo a las 20.30 horas y la entrada es libre hasta completar el aforo del espacio cultural.
Ejercicios para fortalecer nuestro tríceps sin equipamiento
El músculo protagonista de hoy se encuentra en la parte posterior del brazo, con respecto al bíceps. La dificultad de algunos ejercicios, realizados con el peso corporal, pueden agotar nuestras últimas fuerzas. Esto ayuda a que podamos aumentar, más fácilmente, su tamaño.
12 puntos para Holanda
El género neutro es la tercera opción para identificarse en la documentación oficial de Holanda. Además, en 2017, el gobierno requirió la inclusión de un artículo en la Constitución que prohibiera explícitamente la discriminación por cuestión de orientación o identidad sexual.
Los ‘Jueves Digitales’ cierran su primera edición con el fenómeno eSports
La Cátedra Tecnoedu celebrará este 14 de junio, a las 18.00 horas, en la Fundación Mapfre Guanarteme, la última sesión de un ciclo de conferencias. En esta ocasión, reunirá a tres especialistas del mundo de la educación y los deportes electrónicos: Francisco Jiménez, Bruno Boeri y Silvia López.