La Cátedra Cajasiete estrena sede en Guajara
El artista Brandon LaBelle presenta ‘El ciudadano flotante’ en el TEA
El escritor y teórico estadounidense, que participa durante todo el mes de julio en el ciclo de arte sonoro ‘Prácticas territoriales’, se encontrará con el público el próximo jueves 19 a las 20.00 horas. A parte de presentar esta obra, se debatirá sobre el abandono y las potencialidades.
Un exalumno de la ULL lidera un proyecto sobre las galaxias enanas
El equipo internacional está coordinado por un antiguo estudiante, José R. Bermejo‐Climent, y por la investigadora del Instituto de Astrofísica de Canarias Giuseppina Battaglia. Según el estudio, algunos cuerpos de la Vía Láctea podrían modificar su estructura interna.
Medina do Nascimento: “La mujer es la que puede provocar el cambio en África”
La rectora de la Universidad de Cabo Verde destacó el papel femenino para promover el desarrollo en el continente vecino en una de las primeras conferencias de la nueva edición del Campus ÁFRICA. También se habló sobre la salud y la educación que reciben las féminas.
La Filmoteca proyecta la vida del buceador Jacques Mayol
La institución cinematográfica del Gobierno de Canarias estrena esta tarde, a partir de las 20.00 horas en el Teatro Guiniguada de Las Palmas, la recreación de la vida del deportista, dirigida por Lefteris Charitos. El ciclo continuará en Tenerife, Fuerteventura y La Palma.
La relación del cerebro y la música a debate en la Universidad de Adeje
La formación tendrá lugar entre los días 23 y 25 de julio en el Centro Cultural del municipio sureño de 9.00 a 14.00 horas. El curso está coordinado por el catedrático de Fisiología y Biofísica Julián Jesús González y tiene un coste de 25 euros sin transporte.
‘Cuadernos Escénicos’, entre el 17 y 22 de julio en Garachico
El festival referencia de danza contemporánea en el Archipiélago provocará una simbiosis de arte y patrimonio. Talleres, representaciones o exposiciones llenarán de actividad los principales enclaves culturales de la localidad. Según la organización, el objetivo es «generar vida artística en los rincones del municipio».
Popescu-Pampu colabora en un proyecto sobre singularidades de curvas planas
El profesor de la Universidad de Lille (Francia), visitó la Universidad de La Laguna para colaborar en este trabajo. El docente explicó que parte de la importancia de este estudio reside en que ayudan a representar objetos geométricos de dos, tres o incluso más dimensiones.
La Universidad Complutense organiza la nueva edición de la Escuela de Verano
La institución de Madrid elabora todos los años un programa para los estudiantes interesados en seguir formándose en el mes de julio. Uno de los objetivos de este proyecto se basa en seguir estrechando lazos, sobre todo, con América Latina.
Las universidades andaluzas presentan un campus de verano conjunto
La formación que se ofrece cuenta con uno de los recursos más emblemáticos y atractivos del CEI Mar, el buque oceanográfico UCADIZ. En él se embarcarán 24 estudiantes como premio a su brillante trayectoria académica. Con 25 metros de eslora y 7,5 manga, este es el primer barco universitario.
La Universidad de Verano de Adeje acoge un curso de lengua de signos
Estará aplicado a la sordera y sordoceguera y se celebrará entre los días 23 y 25 de julio en el Centro Cultural del municipio sureño. Esta formación quiere fomentar la comunicación básica con personas que padecen este tipo de discapacidad, por lo que está abierta al público en general.
El papel de la mujer en la tecnología y la brecha de género, en la TLP
Una mesa redonda en el Auditorio de Tenerife, este próximo miércoles 18, moderada por la periodista y directora de Comunicación de Innova7, Verónica Martín, contará con la presencia de las expertas Pino Caballero, Laura Morillo y Paola García.
La Fundación CajaCanarias convoca el Premio Agustín de Betancourt 2018
El plazo de presentación de los proyectos permanecerá abierto hasta el próximo 31 de agosto y se podrá formalizar a través de la página de la organización. El galardón está destinado a investigadores naturales o residentes en las Islas con título de doctorado y con vinculación a centros de investigación.
La tercera edición de Campus África contará con 45 seminarios
El rector de la Universidad de La Laguna, Antonio Martinón, inauguró oficialmente la tercera edición de este foro internacional de conocimiento este pasado jueves 12 de julio. Dirigido por los catedráticos José Gómez Soliño y Basilio Valladares, se prolongará hasta el día 26.
74,38 % de aprobados en la EBAU de julio en Santa Cruz de Tenerife
La Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad se celebró entre el 4 y 6 de este mes en las cuatro islas de la provincia occidental. La prueba fue superada por 604 estudiantes, 183 fueron considerados no aptos y 25 renunciaron a presentarse.
Una entrañable noche de copas
El pueblo de Agüimes acogió ayer, 13 de julio, la ‘IV Noche de Vinos de Gran Canaria’. En el acto los asistentes pudieron catar caldos de 10 bodegas de la Isla. Además, tuvieron la oportunidad de probar productos locales de 8 restauradores del municipio.
La Universidad de Sevilla alcanza el ‘top’ 100 de un ‘ranking’ europeo
La institución andaluza se posicionó en el rango 51-75 de la calificación de los centros que imparten una docencia de excelencia. En la encuesta realizada a sus estudiantes, la puntuación obtenida supera la mediana española en 12 de las 15 preguntas formuladas.
Los Viejos de La Palma actúan en el Leal
La agrupación, fundada en la isla bonita en 1966, se subirá al escenario del teatro lagunero esta noche a partir de las 21.00 horas. Para poder disfrutar la música cubana, se deben adquirir las entradas en taquilla incluso dos horas antes de la función o en Entrées.es por 8, 10 o 12 euros.
Nuevo curso de la FGULL sobre el bienestar ambiental, social y económico
El lunes 16 de junio se celebrará el taller ‘Los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030: ideas creativas para su aplicación en la ULL’. Su finalidad es conocer las metas planteadas por la Organización de Naciones Unidas para los próximos 12 años.
La ULL agasaja al alumnado con mejores notas en la EBAU 2018
El pasado miércoles, 11 de junio, el salón de actos de la pirámide de Periodismo acogió el acto de entrega de un diploma acreditativo a los 61 estudiantes que superaron el 13,500 en la nota de acceso a la universidad. Al encuentro acudió, entre otros, el rector Antonio Martinón.