Lanza una campaña de ‘crowfunding’ para estudiar en Berkeley
«Las redes sociales han facilitado dar a conocer el deporte paralímpico»
Juan Carlos Hernández ha participado en dos Paraolimpiadas (Barcelona 92 y Atlanta 96) como atleta y es seleccionador nacional del equipo de atletismo de personas con discapacidad física. En el mes de julio estuvo en la Universidad de Verano de Adeje con una ponencia donde contó sus experiencias.
Rosana, cabeza de cartel del ARN Blue & Green
El festival se llevará a cabo el próximo sábado 25 de agosto en Playa de las Américas, a partir de las 19.00 h. Se trata de un concierto limpio y sostenible, que contará también con la participación de otros artistas y grupos como El Vega, Muchachito, Oligarkh y Morirán Todos.
Los compositores Christopher Young y Nick Foster, en Fimucité 12
El primero presentará, en la Gala de Clausura, una suite de su música para la película de ciencia ficción ‘Species: Especie mortal’. El segundo, por su parte, dirigirá la banda sonora de la serie de animación ‘Thunderbirds are go!’, que firma junto a su hermano.
El drama culinario ‘El repostero de Berlín’, este fin de semana en el TEA
La cinta, una coproducción entre Alemania e Israel, profundiza en temas complejos que atormentan a la sociedad del siglo XXI, desde el amor homosexual hasta la pérdida de un ser querido. El espacio cultural de la capital tinerfeña ofrecerá sesiones dobles: 19.00 y 21.00 horas.
La Universidad de Salamanca alerta una subida del nivel del agua en el Mar Menor
El aumento, que podría afectar a varias zonas costeras, podría ser de 1,5 metros en el próximo siglo. El estudio, liderado por el geólogo de la intitución española Antonio Graña, asegura que el origen de este problema se debe al “progresivo aumento de las temperaturas globales».
Sueños
Los trastornos a la hora de descansar son frecuentes entre la población española como es el caso de Jorge Delgado, que padece narcolepsia, y Paola Benítez, que sufre insomnio secundario. Sin embargo, se sienten arropados por sus familiares, lo que ayuda a que hagan frente a sus patologías.
Desokupadores: ¿necesidad o capricho?
La empresa Desokupa tuvo una gran expansión en el último año, y a día de hoy se ha convertido en una alternativa real para solucionar los casos en los que los propietarios ven su inmueble arrebatados. Hay división de opiniones: sus detractores los ven como «matones» sin formación, pero reciben mucho apoyo.
Las universidades de La Laguna y Cabo Verde trazan vías de colaboración
La vicerrectora de Internacionalización de la ULL, Carmen Rubio Armendáriz, y su homólogo africano, Aristides Silva, se reunieron hace unos días para abordar estrategias conjuntas, así como para valorar la progresión de los alumnos de posgrado caboverdianos que estudian en el centro tinerfeño.
La ULL cierra sus instalaciones hasta el lunes 27 de agosto a las 06.00 horas
La Institución mantiene su política de suspensión en periodos vacacionales con el propósito de contener sus gastos y racionalizar los servicios. Las salas de estudio de los campus de Anchieta y Guajara, así como la de la Sección de Náutica, permanecerán abiertas las 24 horas del día.
Finaliza el Campus Científico de Verano en la Universidad de Granada
La institución académica ha clausurado el pasado viernes la novena edición de esta iniciativa. Talleres sobre parasitología, extracciones con disolventes o manejo de estructuras microbianas son solo algunos de los ejemplos de las actividades realizadas.
El Castillo de San Phe-lipe
El festival comienza este año con una muestra con 18 artistas del Archipiélago. La galería abrió sus puertas el pasado 3 de agosto y se podrá disfrutar hasta el 5 de septiembre. Esta es una de las actividades que la organización plantea para este mes, junto a conferencias y mesas redondas.
El Espacio Cultural El Tanque acoge una jornada sobre la crisis de los refugiados
Este viernes 10 de agosto a las 20.00 horas se presenta ‘The Radical Hospitality Project’, iniciativa que tendrá lugar en Tenerife y que traerá una reflexión sobre el papel del arte y la cultura para abordar las problemáticas migratorias que existen actualmente. La entrada es gratuita.
El mar como vertedero
El último censo del Gobierno de Canarias revela que más del 66 % de los residuos que se destinan al mar a través de conducciones de desagüe son ilegales. Dirigentes de Podemos afirman que suponen unos 57 millones de litros destinados de manera contraria a la ley y, además, sin tratar.
‘Entre penas y sonrisas’, el 18 de agosto en Taganana
La obra de Zálatta Teatro dará comienzo sobre las 19.30 horas en el Centro Cultural de Taganana, en Santa Cruz de Tenerife. Escenifica las costumbres canarias que, hasta los inicios del siglo XX, estuvieron arraigadas e impregnaron el día a día de las familias del Archipiélago.
Investigadoras españolas asocian los problemas vasculares a la hipertensión
El estudio científico fue liderado por expertas de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) con la colaboración de la Universidad Rey Juan Carlos. La indagación descubrió una enzima mediadora entre el daño provocado y la presión arterial alta.
Clara Sainz de Baranda, ponente de las jornadas ‘Deporte y Mujer’
La profesora de la Universidad Carlos III de Madrid ofrecerá una conferencia dentro del evento que tendrá lugar el próximo 6 de septiembre en el Polideportivo Central de la ULL. La inscripción para la actividad, organizada por el Gobierno de Canarias, es gratuita y está disponible vía ‘online’.
Involcan expondrá su experiencia en la Conferencia Internacional de China
El coordinador científico de la entidad, Nemesio Pérez (a la derecha, en la foto), impartirá una charla sobre los estudios de emisión difusa de gases en sistemas volcánicos activos. Ha sido invitado por el Instituto de Geología y Geofísica de la Academia de Ciencias del País asiático.
Ha nacido una estrella
El cigarrillo electrónico ha sido sustituido por un nuevo dispositivo llamado vaporizador o ‘váper’. Este aparato es una alternativa para aquellos fumadores que quieren dejar el tabaco. Asimismo, cuenta con más de 450 000 usuarios en España. Además, es usado para hacer trucos con el vapor.
El Médano acoge desde hoy domingo la Windsurf World Cup
La Asociación Profesional de Windsurfers ha elegido de nuevo el municipio sureño para una prueba de su circuito. Los mejores de esta disciplina pelearán hasta el 12 de agosto por la victoria. Las canarias Iballa y Daida Ruano, en la modalidad femenina, y el alemán Philip Köster, los favoritos.