Luis Piedrahita ofrecerá un espectáculo humorístico en el Teatro Guimerá
El arte de un lutier
Juan Carlos Almenar tiene como afición construir instrumentos musicales. Desde pequeño ya le gustaba obrar con las manos debido a la familia de artesanos de la que proviene. Su pasión por la música le ha llevado a pasar horas y horas en su taller de La Laguna.
Sami Naïr inaugura hoy la Universidad de Verano de La Palma
El sociólogo y filósofo francés será el encargado de dictar la ponencia principal de estas jornadas en la Isla Bonita. El encuentro, que se desarrollará en el Palacio Salazar de Santa Cruz, comenzará a las cuatro de la tarde y finalizará a las seis. Los inscritos recibirán un certificado de asistencia.
Abierta la preinscripción extraordinaria para las plazas sin asignar
Repartidas en veinticinco titulaciones de grado, el plazo finaliza el jueves a las 14.00 horas. En cuanto a la actividad académica, los exámenes de septiembre se celebrarán entre los días 1 y 8, mientras que el nuevo curso comenzará el lunes 24, también del próximo mes.
Más de mil estudiantes de la URJC actúan como voluntarios
En concreto, 1074 alumnos de la Universidad Rey Juan Carlos han sido ayudantes en el Servicio de Cooperación al Desarrollo y Voluntariado durante el curso 2017-2018. La formación de los jóvenes ha sido tanto básica como específica y contaron con un periodo de prácticas externas en diferentes centros y entidades.
Cuestión de raíces
La vocalista del dúo musical Tagoror del Folelé, Thalía Bello, confiesa su gusto por el folclore canario. Además, aprovecha para destapar la ilegalidad que esconden algunos de los locales con música en directo en Tenerife y muestra su orgullo hacia la figura de mujer en la industria musical.
La tercera edición del Festival Índice llega al TEA en septiembre
El evento tendrá lugar durante los días 28 y 29. En su tercer año, se presenta bajo el lema ‘Eñe que eñe’, el cual pretende «reivindicar a través de la lectura y la escritura la pluralidad de nuestra lengua y diversidad de sus acentos». La entrada a todas las actividades propuestas es gratuita.
‘Wonder Woman 1984’ se rodará en Tenerife en las próximas semanas
La parte del rodaje que se realizará en la Isla se localizará en la Isla Baja, entre la última semana de septiembre y la primera de octubre. La película vuelve a estar protagonizada por Gal Gadot, y contará en la dirección con Patty Jenkins, primera mujer en dirigir una gran superproducción.
El Paraninfo retoma la actividad en septiembre con nueve eventos
La música, el arte, el humor y el debate serán los protagonistas de un mes que dará la bienvenida al nuevo curso académico. El recinto lagunero volverá, después del parón veraniego, este sábado a las 21.00 horas con el espectáculo multidisciplinar ‘Ángaro’, de la compañía canaria Pieles.
Nuestra calle
Psigidelia y Joaquín son dos de los artistas que venden sus lienzos en la avenida Martiánez del Puerto de la Cruz. La ordenanza por ocupación de la vía publica autoriza a los pintores, algunos músicos y a veces mimos, comprendiendo estas prácticas como una tradición del municipio.
Aenor reconoce la gestión del Servicio General de Apoyo a la Investigación
La auditoría de seguimiento pone de manifiesto su alto grado de madurez. Ya el año pasado fue distinguido con el Sello +400 del Modelo Europeo de Excelencia Empresarial.
La ULL retoma mañana lunes su actividad a partir de las 06.00 horas
La Institución permanecía cerrada desde el lunes 6 de agosto. Esta medida se enmarca en la política de contención del gasto que se lleva a cabo en periodos vacacionales. Las respectivas secretarías, registros y demás dependencias administrativas reanudarán el servicio al público.
Un estudio analiza el asentamiento territorial actual de Gran Canaria y sus orígenes
Un artículo elaborado por dos investigadores de la ULPGC indaga el progreso, hasta nuestros tiempos, que ha sufrido el establecimiento de la población en la Isla, desde una visión histórica y geográfica. El documento está publicado en la revista especializada, ‘Estudios Regionales’.
Tierra, agüita y semillas
El municipio grancanario de Agüimes impulsa la agricultura ecológica para ayudar a los vecinos que se encuentran en riesgo de exclusión social, a través del proyecto Huertos Urbanos. Esta iniciativa concede parcelas a los ciudadanos, donde pueden plantar verduras y hortalizas para consumo propio.
TEA programa ‘Nos vemos allá arriba’, de Albert Dupontel
El centro cultural exhibirá el ‘filme’ del director francés a partir del próximo viernes 31 de agosto hasta el domingo 2 de septiembre. Cada jornada contará con dos sesiones, una a las 19.00 y otra a las 21.30 horas. Se proyectará en versión original con subtítulos en español.
Emprende.ULL asesoró durante este curso pasado a más de 200 personas
Cerca de noventa se encuentran, en la actualidad, en proceso de maduración y desarrollo del modelo de negocio. Por otro lado, se impartieron 32 acciones formativas divididas entre píldoras formativas, píldoras prácticas y cursos ‘online’. También se implantaron otros proyectos innovadores.
Y tú, ¿eyaculas?
El desconocimiento de la sexualidad femenina hace que las mujeres obvien aspectos muy importantes de su cuerpo. Martina González, sexóloga y psicóloga, explica qué son las glándulas de Skene y cuáles son los principales problemas a los que se enfrentan las féminas en la actualidad.
‘Nadie nos mira’, de Julia Solomonoff, en el TEA
Tenerife Espacio de las Artes acoge hoy sábado, 25 de agosto, esta obra de la directora argentina. El film, que empezó a proyectarse el pasado viernes 24 continuará en la pantalla hasta mañana domingo. El largometraje tendrá dos sesiones: a las 19.00 y a las 21.30 horas.
Fimucité crea los premios de la música para el sector audiovisual español
Los nominados, resultantes de la votación, son: Carlos M. Jara por ‘Otros mundos’; Óscar Martín, por ‘Red de libertad’, y Zacarías M. de la Riva, por ‘Tadeo Jones 2: El secreto del rey Midas’. El ganador se desvelará el 29 de septiembre en el concierto de clausura del Festival.
¡A ritmo de salsa!
Patricia Ferrer e Iván Rodríguez, pareja tanto en la pista de baile como fuera de ella, tenían un sueño: crear su propia academia, ir más allá de lo que le imponían sus jefes por aquel entonces. “Finalmente, acabamos aquí”, narra Rodríguez mientras contempla lo que él y su compañera han conseguido.