Jess Glynne plasma sus inseguridades en su nuevo disco
Demola Canarias cierra hoy la matrícula para su sexta edición
La iniciativa reunirá a jóvenes talentos universitarios canarios que estén cursando últimos cursos de Grado, Master o Doctorado y quieran participar en una experiencia de innovación abierta. En esta ocasión, los inscritos de la fase tinerfeña se enfrentarám a cuatro retos de empresas de la Isla.
Sin barreras
El equipo de fútbol sala Iberia Toscal creó en 2016 una sección dedicada a personas con discapacidad intelectual. A pesar del poco tiempo que hace de su formación, ya han conseguido grandes logros como finalizar segundos a nivel nacional de la Segunda División Adaptada.
La Fundación General de la ULL oferta un curso de ‘community manager’
La formación, que tendrá carácter ‘online’, se impartirá desde el próximo lunes, 22 de octubre, hasta el 4 de noviembre. La docencia correrá a cargo de Cristofer Juan Expósito Izquierdo y Airam Expósito Márquez. El periodo de matriculación se cerrará este miércoles 17.
La ULPGC finaliza las jornadas dedicadas a la propiedad industrial
La institución grancanaria cerró el programa de la ‘Patents Week’ la semana pasada. El conjunto de actividades, dedicadas a la divulgación y formación sobre los inventos científicos y sus patentes, estuvo organizado por el centro estudiantil y la Fundación Canaria Parque Científico Tecnológico.
Investigadores del IAC descubren la galaxia caníbal más pequeña
Luis Cicuéndez y Giuseppina Battaglia detectaron este fenómeno llamado Sextans. La formación es 100 000 veces menor que la Vía Láctea y ha devorado a una compañera. El proyecto cuenta con la colaboración de la ULL y los resultados se publicaron en la revista ‘Monthly Notices of the Royal Astronomical Society’.
El Festival de Cine Isla Calavera contará con el afamado director Mick Garris
La cita, que se celebrará en Tenerife del 21 al 25 de noviembre, anunció ayer viernes la presencia del productor y guionista estadounidense conocido por sus colaboraciones con el escritor Stephen King. Asimismo, recibirá el galardón honorífico del evento.
La ULL consigue dos patentes sobre eficiencia energética
El equipo de investigación ‘Ciencia de Superficies y Electrocatálisis’, dirigido por la catedrática Elena Pastor, descubrió un modelo de pila de combustible de pequeño tamaño, y una célula fotoeléctrica que aprovecha la superficie de las placas para captar una mayor cantidad de energía solar.
La Biodanza, una nueva actividad que utiliza el cuerpo como fuente emocional
El Servicio de Deportes de la ULL ofrece después de cursos de ausencia esta modalidad con la que se puede aprender a conectar contigo mismo a través del movimiento. Gracias a la danza se desarrollan habilidades motoras y psicológicas. Las clases se imparten los viernes en el gimnasio del SDULL.
El campus de Huesca, líder en Ciencias del Deporte
El centro de la Universidad de Zaragoza se sitúa como el primero de España y entre los 50 del mundo de 400 instituciones. El número de publicaciones en revistas científicas de primer nivel, el total de citas o la participación en investigaciones internacionales son algunos de los aspectos analizados.
El primer ‘Fisquito’ responde a la pregunta más habitual en Matemáticas
‘Vale, pero… ¿cómo lo haces?’ fue el interrogante que abrió ayer jueves la séptima temporada del clásico ciclo de ponencias. Ignacio García Marco, profesor de la ULL, explicó, en solo diez minutos, las pruebas no constructivas dentro de esta ciencia y su aplicabilidad en la actualidad.
Asociación Social Asistia, el derecho a envejecer de manera activa
La entidad, con sede en Las Palmas de Gran Canaria, promueve un proyecto de convivencia e intercambio entre ancianos y jóvenes. El vicepresidente de la organización, Miguel Carvajal Borrego, reitera su deseo de expandirse al resto de islas, así como conseguir un local en Tenerife para establecerse.
La Asociación San Borondón homenajea a su presidente Pedro Martín Dorta
El Paraninfo de la ULL acogerá hoy viernes, desde las 20.30 horas, un acto en donde se darán cita diferentes músicos de la agrupación, bajo la dirección de Javier Castro, para reconocer a un histórico del movimiento vecinal de La Laguna. La entrada es libre hasta que se complete el aforo.
Un investigador predoctoral participará en el proyecto ‘Somos científicos’
José Manuel González Cava, del Departamento de Ingeniería Informática y de Sistemas de la Ull, es una de las 30 personas que formará parte de esta iniciativa de divulgación científica, en su caso en la Zona Zerebrum. Tendrá lugar en noviembre e involucrará a estudiantes de entre 10 y 18 años.
El Ayuntamiento de Arona y la ULL ofrecen 55 talleres sobre ciencia
El Centro Empresarial de Las Galletas inició esta semana su programa de actividades orientadas al emprendimiento y a la cualificación para el empleo. Las formaciones, dirigidas a los alumnos del municipio, tratarán sobre pensamiento computacional, matemáticas, química, biología marina o aguas.
La biodiversidad agrícola de El Hierro, fomentada por 500 estudiantes
La Fundación Global Nature (FGN) y Ecoembes desarrollan un proyecto de huertos tradicionales, en colaboración con el Cabildo de la Isla y los ayuntamientos insulares. La iniciativa será desarrollada en varios colegios herreños, y pretende concienciar sobre los cultivos respetuosos con el medioambiente.
«Tomaremos medidas, pero no vamos a prohibir las Novatadas de Medicina»
El vicerrector de Estudiantes, José Manuel García Fraga, asegura que, aunque no se eliminen, buscarán que no se atente contra la dignidad de nadie, se elaborará un reglamento de convivencia y una comisión de investigación formada por todos los sectores de la Universidad.
La Universidad de Granada investiga el neuromarketing
La indagación, liderada por Luis Alberto Casado Aranda, refuerza el empleo de estas técnicas para averiguar cómo se toma la decisión de comprar. Así, se defiende el uso de la resonancia magnética para identificar cómo reaccionamos ante diferentes estímulos publicitarios.
Omayra Cazorla presenta en el Paraninfo su nuevo espectáculo ‘Malcriá’
La humorista canaria actuará en el recinto universitario hoy, jueves 11 de octubre, a las 21.00 horas, para derribar los mitos de la mal entendida como buena educación. Las entradas para asistir al ‘show’ están a la venta en la página de Tomaticket a un precio de entre 12 y 15 euros.
Cómo evaluar y tratar el estrés postraumático, en la FGULL
La Fundación General de la Universidad de La Laguna organiza desde el próximo día 15 hasta el 29 de este mes un curso dedicado a la evaluación y tratamiento de esta enfermedad. El ciclo se realizará de forma ‘online’, mediante el Campus Virtual, y será impartido por la profesora Raquel Molina Hernández.