‘Ciencia Teatralizada’, hasta el 8 de noviembre en la ULL
“Tras la lectura de ‘Frankenstein’ dudamos sobre a quién llamar monstruos”
La profesora de la Universidad de La Laguna Inmaculada Perdomo abrió ayer lunes un ciclo de conferencias dedicado a la autora inglesa Mary Shelley, en el Salón de Grados de Filosofía. El evento se prolongará durante hoy martes y mañana miércoles con otras tres ponencias.
La lucha contra los microplásticos continúa en las costas del Archipiélago
Canarias Libre de Plásticos desarrolló el pasado fin de semana dos encuentros destinados a la recogida de residuos en Tenerife y Gran Canaria con cerca de 30 voluntarios. La organización denuncia una gran presencia de este material en las playas canarias.
«La investigación es la base de la riqueza aunque España no se dé cuenta»
Antonio Marrero acudió recientemente al Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores en Estudios Atlánticos, donde abrió una de las sesiones. Como licenciado en Historia del Arte y conservador habla sobre su experiencia y los retos a los que se enfrenta el patrimonio en Canarias.
La librería Agapea acoge la presentación de ‘La mano de la hoja de Eltur’
Fernando González Grankvist, natural de Tenerife, revelará los detalles de su primera novela. El evento será este viernes 9 de noviembre en Santa Cruz y dará comienzo a las 19.00 horas con entrada gratuita. La aventura de esta obra mezcla un mundo de fantasía con la competitividad y las ansias de poder.
David Cuesta: «He recibido presiones para que algún programa no se emitiera»
Los alumnos del primer curso de Periodismo de la Universidad de La Laguna pudieron nutrirse de la experiencia y el conocimiento del director de ‘Despiertos’, en una charla basada en este proyecto de investigación independiente. El encuentro tuvo lugar ayer lunes 5 de noviembre.
Patricia Perdomo y Trinidad Fumero, Premios Enogastroturismo 2018
La bodeguera palmera y la técnica del consejo regulador de la Denominación de Origen de Abona fueron ayer lunes las dos elegidas por el jurado de esta quinta edición. Los galardones se entregarán el próximo 13 de diciembre en la Facultad de Farmacia de la ULL.
Pablo López vuelve a Tenerife
El cantante y compositor regresará a la Isla el próximo 25 de enero. El evento tendrá lugar en el Pabellón Santiago Martín a las 21.00 horas. Las entradas ya están a la venta en Tomaticket.es, por un coste que oscila entre los 25 y los 35 euros.
La ULL expone en Bruselas los resultados del proyecto IC-Health
Este plan europeo organizó recientemente su conferencia final en Bélgica, donde se mostraron las conclusiones de los trabajos llevados a cabo por distintos equipos de profesionales. Se contó con la participación de ocho países que crearon en total de 35 cursos en ocho idiomas.
La profesora americana Ann Mabbot realizará una estancia en la ULL
La profesora de la Universidad de Hamline en Minnesota visitará los centros universitarios de Vigo, Extremadura y, desde hoy, la institución lagunera, donde mantendrá varias reuniones con agentes relacionados con el sector educativo y les asesorará sobre enseñanza bilingüe.
El Observatorio de Inmigración participa en unas jornadas en Zaragoza
Una representación de OBITen se dio cita recientemente en el evento internacional ‘Territorio, diversidad y convivencia’. La intervención trató sobre los procesos de facilitación con grupos de trabajo y su importancia en el desarrollo de la interculturalidad.
La Candelaria oferta un taller para atender a las personas transgénero
El seminario se realizará los martes 6,13 y 20 de noviembre en la sede de la Escuela Universitaria de Enfermería. El proyecto cuenta con la colaboración de la ULL y está dirigido a los estudiantes de cuarto curso. La participación es voluntaria, aunque se enmarca dentro del temario del Grado.
Expertos internacionales debatirán en la ULPGC sobre los bancales
La Escuela de Arquitectura de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria desarrollará un encuentro desde el 21 al 23 de noviembre, dentro de un seminario dedicado a este tipo de paisajes. Especialistas de áreas como la geografía y antropología intervendrán en el evento.
La catedrática Inés Fernández Ordoñez visitará la Facultad de Humanidades
La académica de la RAE ofrecerá mañana martes una conferencia, desde las 11.30 horas, centrada en el ‘Corpus oral y sonoro del español rural y la dialectología peninsular’. El evento también contará con la ponencia de la experta de la Universidad de Lausana, Mónica Carrillo Llul.
Cómo distanciarse
El ritmo frenético de las noticias, de lo que aparece en las portadas de los medios, imprime un pulso acelerado a nuestras vidas que, en ocasiones, distorsiona una realidad, de la que debemos de tomar una pausa.
Un nuevo encuentro ‘Rewine’, el 17 de noviembre en Lanzarote
El Aula Cultural de Enoturismo y Turismo Gastronómico de la Universidad de La Laguna celebrará el evento en el Castillo de San José de esta isla. Allí, se darán cita varios expertos y profesionales que debatirán sobre el futuro y los retos del ámbito vitivinícola con ponencias y una mesa redonda.
La representación ‘Luces de bohemia’, en el Festival de Tenerife
La compañía Teatro Clásico de Sevilla le dará vida a la obra en dos funciones que se tendrán lugar este miércoles y jueves, 7 y 8 de noviembre, en el Paraninfo de la ULL, a partir de las 20.30 horas. El precio de las entradas oscila entre los 22 y 26 euros.
La ULL organiza una jornada sobre tendencias en investigación empresarial
El Salón de Grados de la Facultad de Economía, Empresa y Turismo de la Universidad de La Laguna acogerá el próximo martes 13 de noviembre este seminario que tiene como objetivo proporcionar una visión actualizada de las tendencias de indagación académica y profesional.
La XXX Escuela de Invierno del IAC disertará sobre el Big Data
Cerca de 80 investigadores de diferentes partes del mundo abordarán, desde mañana lunes hasta el próximo sábado 10 de noviembre en el Aulario de Guajara, uno de los principales retos a los que se enfrentará la próxima generación de astrónomos: el manejo de las cantidades masivas de datos.
La Escuela Imperial de Londres impartirá clases con hologramas
La institución implementará una nueva tecnología que permite a profesores y expertos dar charlas de forma remota reemplazando el uso de las videollamadas en las cátedras. El proyecto fue presentado el jueves pasado en la ciudad británica por ponentes que se encontraban en Estados Unidos.