Ya a la venta las entradas para el concierto que Malú ofrecerá en Tenerife
La FGULL aprueba el presupuesto de 2019 con un aumento de 6 puntos
La Fundación General de la Universidad de La Laguna intentará aumentar su demanda y así llegar a cerca de 3500 usuarios con algunas iniciativas como la implantación de 280 cursos de idiomas, tanto en la ciudad, como en otras áreas de la isla.
Descubren 3 mil toneladas de armas bélicas vendidas desde España
Tres exalumnos de la institución madrileña descubrieron la salida de material de combate del Puerto de Bilbao con destino a Arabia Saudita. En el informe se muestran más datos sobre la venta de armas del país al Golfo Pérsico.
La banda gallega Luar na Lubre toca por primera vez en Tenerife
La mítica agrupación de folk, que supera tres décadas en el mundo de la música, actuará, por primera vez en el Auditorio Infanta Leonor, Arona, este viernes 28 de diciembre. Las entradas ya están a la venta en el portal web.
«Jugar en el C.B Canarias es baloncesto en estado puro»
Jeremy Lorenzo estudia tercero de Turismo en la Universidad de La Laguna. A base de trabajo y de luchar por una oportunidad importante, hace dos años logró entrar en el conjunto aurinegro, equipo con el que juega actualmente como pívot en la Primera Nacional
Científicos estadounidenses desarrollan una planta que purifica el aire
Investigadores americanos de la Universidad de Whashington engendraron una hierba que contiene una proteína capaz de eliminar componentes contaminantes el en aire asociadas con el cáncer y otras enfermedades.
La ULL aprueba un convenio con el Servicio de Salud para el uso de hospitales
El Consejo de Gobierno refrendó en su sesión del viernes 20 de diciembre, por 28 votos a favor y 5 abstenciones, este proyecto interadministrativo. La vicerrectora de Ordenación Académica y Profesorado, Carmen Rosa Sánchez, explicó que llegar a ese documento ha resultado un proceso muy costoso.
El espectáculo ‘La desnudez’, de Daniel Abreu, en el Teatro Guimerá
El envento tendrá lugar el día 26 de diciembre a las 20.00 horas. Las entradas ya se pueden adquirir por un precio entre los 10 y 12 euros a través de la web de TomaTicket y en la taquilla del propio recinto. El montaje cuenta con 3 Premios Max de las Artes Escénicas 2018.
El IAC desarrolla nueva medidas para diagnosticar el pie diabético
Las tres entidades colaboran para hacer un mejor diagnóstico de esta dolencia, que afecta a cerca de unas 70 mil personas en Canarias. Ahora mismo, el proyecto se encuentra en fase de experimentación y se están realizando las primeras pruebas en pacientes.
Bocanadas de reflexión bajo la firma de Jorge Abrante Orta
El libro ‘Lugares donde encontrarnos’ es una invitación literaria a pisar el freno en medio de un ritmo de vida ajetreado. Haciendo uso de textos y poemas, consigue entablar una conversación íntima y atractiva con los lectores.
Arona y la FGULL colaboran para la mejora de la convivencia ciudadana
Esta iniciativa será puesta en marcha por el Centro de Estudios Universitarios de la Mediación. El acuerdo, firmado por el alcalde de Arona, Julián Mena, y el gerente de la Fundación General de la ULL, Julio Brito, contribuirá a la resolución de conflictos en contextos sociales.
Miriam Rodríguez comparte sus cicatrices con Tenerife
La tercera clasificada de ‘Operación Triunfo’ 2017 ofreció anoche un concierto en el Paraninfo de la Universidad de La Laguna, acompañada de su banda con el Tour Contigo. La cantante se lo pasó en grande en medio de un público entregado. Se le vio en su hábitat natural, con o sin su guitarra.
Pino Ojeda, más viva que nunca
La autora recibió un homenaje en el Ateneo de La Laguna con motivo de la celebración del Día de las Letras Canarias, donde se leyeron varios de sus poemas y se representó por primera vez una de sus obras de teatro. Dicha función no es desinteresada ya que su trabajo se estudiará en bachillerato a partir del próximo año.
El IEUM abre la convocatoria para el III Simposio Internacional
En esta ocasión versará sobre ‘Precarización de la vida, violencias y exclusiones sociales’ y la fecha elegida son los días 27 y 28 de febrero de 2019. Hay seis temáticas en que los investigadores de las ramas de Humanidades y Ciencias Sociales podrán aportar sus trabajos.
La ULL cierra sus instalaciones desde el 28 de diciembre al martes 8 de enero
La institución cesará toda la actividad en sus instalaciones el próximo viernes, 28 de diciembre, a las 21.00 horas. De este modo, el centro mantiene su política de cierres en periodos vacacionales con el propósito de contener sus gastos y racionalizar sus servicios.
El programa Mentoría IMP amplía su plazo de inscripción al jueves 27
El Vicerrectorado de Internacionalización de la ULL extiende el período de inscripción. El programa consta de 29 plazas para el alumnado de máster y primer año de doctorando en las carreras de Ingeniería, Ciencias del Comportamiento y Biomedicina.
‘Guernica’, la pintura nómada que se convirtió en símbolo
La Fundación Cultural CajaCanarias y la Obra Social La Caixa presentan una exposición fotográfica gratuita sobre los viajes que realizó alrededor del mundo uno de los cuadros más célebres de Picasso. Esta nueva selección, disponible hasta el 31 de enero, puede ser visitada de forma individual o con guías especializados.
‘Aquaman’ y ‘Mary Popins’ regresan a las salas este fin de semana
El cine es una gran opción para esta época navideña, donde mayores y niños disfrutan de un respiro en su rutina. La cartelera de esta jornada viene cargada de opciones para todos los gustos y, lo que es más importante, para toda la familia.
Charlas de Cine celebra el treinta aniversario de ‘La jungla de cristal’
La proyección de este clásico de acción tendrá lugar a partir de las 20.30 horas en Multicines Tenerife en versión original con subtítulos en español. Las entradas ya se encuentran a la venta en taquilla. Contará con un coloquio posterior a cargo de expertos y cinéfilos.
El Hierro, según un estudio de la ULL, libre de los efectos dañinos del radón
El informe, coordinado por el profesor Juan Carlos Santamarta, determina que los edificios e infraestructuras públicas de la Isla están muy por debajo de las concentraciones permitidas por la UE. Según la OMS, este gas es la segunda causa de cáncer de pulmón por detrás del tabaco.