‘Finales que merecen una historia’, el nuevo éxito de Albert Espinosa
La web de la ULL recibió en 2018 más de doce millones de visitas
Gran parte de los usuarios acceden a través del url. Los datos extraídos permiten concluir que las redes sociales se posicionan como uno de los canales de transmisión más importantes, con Facebook como principal ventana hacia el portal, en el que se permanece una media de casi tres minutos.
Astérix y Obélix regresan a la gran pantalla con una nueva aventura
Los populares personajes franceses vuelven a los cines con una historia basada en los cómics de René Goscinny y Albert Uderzo. Además de esta propuesta para toda la familia, diversos dramas e historias de superación completarán la oferta cinematográfica.
Nuevas fechas para ‘Antígona’ en el Paraninfo de la ULL
La obra planeaba estrenarse el pasado 29 de diciembre, pero por enfermedad de la protagonista tuvo que ser aplazada ‘sine die’. Finalmente, la propuesta musical, feminista y rebelde que dirige la tinerfeña Ariadna Simó volverá el próximo 3 de febrero, a las 19.30 horas, al Paraninfo Universitario.
Malestar en Física Cuántica
Algunos estudiantes del tercer curso han denunciado la dejación de funciones de la Institución a raíz de la reclamación impuesta contra la docente María Elena Alvira Lechuz tras la realización del examen de la Convocatoria de Julio. Dos de los afectados explican la situación.
La ULL fomentará estancias de doctorandos en Estados Unidos
Gracias a la primera edición del programa ‘Fostering Grads’ quince estudiantes de Ciencias de la Salud e Ingeniería recibieron en 2018 mentoría por parte de investigadores y realizaron estancias en centros estadounidenses. La convocatoria para 2019 (19 plazas) ya se ha abierto.
El Cabildo retira 15 toneladas de prendas en los mini puntos limpios
Las infraestructuras itinerantes visitaron durante 2018 trece municipios de Tenerife, donde también se recogieron cartón, aceite, aparatos electrónicos y pilas, entre otros residuos. Estos materiales se transforman en materias primas para la industria del reciclaje.
La ULL apoya el manifiesto contra las políticas de violencia de género de VOX
La Institución académica, a través de su Instituto Universitario de Estudios de las Mujeres, se ha sumado a la declaración hecha pública, hoy miércoles 9 de enero, por la Plataforma Universitaria de Estudios Feministas. En el escrito se «condena» y «deplora» la actuación de la formación política.
El Aula de Cine inaugura hoy miércoles el ciclo ‘Monstruos de la Universal’
Está dedicado a cuatro de los grandes títulos de estos estudios: ‘La mujer y el monstruo’, ‘El doctor Frankenstein’, ‘La momia’ y ‘La novia de Frankenstein’. La presentación tendrá lugar en los Multicines Tenerife a las 20.00 horas. Proyecciones gratuitas y versión original con subtítulos en español.
Publicada la tercera entrega de la revista de la ULL ‘Hipótesis’
Su tercer número ya está disponible de forma gratuita en las plataformas de descarga de aplicaciones tanto del sistema Android como Apple. Aborda temas como la problemática de los incendios forestales o la visión de las pseudoterapias desde la Medicina.
Cruz Roja entrega juguetes a 2415 menores de la provincia tinerfeña
Esta labor ha sido posible gracias a una campaña en la que participaron ciudadanos solidarios y 147 empresas. El objetivo de esta iniciativa ha sido apoyar a las familias con dificultades económicas.
Ya a la venta las entradas para el concierto de Vanesa Martín en Tenerife
La malagueña presentará el espectáculo el 3 de agosto en el pabellón Santiago Martín de La Laguna, dentro de la gira ‘Todas las mujeres que habitan en mí’, su último trabajo discográfico. El primer sencillo es ‘Inventas’, un tema que refleja su más pura esencia.
Doctorandos españoles en Estados Unidos expondrán su experiencia
El Aula Magna del Edificio Central será el lugar donde se presenten, mañana miércoles 9 de enero, los trabajos de investigación de universitarios asociados a ECUSA durante el pasado año. El acto, que comenzará a las 9.30 horas, será inaugurado por el rector, Antonio Martinón.
Reconocimiento para la Carta de Sostenibilidad de Cetáceos de Tenerife
Impulsada por el Cabildo de Tenerife, ha sido designada como finalista en la V edición de los Premios de la Organización Mundial del Turismo. Estos galardones valoran proyectos inspiradores que contribuyen a fomentar el ocio sostenible. Los ganadores se darán a conocer este mes de enero.
Javier Beirán: «Este triunfo nos da moral y nos ayuda a seguir trabajando»
Nueva victoria del Iberostar Tenerife, esta vez ante el Unicaja Málaga por 61-78. Los tinerfeños ven más cerca su clasificación para la Copa del Rey y rompen una maldición de vente años sin ganar en el Martín Carpena. La sólida defensa de los de Vidorreta fue clave.
‘Coming ashore’
Según la Organización Internacional para las Migraciones, 3782 personas murieron en el Mediterráneo en 2015. En la isla de Lesbos la tragedia acontecía a pocos kilómetros de Turquía. Este drama ha sido recogido por Santi Palacios y Mikel Konate en un audiovisual duro, realista e imprescindible.
Santi Gavez
El cambio climático y el agua abrirán el primer ULL Debates de 2019
El Parininfo de la Universidad de La Laguna acogerá el primer encuentro de esta iniciativa impulsada por el Vicerrectorado de Relaciones con la Sociedad. Se celebrará el jueves 24 de enero a partir de las 19.30 horas. Inscripción gratuita hasta completar el aforo.
El verdadero significado de microplástico, la palabra del año para la Fundeu
El vocablo de 2018 elegido por la Fundación del Español Urgente ha dado la sorpresa. Tras competir con otros once términos, su gran uso en los medios de comunicación sin estar en los diccionarios españoles hace presagiar que su sentido haya ido más allá.
EL IAC presenta el calendario digital de 2019, ‘100 lunas cuadradas’
El Instituto de Astrofísica de Canarias y el Museo de la Ciencia y el Cosmos editaron este almanaque astronómico para el año 2019, que puede consultarse y descargarse en formato digital. El proyecto fue coordinado por el astrofísico Alfred Rosenberg en el marco del proyecto ‘Niépce: del negativo al positivo’.