Las ‘piedras del agua’: arte y naturaleza
Psicología y Logopedia inaugura el lunes su semana divulgativa
La Facultad acogerá varios talleres, mesas redondas y conferencias. A la inauguración, que se celebrará a las 11.00 horas en el Aula Magna del Aulario de Guajara, asistirá el rector de la ULL, Antonio Martinón. La actividad se prolongará hasta el jueves.
El neurocientífico Martin van den Heuvel desentraña el conectoma humano
El investigador de la Universidad de Utrecht impartió ayer viernes, 22 de febrero, en la Facultad de Psicología, una conferencia para presentar sus hallazgos en el estudio de la compleja red de interconexiones cerebrales. En la foto, a la derecha, junto al profesor de la ULL Niels Janssen.
«No se puede comprender la ciencia sin el buen uso de la palabra»
Ernesto Rodríguez Abad fue el encargado de abrir la octava temporada de Un fisquito de Matemáticas en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias. El objetivo del ponente era que los espectadores conocieran la literatura desde un punto de vista más científico.
La ULL presenta 35 cursos en 22 ayuntamientos de Tenerife
La matrícula para la primera tanda de seminarios, que se ofrecen entre marzo y julio, se abrió ayer jueves 21 de febrero, mientras que, para la segunda, entre septiembre y diciembre, lo hará el 3 de junio. Los cursos se impartirán en horario de tarde y tienen una duración de tres días cada uno.
Garafía acogerá mañana una jornada sobre vinos espumosos
El Vicerrectorado de Relaciones con la Sociedad de la ULL organiza un taller práctico de productos vitivinícolas y dulces, junto con el Aula Cultural de Enoturismo y Turismo Gastronómico y el Ayuntamiento de la Villa de Garafía.
Plácido Bazo: «Una mente plurilingüe es una mente muy potente”
El profesor y asesor lingüístico de la ULL destaca en la presentación de las jornadas de los servicios de idiomas de las universidades españolas, que estas enseñanzas deben aportar las herramientas necesarias para ser competentes en el uso de la lengua.
‘Cómo entrenar a tu dragón’ regresa a los cines con su tercera entrega
El joven Hipo y su fiel amigo volador, Desdentado, vivirán nuevas aventuras en esta historia que pretende ser una propuesta atractiva para los amantes de la animación. Además, la cartelera de este fin de semana ofrecerá películas de otros géneros para diferentes públicos.
La tercera edición de ‘Introducción a la Biología Molecular’ arranca el lunes
En el curso se hará hincapié en la extracción de ADN, electroforesis y PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa). Se desarrollará en el edificio central del SEGAI y en el Campus de Anchieta.
CRUE Universidades Españolas firma un compromiso por la ‘Open Science’
Las universidades españolas acordaron el 19 de febrero su compromiso con una nueva forma de aproximación colaborativa, transparente y accesible a la investigación, que implica un cambio estructural en la manera de concebir tanto la investigación como la difusión de sus resultados.
Surfrider lanza una campaña contra la perforación petrolera de Trump
La fundación surfista reaccionó ayer jueves, 20 de febrero, frente al ‘Programa de arrendamiento de petróleo y gas 2019-2024’ propuesto por la administración estadounidense. Esto significa eliminar la protección de regiones del Atlántico y Pacífico que constituyó el expresidente Obama.
El «Sí» a la república consigue un 90 % de apoyo en la consulta de la ULL
La institución lagunera se suma así a otras universidades españolas que han decidido votar sobre su sistema político predilecto. El resultado, pese a la escasa participación, solo votaron 1009 personas, ha sido valorado de forma positiva por Daniel Escánez, presidente de Canarias Republicana.
Lara Niebla gana la ‘yinkana’ del V Congreso de Estudiantes de Matemáticas
En esta nueva edición, se celebró ayer miércoles 20 en la Facultad de Ciencias una competición integrada por seis juegos de lógica con el objetivo de divertir y atraer a los estudiantes utilizando esta ciencia de manera lúdica y divertida.
Videojuegos, ¿más que un juego?
La Universidad de Oviedo ha respondido a esta pregunta con la creación de una herramienta digital, a través de la cual se medirán no solo las habilidades cognitivas, sino también analizar las inteligencias múltiples. Más de 16 millones de españoles se consideraron videojugadores en 2017.
El investigador holandés Martijn van den Heuvel visita la ULL este viernes
El ciclo de coloquios IUNE-NEUROCOG contará con la visita del neurocientífico holandés, especialista en las investigaciones de las redes neuronales y cuya labor se centra en el mapeo de estas. La cita tendrá lugar a las 13.00 horas en la Sala de Audiovisuales de la Facultad de Psicología.
Antonio López, ‘honoris causa’ por la ULL
El rector, Antonio Martinón, destacó el humanismo y la calidad docente e investigadora del catedrático emérito de Traumatología y Ortopedia de la Universidad de Alcalá, investido ayer miércoles. El profesor José Luis Pais fue el encargado de exponer los méritos del homenajeado.
“Queremos seguir creciendo como artistas y alcanzar nuevas metas”
Nevy ha incrementado su popularidad después de su primer sencillo en octubre de 2017. El sello discrográfico Vivesporella ha apostado por el dúo madrileño compuesto por Blanca y Yarea. Componen y hacen música con un estilo propio junto al productor Jacabo Calderón.
Canarias y África impulsan una red sobre políticas de igualdad
Se presentó ayer miércoles, 20 de febrero, en la presentación de unas jornadas que servirán para poner en marcha una estructura de cooperación que impulsará actividades comunes entre diferentes centros de investigación de Canarias, Cabo Verde, Marruecos, Mauritania y Mali.
Judit Gutiérrez, la investigadora que se adentra en la casa Prebendado Pacheco
La investigadora y doctoranda para la Fundación de Ciencia y Tecnología en la Universidad de La Laguna y de Lisboa es la ganadora de la VI edición del Premio de Investigación Histórica que otorga el Ayuntamiento de la Villa de Tegueste con un proyecto que indaga los archivos de la fundación.
Ingeniería Informática obtiene el sello internacional de calidad EURO-INF
Vigente hasta 2025, la European Quality Assurance Network for Informatics Education acredita este distintivo. Supone la excelencia del título universitario en este ámbito al cumplir con los estándares de calidad, relevancia, transparencia, reconocimiento y movilidad.