Alex Sánchez, el tiktoker de moda
La salud y la educación cobran protagonismo en el Día de la Familia
El 15 de mayo es la fecha en el calendario para la celebración de este día. El vínculo familiar permite que la humanidad logre integrarse de manera sana y completa en su entorno. De esta manera, promueve alcanzar niveles de convivencia, donde se respeten las normas que rigen a la sociedad.
María Bueno: «El machismo sigue presente en el mundo del diseño»
Publicaciones llenas de color y polémica han sido las claves en el éxito de la artista. Además, ha publicado dos libros y cuenta con una linea de ropa online con piezas diseñadas por ella misma. En cada una de sus creaciones desprende valores como el empoderamiento femenino y la igualdad.
‘Famicom Detective Club’ llega a España tras 33 años de espera
La novela visual desarrollada por Mages y Nintendo está repleta de acción y misterio. El paquete posee los dos títulos de la bilogía: ‘The missing Heir’ y ‘The Girl Who Stands Behind’. Ambos son videojuegos detectivescos con toques de humor y terror.
Una noche de esperanza, hermandad y lucha por migrar entre música y humor
La gala solidaria ‘Canarias no es una cárcel’, celebrada ayer jueves, 13 de mayo, en el Paraninfo de la ULL, contó con actuaciones de humoristas y grupos musicales, con un tono alegre y combativo, en solidaridad con la migración africana. Mohamed Ndoye, de 15 años, dio a conocer su testimonio.
Un artículo de la ULL, entre los mejores trabajos sobre Física de 2020
El estudio, en el que participan Inocencio Martín y Víctor Lavín, publicado en la revista ‘Advanced Materials Technologies’, demuestra, por primera vez, cómo superar el límite de detección óptica de la presión en un sistema utilizando técnicas de espectroscopías láser y de luminiscencia.
¡Qué fácil decir MENA!
La manera con la que nos referimos a una realidad determina el significado que le otorgamos a esta. Simplificar y reducir un término que designa una situación tan compleja como la que viven cientos de menores extranjeros no acompañados es, sin duda, una decisión más que consciente.
Enfermería de la Candelaria apuesta por personal investigador novel
La sede universitaria acogió el pasado miércoles, 12 de mayo, su jornada de puertas abiertas. María Elisa de Castro Peraza, directora de la EUENSC, fue la encarga de la apertura del acto. El ciclo de conferencia ocupó toda la jornada lectiva, desde las 8.30 hasta las 13.30 horas.
La exposición ‘Ellas lavaron’: un homenaje a las lavanderas de antaño
El mundo de la artesanía y de la literatura se combinan en este innovador proyecto a través de la joyería, los relatos escritos y la memoria. La Muestra, inspirada en los testimonios de antiguas trabajadoras del Norte de Tenerife, contó con el respaldo del Área de Cultura del Ayuntamiento de Los Realejos.
La reconocida escritora Sara Mesa presenta su nueva novela en el TEA
Tenerife Espacio de las Artes (TEA) acogió ayer miércoles, 12 de mayo, a las 19.00 horas, un encuentro con la autora Sara Mesa. La actividad contó también con la participación de la librera Izaskun Legarza, quien dialogó con la literata sobre su último libro y su creación artística.
«Para ser buen CEO se debe velar por el desarrollo organizativo del club»
La competitividad y la gran variedad de puestos de trabajo son unas de las muchas características que tienen los eSports. Bruno Boeri es el director ejecutivo del equipo Titans. Como profesional, defiende las labores que se practican en su ocupación en el correcto progreso de los deportes electrónicos.
‘Aula del Mar’, un proyecto para conocer el medio marino canario
Agustín Espinosa, impulsor de esta iniciativa que está dirigida a jóvenes, cree que es una buena alternativa para que la población de la Isla conozca su entorno y sus ecosistemas. Se desarrolla mediante conferencias didácticas que promueven el mantenimiento de los mismos.
Física se suma a la iniciativa de la Caja Solidaria de donativos para Las Raíces
La Delegación de Estudiantes de esta licenciatura (Dafis) ha establecido una caja de donativos para la población migrante del Campamento situado en el norte de Tenerife. La iniciativa es una extensión del proyecto de puntos de donación benéfica creado por el estudiantado de Periodismo.
‘Amanar: bajo el mismo cielo’ cuenta con nueva financiación para su futuro
Este proyecto ha visto cómo sus programas se han visto paralizados por la COVID-19. El proyecto, concebido por GalileoMobile y la Asociación Canaria de Amistad con el Pueblo Saharaui, pretende retomar su total actividad en el año 2022.
«Quiero estar entre lo mejor de mando en las competiciones de ‘Fortnite’»
Marvin Jahn, jugador tinerfeño de eSports, afirma que la cuarentena fue su rampa de salida en los torneos de videojuegos. Con tan solo 18 años, ha obtenido más de 2 000 dólares gracias a su forma de jugar a este Battle Royale. Un año después tiene en mente objetivos mayores.
‘Horizontes de arena y sal’, en Medicina
En el vestíbulo de la Facultad se encuentra una exposición de doce fotografías inspiradas en la Isla majorera. Está disponible desde el pasado 26 de marzo y se podrá disfrutar de ella hasta el próximo 3 de octubre. Todas las personas que lo deseen, sean de la Universidad o no, pueden acudir a verla.
«El sector artístico ha sido el gran olvidado durante la pandemia»
Héctor Couto es uno de los disyóquey más reconocidos a escala internacional en la actualidad. Además, es productor y ‘label manager’. Su trayectoria en la escena del ‘Tech House’ no ha parado de crecer hasta convertirse en una las fuerzas impulsoras a nivel global.
Las pardelas aterrizan en Canarias
La especie está en peligro de extinción y amenazada por elementos como las luces de los estadios o la ingesta de piezas de plástico. Se calcula que alrededor del 80% de estas aves albergan microplásticos en el estómago.
Discord formará parte del servicio de ‘Playstation Network’ a partir de 2022
Sony potencia el juego multiplataforma y une las herramientas de voz PC, móvil y consolas con este último movimiento. Son muchos los que han recibido con alegría esta noticia, mejorando por fin el sistema de voz que tanto había sido criticado desde la anterior generación.
La ULL adapta los congresos a la Covid-19
La pandemia mundial del coronavirus provoca que eventos multitudinarios se cancelen para evitar nuevos contagios. Para que sea posible celebrarlos, los alumnos de la ULL se encargan de aplicar las medidas de seguridad necesarias para que las conferencias se desarrollen con éxito.