Comienza la Marcha por la Libertad del Pueblo Saharaui en Tenerife
Las ‘influencers’ Laura Escanes y Gema Gallardo incentivan la lectura en Twitch
Internet está abriendo la posibilidad de nuevas formas de iniciación al gusto por los libros. Cada vez más personajes públicos se están sumando a la creación de grupos literarios, donde semanalmente, comparten sus experiencias y reflexiones con su masivo público.
‘COSMOS y el legado de Carl Sagan’, la muestra de una generación científica
Carl Sagan marcó una época con una de las series más reputadas del mundo astronómico, ahora, la exposición ‘Un viaje personal’ nos acerca a la ciencia de los años 80 en 2021. La presentación se puede visitar de manera gratuita en el Museo de la Ciencia y el Cosmos.
‘Aerial knight’s never yield’, un juego futurista, indie y muy rápido
La entrega llega hoy, 19 de mayo, a las tiendas tanto físicas como ‘online’. La clientela se pondrá en la piel de un niño que debe recolectar objetos que le ayudarán en la misión de salvar el futuro. Es una versión vanguardista de los ‘runners’, donde el protagonista podrá correr, saltar y deslizarse.
El alumnado de la ULL propone desplazar la tercera convocatoria a julio
El representante de ACE, Elías Falcón, informa de una nueva propuesta presentada por los grupos claustrales a la Comisión de Estatutos que incluye el desplazamiento de la última jornada de exámenes. Han modificado su postura inicial para llegar a un acuerdo con el profesorado.
«El futuro de la enseñanza es la semipresencialidad»
El catedrático de la ULL Manuel Area imparte asignaturas como Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación. Además, colabora con la Universidad en los planes de docencia online que se han llevado acabo durante este curso para poder hacer frente a la Covid-19.
El lenguaje inclusivo como herramienta para evitar discriminaciones
Los medios de comunicación tienen un poder de influencia muy grande dentro de la sociedad. Tal es así, que las personas que dedican su vida a esta profesión deben conocer y usar términos que eviten la estigmatización de los colectivos sobre los que informen a la sociedad.
‘REDuca, que la red no te atrape’, un proyecto que combate el ciberacoso
La campaña de sensibilización de parte del estudiantado de Periodismo se presenta como una organización que busca la concienciación para una buena utilización de las plataformas sociales. En este sentido, la iniciativa pretende paliar el acoso en entornos virtuales.
DanzaTTack llega a El Sauzal
El municipio tinerfeño acoge el certamen de cinedanza más antiguo de España. Se llevaron a cabo actividades de danza de carácter internacional y un campeonato de danzas urbanas que sigue haciendo historia. El festival fue subvencionado por el Cabildo de Tenerife.
‘Semilla’, el 20 de mayo en el Teatro Leal
La tinerfeña Claudia Basterra presentará su álbum debut este jueves. El concierto comenzará a las 20.00 horas y tiene un coste de cinco euros. Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del recinto. Entre los temas que va a tocar se encuentran sus dos primeros singles ‘Chica Tribunal’ e ‘Incendio’.
«Yo creo en la buena voluntad de mi gente y en un futuro más solidario»
Eduardo García invita a la población tinerfeña a tener empatía con los hogares más afectados por la crisis económica de la Covid-19, ofreciendo ayuda alimentaria a personas cercanas a su finca. Entre cuidados de siembra y recolección, prepara bolsas solidarias para quien las necesite.
José Carlos Ruiz expone la charla telemática ‘El pensamiento crítico’
Mediante esta presentación se pretendía avanzar el desarrollo y la potenciación del talento del estudiantado universitario, abordando el arte de pensar críticamente, y explicando cómo se puede desarrollar esta capacidad analítica y por qué es tan determinante en la vida de las personas.
«El personal investigador español en el Mundo está muy bien apreciado»
Manuel Norte Martín se licenció en Química en la Universidad de La Laguna. Desde entonces se ha dedicado a investigar sobre los productos naturales marinos, colaborando con distintos países, universidades y grupos de investigación.
A Few Colors lleva su ‘Ilusion’ a la Escuela de Música de Adeje
El pasado domingo, 16 de mayo, el auditorio EMMA albergó la presentación del segundo álbum del grupo canario de jazz fusión, ‘Sound Ilusion’. La banda consiguió cautivar a toda la asistencia con su nuevo trabajo, respetando todas las medidas de seguridad y cumpliendo casi el total del aforo del recinto.
Por las calles de Errachidía
La experiencia de una voluntaria recoge el recorrido por una aldea de 300 habitantes ubicada al sureste de Marruecos. Dentro de su testimonio destaca la pluralidad de lenguas y los principios de vida excepcionales que caracterizan a las personas que formaron parte del encuentro.
La Delegación de Estudiantes de Educación pide hacer exámenes ‘online’
El estudiantado teme por su seguridad debido a la obligación de acudir al aula de manera presencial y el número de personas que cursan su formación en los mismos edificios. Consideran que la falta de personal docente e infraestructuras adecuadas no permite una garantía de salud.
Desayunos y meriendas libres de Covid-19
Tras las nuevas medidas señaladas en el Boletín Oficial de Canarias, los desayunos y meriendas están libres de Covid-19 o al menos eso da a entender el Gobierno. Los camareros y camareras se han convertido en los nuevos rastreadores de los contagios del virus que acecha nuestras calles.
«Todas las personas tenemos derecho a elegir dónde queremos vivir»
Eduardo González, graduado en Educación Social, siempre ha creído en la necesidad de hacer frente a las desigualdades e injusticias que se dan en la sociedad cada día. Tras trabajar en diferentes países y colectivos, actualmente desarrolla su ocupación en el Campamento de Las Raíces.
«El alumnado confía más en la calculadora que en su razonamiento»
Celina Pestano Gabino, Concepción Nieves González Concepción y María Candelaria Gil Fariña son profesoras de economía aplicada y métodos cuantitativos de la ULL y autoras de un estudio que analiza las deficiencias en la formación matemática. En concreto, en grados relacionados con la economía.
«La educación desde jóvenes es necesaria para luchar contra el machismo»
La valenciana Laura A. se define como una persona tenaz e involucrada en las causas que cree injustas, como el feminismo, el racismo y la lgtbfobia. Luchas que defiende a través de las redes sociales, donde se hace eco entre sus seguidores. Laura cree en el poder de la enseñanza para solucionar los problemas.