La ULL y la ULPGC se unen con África por la igualdad en las universidades
El Banco de Alimentos recibe 3,5 millones de kilos de comida en 2020
La organización tinerfeña nació en 2006, pero el nivel de comestibles donados nunca fue tan alto como en 2020. A consecuencia de la Covid-19, también aumentaron las personas beneficiarias de la entidad, debido a la reducción de ingresos y el crecimiento de las necesidades.
La organización ‘Wings of the Ocean’ limpia las costas del Atlántico
La ONG francesa está recorriendo los litorales atlánticos recogiendo los plásticos de algunas de sus playas. El pasado 29 de mayo, se encargaron de la limpieza en la playa de Las Teresitas, en la que recogieron más de 300 kilos. Sus próximos destinos serán La Gomera y El Hierro.
Ingeniería Agrícola recupera su jardín autóctono con más de cien especies
Fue creado por el profesor de la Escuela ya jubilado, Eduardo Barquín, quien junto a otros colaboradores de la Universidad de La Laguna ideó este pequeño enclave a principios de los años noventa. Se utiliza, en la actualidad, para prácticas docentes y un taller.
El Máster en Videojuegos de la ULL busca dar más salidas al alumnado
Ante la escasa repercusión laboral que tienen este tipo de empresas, el Centro académico ha rediseñado la metodología y competencias de la titulación. A ello se le suma una serie de novedades con la misión de potenciar las cualidades técnicas y mentales del estudiantado.
Esclavitud invisible
Cada vez son más las mujeres que se incorporan al mercado laboral. No obstante, las desigualdades de género continúan siendo un hándicap para estas. Las mujeres tienen que enfrentarse a la demandas del entorno productivo y reproductivo, lo que supone la superposición de su tiempo familiar y laboral.
Guido Santos: «En el momento en el que comprendes las matemáticas, las amas»
Las videoconferencias del proyecto ‘Marzo, mes de las matemáticas’ que organiza la Red de Divulgación Matemática (DiMa) en colaboración con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología terminaron ayer viernes, 28 de mayo. El proyecto potencia la importante labor de la divulgación científica.
‘Far Cry 6’ ya tiene ‘gameplay’ oficial
El nuevo título de Ubisoft estará ubicado en una isla del centro del caribe en la que tendremos que hacer frente a la opresión del dictador, Antón Castillo. Para ello, Dani Rojas liderará una guerrilla revolucionaria que irá creciendo con el transcurso de la historia. La aventura estará disponible el 7 de octubre de 2021.
El ‘rock and roll’ nunca muere
El grupo italiano Måneskin se hizo con el triunfo en el Festival de Eurovisión 2021, celebrado en Róterdam. Sorprendió por sus sonidos energéticos y alternativos, que no dejaron indiferente a un público que los coronó como los favoritos de la audiencia, por delante de Francia y Suiza.
Los Juegos Cabildo de Tenerife retoman la actividad deportiva en la Isla
La competición se lleva a cabo por tercer fin de semana consecutivo con ocho modalidades deportivas que se disputan en la zona metropolitana, sur y norte. Todas las miradas están puestas en el primer trofeo en la disciplina de gimnasia rítmica que se celebra en Los Realejos.
La gala de premios del Trofeo Rectora regala bonos para material deportivo
El Servicio de Deportes acogió la celebración de la entrega de galardones a los clasificados en las diferentes disciplinas deportivas. Además, previo al acto, se disputaron las finales absolutas individuales en las categorías de Gol&Gol, tiros triples y acondicionamiento físico.
Esther Oramas: pasión por la gimnasia
La estudiante de cuarto de Psicología transmite su amor por este deporte y desgrana lo que ha sido tener que compaginar la disciplina con su etapa de estudiante en la Universidad de La Laguna. La joven es ganadora de más de una decena de medallas nacionales.
Microplast selecciona tres organismos que podrían degradar plásticos
Un equipo investigador de la ULL ha desvelado microorganismos que tendrían la capacidad de deteriorar las estructuras química de derivados de petroquímicos. La línea de investigación, que comenzó en 2018, ha recogido muestras en diversas zonas contaminadas para buscar bacterias degradadoras.
‘Ilustradoras e Ilustradas’, una reivindicación de la mujer en arte
La exhibición itinerante fue creada por la Diputación del Común para demandar la escasa presencia femenina que existe en el mundo del ‘cómic’. Para ello, se contó con la participación de más de cien chicas especializadas en diferentes técnicas.
La ULL impulsa un transporte más eficaz gracias al uso de algoritmos
Un equipo científico de la ULL investiga cómo perfeccionar y potenciar operaciones matemáticas para desarrollar traslados en vehículos terrestres, marinos y aéreos más sostenibles. El proyecto finalizará en 2024 y buscará colaborar con distintos programas y congresos internacionales.
‘Fragmentos’, la exposición experimental que une partituras musicales y color
La Sala de Exposiciones de El Sauzal acoge una colección del pintor italiano Ítalo Somma. El autor realizó las piezas basándose en su teoría sobre la sinestesia, convirtiendo cada partitura de cajas de música en cuadros. La selección estará disponible hasta el 6 de junio.
Un viaje con la luz hacia el futuro
El Paraninfo Universitario acogerá mañana jueves, 27 de mayo, a las 17. 00 horas, una sesión académica con Jorge Méndez, de la ULL, y Amador Menéndez, del Centro Tecnológico Idonial, en Asturias. Realizarán un recorrido científico hasta nuestros días.
‘El tiempo que no está’
La Fundación Mapfre Guanarteme acoge una colección de obras al óleo y en técnica mixta sobre lienzo del artista tinerfeño Celestino Mesa, realizadas entre 2017 y 2019. Juegos, infancia e inocencia son los motores principales en una exposición repleta de guiños a la nostalgia.
Carlos de Mónaco
El piloto español dio un golpe sobre la mesa en el país monegasco. Junto a un esplendido Ferrari, acabó en segundo lugar y consiguió su segundo mejor resultado en toda su carrera en la Fórmula 1. El madrileño dejó claro que si tiene un coche que pueda luchar por carreras, lo hará sin temor a nada.
«La confianza que me da el cuerpo técnico es fundamental para mí»
Paola Hernández estudia Educación Primaria en la Universidad de La Laguna y juega al fútbol en la U.D. Granadilla Tenerife. Después de varios años en el conjunto tinerfeño, disfruta de la continuidad necesaria para seguir mejorando su rendimiento deportivo.