Cuando la electricidad manda
«Entre mi persona y mi personaje drag queen existe una gran diferencia»
José Joaquín Fernández, luego de una ardua preparación, es quien le da vida a la figura de Bency Superstar. El bailarín profesional hace hincapié en un arte que requiere compromiso y la aceptación de críticas, ante una sociedad que todavía vincula la performance con la preferencia sexual de quien la ejecuta.
La Orotava oferta ‘Actividades en la Naturaleza’ para los meses de verano
El Ayuntamiento de la Villa ofrece un programa para la temporada de julio y agosto con el objetivo de poder disfrutar de los paisajes que nos brindan las Islas, ocupar el tiempo libre y compartir experiencias únicas. Se busca concienciar a la juventud para que ayude a preservar el medioambiente.
La prensa histórica canaria se digitaliza gracias a la ULL y al Cabildo de La Palma
El objetivo de que estas informaciones estén publicadas en Internet es conseguir que el público pueda acceder a ellas y que no sean manipuladas. Además, el gran valor histórico hace que las instituciones se hayan visto en la obligación de asegurar su protección.
Infraestructura Verde busca crear una red de espacios sostenibles
El Ayuntamiento de las Palmas de Gran Canaria presenta este proyecto que persigue la sensibilización y educación ambiental en los centros escolares mediante diferentes actividades. Todo ello con el objetivo de concienciar a la población más joven en un futuro más sostenible.
El Valle Sur Fátima triunfa en el I Cuadrangular Senior Femenino
Varios equipos participaron el encuentro, disputado en la capital gomera para cerrar una temporada 2020/21 tan corta como inusual. El club aronero consiguió hacerse con el triunfo tras vencer al C.B. Guancha y un acertado C.B. Tacoronte se llevó el tercer lugar al imponerse al C.B. Villa de Tegueste.
El retablo de Nuestra Señora de los Remedios, reabierto al público
La representación religiosa, basada en el estilo rococó, vuelve a exponerse para sus visitantes en la Catedral de La Laguna. Gracias a la cooperación del Obispado de Tenerife y del Cabildo insular, la obra sigue cautivando a quienes la contemplan. La reapertura se produjo el día 24 de junio en el templo católico.
La ULL y la ULPGC llevan a debate el nuevo Pacto de Migración de la UE
Bajo la organización de Radio ECCA, se celebró recientemente un foro con motivo del Día de las Personas Refugiadas. El objetivo era discutir acerca de las nuevas medidas migratorias de la UE, con personalidades expertas en la materia como José Segura Clavell o José Naranjo.
Valor-Arte, el festival de La Orotava dedicado a la adolescencia tinerfeña
La Villa realizará durante las próximas dos semanas una serie de actividades dirigidas a los más jóvenes, entre las que se incluirán talleres de teatro, cuentacuentos, torneos y juegos temáticos. El objetivo es promover valores como el respeto y la amistad a través del arte.
Los derechos del colectivo LGBTIQ+
En los dos últimos años, las agresiones hacia homosexuales, bisexuales y trans han aumentado en un cincuenta por ciento. Estos delitos crecieron un ocho coma seis por ciento del total con respecto al año dos mil ocho. Por lo que aún hay mucho por lo que luchar.
Arinaga, el primer polígono industrial de energía renovable en Gran Canaria
El sureste de la Isla albergará un complejo energético sostenible con el objetivo de favorecer el avance hacia un entorno más saludable. Esta planificación prevé reducir la emisión de gases de efecto invernadero y del dióxido de carbono anuales a la atmósfera.
Realejos, Tacoronte y Arona, campeones en los Juegos del Cabildo
Las finales de balonmano de la XXXIV edición del torneo tuvieron lugar en el Pabellón Basilio Labrador, sede de uno de los equipos, en el norte de la Isla. Tras los partidos se repartieron los premios a las ganadoras y subcampeonas de las categorías inferiores femeninas de los mejores equipos clasificados.
«Las personas LGTBIQ+ debemos tener el sentimiento de orgullo todo el año»
Anthony Juan Carballo Díaz es médico en Diversas, asociación sin ánimo de lucro que cumple labores sociales, educacionales e institucionales. Hoy, 28 de junio, Carballo habla sobre la mercantilización de la celebración del 28J, la violencia del lenguaje y las realidades del colectivo.
‘Canarias Orgullosa’, un repaso por la diversidad del colectivo LGTBIQ+
Diferentes personajes del Archipiélago colaboran en este proyecto contando sus vivencias personales para dar visibilidad y esparcir el respeto por ser y sentir de distinta manera a los demás. Ayuntamientos de seis de las siete islas han colaborado en su elaboración.
El orgullo de ser
Desde el origen de los tiempos el rechazo a personas del colectivo LGTBIQ+ es evidente. Tristemente a día de hoy no se ha avanzado lo suficiente como para vivir en un presente sin repulsas y fobias a quienes forman parte de él. Algunas tendencias políticas hacen que el avance se vea impedido.
El beso que cambió los videojuegos
Los Sims revolucionaron el mercado en el E3 de 1999 por medio del primer beso homosexual de la industria. Desde ahí, una gran cantidad de personajes gais, lesbianas, bisexuales y trans han sido incorporados a las narrativas de distintos juegos como por ejemplo el ‘LoL’ o el ‘Overwatch’.
José Ramos: «La literatura LGTBIQ+ sirve como un modelo para la juventud»
El autor de varias publicaciones y docente en la ULL explica, desde su conocimiento, todos los aspectos que envuelven a este subgénero literario que nace con un claro fin reivindicativo y con el objetivo de dar un espacio de expresión único y necesario.
«Quiero demostrar que no hay distinción entre géneros. La moda no es así»
Fran Henríquez Melian, dueño de HENME, busca a través de su marca que la gente, independientemente de su género, use la misma ropa con sus colecciones de moda. Tras nueve meses, y a su corta edad de 20 años, piensa en agrandar su negocio aunque se trate de un mundo muy difícil.
La preinscripción a los grados de la ULL, abierta hasta el viernes 2 de julio
Todas las titulaciones de la Institución poseen límite de acceso, por lo que se trata de un requisito obligatorio, que servirá para asignar las plazas disponibles. Cada estudiante podrá solicitar hasta siete opciones diferentes. El día 8 se podrá consultar quiénes han sido admitidos y excluidos.
Matías López, ‘in memoriam’
El que fuera rector de la Universidad de La Laguna entre 1995 y 1999 falleció este pasado 20 de junio tras una larga enfermedad. Catedrático de Química Orgánica, ejerció su actividad investigadora en el entorno del Instituto de Biorgánica Antonio González.