Andrea Melián: «Quiero defender los derechos de la ciudadanía»
«La situación geográfica no es garantía de más o menos éxito en la escritura»
Carmen Cuarzo nace en Santa cruz de Tenerife en 1986, pero no fue hasta el año 2000, en plena adolescencia, cuando comienza a escribir. La autora de ‘Travesía’, su obra de más reciente publicación, se caracteriza por un lenguaje sencillo para poder conectar.
EA y Codemasters ponen a la venta su nuevo juego de la Fórmula 1
La empresa inglesa ha desarrollado su videojuego anual basado en la principal competición de carreras. El ‘Braking Point’, el modo experto o la inclusión de las leyendas son algunas novedades que trae el título. Se encuentra disponible en las principales plataformas.
Steam Deck, la nueva consola de Valve
La desarrolladora estadounidense presenta su novedosa plataforma portátil de juegos. Esta se puede reservar a partir del día de hoy, pero no llegará al público hasta finales de este año. El dispositivo cuenta con un sistema operativo único y tres versiones que varían según su almacenamiento.
«Esperábamos encontrar estrellas muy masivas y hasta ahora no ha sido así»
El doctor en Astrofísica e investigador del IAC Artemio Herrero ha publicado un artículo en el que se dan los primeros resultados de su última investigación. Esta tiene como foco de estudio los astros de la galaxia Sextans A, un espacio clave para la resolución de los misterios del cosmos.
La ULL promueve el estudio de la lengua francesa durante el mes de julio
Conocimiento, aprendizaje y diversión son los principios básicos de un evento que pretende conectar con nuevas lenguas y culturas a través de un enfoque comunicativo mediante recursos musicales, visuales, textuales o culinarios. La expresión oral es fundamental en esta actividad.
Se filtra la portada del ‘NBA 2k22’
El famoso videojuego de baloncesto reveló cuales serían las imágenes de cubierta de sus diferentes versiones: estándar, ‘Cross-gen digital’ y ‘Leyenda’. El protagonista principal será el esloveno Luka Doncic, además de otros grandes jugadores como Abdul-Jabbar o Nowitzky.
«La autocrítica es la habilidad principal para ‘coaches’ de videojuegos»
El grancanario es entrenador del equipo capitalino. Aparte, es ‘streamer’ de Twitch en donde juega al videojuego ‘FIFA’. Comenta su experiencia en el mundo de los ‘eSports’ y habla sobre las nuevas plataformas de entretenimiento que están superando a los medios convencionales.
‘Pose’, empoderamiento en la pequeña pantalla haciendo historia
Después de tres temporadas sobre la realidad del colectivo LGTBIQ+ en el Nueva York de los 80 y 90, sobre todo de mujeres negras trans, la serie ha obtenido tres nominaciones a los Premios Emmy. Acerca temas como la cultura del ‘ballroom’, el VIH, distintas violencias o la prostitución.
El imperio de lo efímero
Las relaciones amorosas son el mejor ejemplo de la frivolidad que impera en nuestra sociedad. Bauman habla de «vida líquida» y Lipovetsky del narcicismo más peyorativo. Pero aún no cala la idea de la perdurabilidad, del «no todo es usar y tirar».
La Universidad de Verano de La Gomera inaugura su oferta educativa
La programación de esta iniciativa se compone de seis cursos presenciales y gratuitos de doce horas reconocibles por un ECTS que se impartirán de manera itinerante con el fin de acercar la educación superior a los distintos municipios de la isla colombina.
El asesinato llega al Teatro Leal en forma de un juego de pistas
Es una ruta teatralizada al estilo de las novelas policíacas de los años treinta donde, a través de una serie de indicios, se tendrá que resolver un crimen que tuvo lugar en el Hotel Aguere años atrás. Su principal objetivo es dar a conocer al público el valor histórico del casco lagunero.
‘Where the heart leads’, una historia reveladora sobre el transcurso de la vida
El estudio norteamericano, Armature, lanza hoy un nuevo juego de aventuras para PS4 y PS5. El juego se centra en With, un cabeza de familia que tendrá el poder de cambiar su destino y todo aquello que le rodea. Para ello, se adentrará en un mundo nunca antes visto.
La Caravana Abriendo Fronteras, en las Islas del 17 al 24 de julio
La plataforma, nacida en 2016 para reivindicar el derecho a migrar, llegará este sábado a Canarias desde distintos puntos de España con un programa cargado de actividades y concentraciones. Denuncia las políticas migratorias europeas y españolas, las muertes en la Ruta Canaria y el bloqueo migratorio.
CajaCanarias acoge la exposición ‘Imágenes inéditas de la Guerra Civil’
Muestra una selección de fotografías del archivo de la Agencia EFE, donde se da a conocer la crudeza del conflicto bélico que mantuvo a España dividida desde 1936 hasta el año 1939. Hasta el 24 de julio.
«No hay ni puede haber lugar en este mundo para la discriminación y el odio»
Carlos Almeida Alemán, influencer y modelo canario, quien mediante colaboraciones lucha contra la exclusión al colectivo LGTBIQ+. Busca a través de sus experiencias personales y de las redes sociales mostrar que ser cómo tú quieres ser es lo más importante.
El CEP-PIE crea un plan para ayudar al estudiantado SICUE de Psicología
El Colectivo de Estudiantes de España en esta rama ha creado una red interuniversitaria para facilitar la incorporación en las nuevas universidades del alumnado de programas de movilidad nacional. Las personas que lo deseen pueden apuntarse para tutelar o recibir orientación.
La ULL, lista para correr en MotoStudent con su prototipo de moto eléctrica
La idea de este certamen es poner a prueba los conocimientos teóricos logrados por un grupo de estudiantes de la Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología. El vehículo de carreras será evaluado y probado en el Circuito FIM de Motorland Aragón. Al frente del proyecto se sitúa el catedrático Carmelo Militello.
Más Pro Quo-Aulas, un proyecto socioeducativo de Aprendizaje-Servicio
La entidad, que busca expandir sus líneas de actuación en todo el Archipiélago, lleva a cabo proyectos que den respuestas a las necesidades de colectivos afectados a través de actividades innovadoras y participativas, para que sean agentes de cambio de su propia realidad.
Cruzando la estrecha línea de lo ético
Existe un límite que nunca los medios de comunicación deberían cruzar. Cuando la vida de una persona corre peligro tus intereses propios deben de desaparecer. Ya son bastantes los momentos en el que lo humano pasa a un segundo plano, dejando que el mal periodismo aflore.