Konami da un vuelco a su simulador
El Sauzal acoge desde hoy la XXII edición del Festival Verano de Cuento
El municipio tinerfeño será sede un año más del evento, el cual dará comienzo esta noche a las 21.00 horas en la Plaza del Príncipe con su primer narrador, Pedro Martín. También intervendrá el profesor de la ULL Ernesto Rodrígez Abad. Se ofrecerán sesiones para público adulto e infantil.
‘EA Play Live’: el regreso de ‘Dead Space’
Electronic Arts presentó sus últimas novedades en este evento digital donde se mostró los detalles finales del ‘Battlefield 2042’, las fechas de lanzamiento de ‘Lost in Random’ y de la nueva leyenda de ‘Apex Legends’. Además, dio a conocer el título de Codemasters, ‘Grid Legends’.
Efectos de la docencia ‘online’: factores de riesgo en el abandono universitario
A partir de un estudio realizado entre el alumnado de la ULL, los investigadores David López y Pedro Ricardo Álvarez construyeron un modelo predictivo que puede estimar cómo la repentina adaptación a la enseñanza virtual y sus estragos afectan a la intención de deserción estudiantil.
Massimo Leone participa en el debate de unas jornadas sobre semiótica
En el evento, el docente, uno de los mayores referentes en Semiología Cultural, dará a conocer sus estudios relacionados con la percepción del rostro, análisis y contextualización social del ‘big data’. Además, hablará del mundo digital y los hallazgos que se pueden encontrar en redes sociales.
En busca de la nueva estrella del césped
El fútbol español se ha visto superado de forma notoria haciendo que pierda esa vitola de ‘dominador del juego’. La última edición de la final de la Champions League contó con dos equipos británicos. Uno de ellos, superó al Real Madrid, mostrando la inferioridad de los blancos.
Carolina Castillo Ruiz: «La riqueza paleontológica de Canarias es única»
Las I Jornadas de Patrimonio, Diversidad y Educación en el ámbito de la Paleontología se celebraron de forma semipresencial desde la Facultad de Periodismo. Participaron en ellas profesionales del ámbito para acentuar la importancia de proteger y conservar los restos fósiles de las Islas.
El Yaiza y el Laguna lucharán este sábado por la última opción de ascenso
Los conjuntos jugarán por una plaza en la nueva Tercera División RFEF. El conjunto lagunero parte con ventaja tras vencer en la ida por dos goles a uno. El equipo que ascienda logrará acceder a la renovada categoría, que volverá a ser unificada este año.
‘Poesía Árabe y Cráteres Lunares’, una fusión entre astrofísica y literatura
Este evento se lleva acabo para resaltar las diferentes características de nuestro satélite natural y para conocer los textos de diferentes poetisas musulmanas de la historia de la humanidad, además de conocer otras curiosidades de la cultura de Oriente Medio.
La FES reivindica la igualdad de género en el ámbito de los cuidados
El Congreso de la Federación Española de Sociología se centró en abordar el impacto de la pandemia sobre las relaciones de desequilibrio entre hombres y mujeres. La ULL ha participado de manera activa a través de las intervenciones de la profesora Sara García.
Comienza la aventura por la región más electrizante de ‘Genshin Impact’
El videojuego desarrollado por la compañía china, Mihoyo, actualiza el juego con el parche 2.0. Esta versión proporciona novedades en la historia ahondando en las necesidades y deseos internos de las deidades. También se incluyen nuevos personajes y cambios en las mecánicas internas.
El alumnado palmero de la ULL, vacunado contra la Covid-19
Mientras que en Tenerife se comienza a aplicar la primera dosis al grupo de edad comprendido entre los veinte y los treinta años, en la isla menor, la mayoría de ese sector de la población ya está recibiendo la segunda o lo hará durante esta semana
Salvar Chira-Soria organiza una conferencia sobre la descarbonización
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria acogerá el próximo jueves, 22 de julio, un debate acerca de el modelo de transición energética que se necesita en Canarias. Además, se hablará de la eliminación del carbono y la repercusión que tendrá la central hidroeléctrica que se prevé construir en Arguineguín.
La Bowie brindará una oferta de cultura variada para las noches laguneras
El local, dirigido por Joshua España y Ariadna Simó, abrirá sus puertas este viernes, 23 de julio. Localizado en la zona del Cuadrilátero, promoverá diferentes espectáculos como conciertos, teatro musical o micros abiertos. Se presenta con el lema «una casa de todes y para todes».
La situación sanitaria obliga a aplazar el VII Rally Ciudad de La Laguna
El Organismo Autónomo de Deportes y Sport Eventos Tenerife deciden posponer este acto por el estado sanitario actual. La Federación Interinsular de Automovilismo trabaja en la recolocación de la competencia en el calendario en la próxima fecha posible.
Carlos Ramírez: la jubilación como una oportunidad para volver a la universidad
Comenzó el Grado en Historia en la ULL en el 77, pero lo tuvo que dejar. Décadas después, al jubilarse, decidió retomarlo, lo cual le ha traído sobre todo beneficios. También ha podido comparar el ambiente estudiantil reivindicativo de La Laguna en los setenta con la aparente calma actual.
Abriendo Fronteras se manifiesta en la capital grancanaria
La plataforma se concentró en la playa de Las Canteras para denunciar el bloqueo que padecen las personas en los campamentos de retención. Las personas y organizaciones asistentes guardaron un minuto de silencio antes de empezar el recorrido.
Nayra Rodríguez: «La Vía Láctea tiene 200 mil millones de estrellas»
La astrofísica presentó el pasado viernes, en el Museo del Cosmos, el recorrido vital de estos esferoides y su trágico final. Debido a la fuerza de la gravedad, dichas esferas, en función de su masa, pueden producir el conocido como estallido de rayos gamma: el suceso más energético después del Big Bang.
‘El hombre elefante’, una muestra de dignidad y miseria humana
Miedo, malos tratos y humillación son las palabras que mejor definen a nuestro protagonista, Joseph Merrick, en esta película que representa su vida y todo lo que tuvo que pasar para llegar a ser considerado como un ser humano y no como un monstruo deforme del que huir.
La vestimenta tradicional de Tenerife en los siglos XVIII y XIX en exposición
La exhibición perteneciente a las fiestas de San Benito de Abad, recogió la memoria de cómo la antigua sociedad canaria vestía. Jubones, enaguas, mantillas o faldas son algunas de las prendas confeccionadas de forma artesanal que se pudieron encontrar en la muestra.