La desigualdad, un obstáculo más para la investigación científica
Ayudas para mejorar las destrezas digitales en las entidades canarias
La Agencia Canaria de Investigación brinda actividades formativas para el desarrollo de competencias en fabricación de circuitos electrónicos, electrónica a través de plataformas open hardware y diseño 3D. El 35,5 % de habitantes de las Islas no tiene habilidades esenciales en las TIC.
SOS Felina se opone a la nueva ley de conservación de la biodiversidad
La organización se ha movilizado para detener la estrategia para el mantenimiento de las especies del Área de Medioambiente de la Isla, que desestima los métodos CES (Captura, Esterilización y Suelta) y aboga en favor de la caza de animales silvestres con armas de fuego.
‘En la Tierra somos fugazmente grandiosos’, una obra intimista
Con una narración personal se configura esta novela de autoficción, en la que su protagonista, marcado por su pasado, utiliza como medio de expresión una carta dirigida a su madre con la certeza de que ella nunca podrá leerla. De esta forma, recorre los elementos que han configurado su identidad.
María del Mar Pino, investigadora de la ULL, recibe un galardón europeo
El premio Allergopharma Award 2021 reconoce la trayectoria de jóvenes con logros destacables en el campo de la alergia. Desde 2017 es investigadora Ramón y Cajal del área de Genética. Coordina el grupo de investigación Genómica y Salud.
El Cabildo de Tenerife pone en marcha el programa ‘Educar entrenando’
La iniciativa pretende mejorar las condiciones del deporte base isleño. A través de un estudio, se han detectado las fortalezas y necesidades de las actividades formativas. Las nuevas líneas de actuación se implantarán a partir de la próxima temporada.
Ignorar la magia del directo
Tal y como afirma la artista estadounidense Lana del Rey en su canción ‘Coachella-Woodstock in my mind’, los flashes de los móviles han sustituido el coro de voces que hacían eco a Jimi Hendrix o Tim Hardin en los festivales musicales de los sesenta.
‘Hunger4Innovation’, una nueva oportunidad para el turismo
La sexta edición de este programa internacional, que se celebrará de forma ‘online’ este fin de semana, consiste en servir de altavoz a las propuestas de la juventud universitaria acerca de las posibles mejorías económicas y sociales del sector hostelero.
«Las cuotas de autónomo me parecen brutales comparadas con otros países»
Fernando Larraz Mora es licenciado en Bellas Artes por la Universidad de San Carlos de Valencia. Ha vivido en lugares como Alemania y Valencia, lo que le ha permitido crecer como profesional y persona y poder transmitir sus conocimientos a sus estudiantes de arte.
El Gobierno de Canarias ofrece 250 000 euros para difundir las letras de las Islas
Una iniciativa que reconoce la cultura como un medio de desarrollo social y comunitario. Para la selección, se tendrán en cuenta aquellas propuestas que contribuyan a solucionar los problemas de los colectivos más vulnerables, desde el punto de vista del bienestar ciudadano.
«La salud mental es esencial para las personas que sufren diabetes»
Israel Mallart, estudiante del máster de Psicología General Sanitaria en la Universidad de Cádiz, apuesta por conseguir que el abordaje psicológico de dicha enfermedad se convierta en una pieza clave tanto para la comunidad experta como para el conjunto de pacientes.
La Universidad de Verano de La Gomera apuesta por el patrimonio cultural
Tendrá lugar en la Casa de la Cultura del municipio gomero y se realizará a través de conferencias participativas con estudios de caso intercalados, con el objetivo de dotar a las personas participantes con conocimientos sobre la conservación e identificación de elementos culturales.
Ecologistas califican al puerto de Fonsalía de «atentado medioambiental»
Denuncian que el tráfico marítimo que provocará podría generar daños y muertes a especies marinas protegidas debido a las frecuentes colisiones. También advierten del estrés que sufrirán los animales debido a la contaminación acústica y a los constantes vertidos contaminantes.
‘Biohackers’, la serie de Netflix que protagoniza la Biología sintética
La producción audiovisual alemana lanzó a principios del presente mes de julio su segunda temporada. A través de su trama principal, revive las recientes reflexiones sobre el ‘biohacking’, la disciplina científica que aplica la filosofía ‘hacker’ de la informática a las ciencias biológicas.
«El Gobierno canario debería subvencionar el proyecto Paleoduca»
Mario Navarro Aponte es el cofundador de un programa que acerca el patrimonio paleontológico de Canarias. Sus objetivos de cara al futuro es impulsar el potenciarlo y señala que uno de los principales es ir de la mano de la Consejería de Educación para ofrecer sus talleres.
Finaliza la Caravana Canarias 2021 con un acto de autocrítica, música y baile
La sexta edición de Abriendo Fronteras cerró ayer sábado, 24 de julio, con una asamblea de reflexión sobre la importancia de deconstruirse dentro de los movimientos antirracistas. Después, varios grupos de artistas interpretaron canciones en la Plaza del Cristo con un ambiente de danza» y disfrute.
El Unión Sur Yaiza gana en los penaltis y asciende a la Tercera División
El conjunto de Lanzarote gana desde los once metros al CD Laguna para lograr la promoción. El partido tuvo que empezar con retraso debido a problemas con el transporte del equipo visitante. La nueva categoría nacional ya tiene todos sus componentes.
La ULL aprueba cuatro títulos propios
Se trata del Máster Interuniversitario Internacional de Descarbonización Energética de Países Emergentes. Se organiza en tres expertos independientes. También se ha presentado la Cátedra de Organizaciones Saludables, Bienestar Personal e Innovación Social.
La Caravana Canarias 2021 une protesta, feminismo y poesía
El acto contó con los testimonios de quienes se están alojando en el campamento de Las Raíces, que intervinieron en su idioma natal con una traducción en directo. Se denunciaron malos tratos, la incomunicación en la que se encuentran y la preocupación que sienten por los servicios de la abogacía.