La ‘Acampada por la dignidad’ se traslada a la Plaza Candelaria
La Asamblea de Apoyo a Migrantes inicia una recopilación de datos de 2021
La plataforma, que comenzó su andadura en febrero de este año, pretende conocer cómo ha colaborado la ciudadanía para apoyar a la inmigración africana llegada a Tenerife en patera. A través de un cuestionario para personas que se hayan implicado en los últimos meses, buscan optimizar sus acciones.
Cataluña y País Vasco ganan el Campeonato de España de Trail Running
El catalán Jan Margarit y la vasca Ainhoa Sanz fueron los primeros en llegar a la meta del evento nacional que se celebró este sábado en el municipio de El Paso, en La Palma. La prueba aprovechó el popular recorrido de la Reventón, otra carrera de montaña de la Isla aplazada por la situación sanitaria.
Diego Pun Ediciones, tinta y libertad
La editorial tinerfeña nace en el año 2014. Ernesto Rodríguez Abad y Cayetano Cordobés, sus creadores, crearon este sello par hacer de la lectura un juego que conquistase a las nuevas generaciones. Desde su inicio ha tenido una rápida evolución, contando ya con la presencia de sus ejemplares en otros países.
Raquel Álvarez: «Con mi primer disco me he sentido realmente creadora»
‘El Corsario de Aguere’ es un trabajo que narra, mediante la música, historias en alta mar y las mil aventuras que vivió Amaro Pargo durante toda su vida, desde sirenas hasta surcar el océano Atlántico. Esto estará acompañado de una banda sonora formada con artistas y músicos locales.
Divulgación, debate y ocio para celebrar el Día Internacional de la Juventud
El Cabildo de Gran Canaria celebrará un festival dedicado a las personas de entre 14 y 30 años este jueves 12 de agosto. Se trata de un evento que contará con múltiples actividades, como las actuaciones de El Chojin y Efecto Pasillo, o el espacio radiofónico para debatir sobre cuestiones de actualidad y política.
La ULL abrirá de nuevo el 23 de agosto
Solo se permitirá el acceso a aquellos laboratorios con experimentos que necesiten supervisión. Asimismo, también se mantendrán abiertas las salas de estudios de los edificios de servicios al alumnado ULL-CajaCanarias de los campus de Anchieta y Guajara.
La pedagogía del miedo en las enseñanzas afectivo-sexuales
La educación afectivo-sexual precisa de un nuevo enfoque. La juventud recibe información a través de breves charlas o de la pornografía. Profesionales y estudios reclaman una materia con un contenido separado de la información que surgió por el temor al sida y centrar el conocimiento en el deseo y el placer.
Un gobierno peor que el virus
La Isla caribeña vive jornadas de protestas. Las dificultades económicas y la falta de libertad que posee el pueblo cubano en medio de un incremento de los contagios por la Covid-19 estas últimas semanas agrava la crisis.
Álvaro Urbano y su taller infantil sobre la idea de ‘Jardines futuros’, en el TEA
La superficie cultural ha organizado hoy, a las 18.00 horas, un curso impartido por el artista madrileño. Esta actividad gratuita está enfocada para menores de 6 años en adelante, y en ella se pondrá en práctica la imaginación, creatividad e ingenio de los infantes.
«La música sirve para todo, es una herramienta de expresión increíble»
Patricia Navarro es una artista nacida en Gran Canaria. Se identifica por desarrollar una fusión que entremezcla melodías y yoga. Para ella, el concepto de espiritualidad cobra sentido a través de la composición musical. Actualmente trabaja en un proyecto con el productor canario Kiabits.
Un equipo científico de la ULL estudia la recreación de ecosistemas
‘The human dimension of biodiversity changes on Islands’ es un artículo publicado en la revista científica Science en la que participa personal investigador de la Universidad de La Laguna. En este se analiza el cambio de la vegetación en las islas oceánicas a través de la paleoecología.
«No es viable una central hidroeléctrica donde no llueve»
El secretario de la plataforma Salvar Chira-Soria, Domingo Afonso, afirma que los daños que causará el proyecto en la isla de Gran Canaria se extenderán a la fauna y flora de la zona, en algunos casos a especies únicas. También a toda la población que vive en el barranco de Arguineguín.
El profesor de la ULL Antonio Gómez nominado a mejor docente de España
Señala que concibe su tarea docente en la Facultad de Ciencias de la Educación bajo dos premisas: que el aprendizaje sea divertido y facilitar el empoderamiento del alumnado. Las candidaturas al premio Educa Abanca abarcan todos los niveles formativos.
Un alfabeto líbico-bereber mejora el análisis histórico-filológico de Canarias
Esta investigación pretende descubrir cómo era el lenguaje que usaba la población bimbache para comunicarse entre sí. De esta manera, se hace hincapié en la transcripción de las diferentes palabras para poder identificar la procedencia de las primeras poblaciones o su cronología.
‘Pasado, Presente y Futuro’, un paso adelante contra la desigualdad
El Instituto de la Mujer y la Unidad de Igualdad de la ULL, entre otras instituciones, colaborarán y organizarán jornadas interdisciplinares sobre políticas de prevención de la violencia vicaria y la violencia machista desde la educación en igualdad.
El festival de arte CREAS 2021 contará solo con artistas de las Islas
Seis artífices del tatuaje desplegarán su imaginación y destreza con la tinta sobre una piel distinta: las vallas publicitarias. El evento, organizado por la agencia de publicidad AS, es un claro ejemplo de cómo el sector de la publicidad y el artístico van unidos de la mano y pueden crear grandes cosas.
El éxito de Twitch no es casualidad
Muchas personas que se dedican a crear contenido se han visto atraídos en los últimos años por esta plataforma de vídeos en ‘streaming’. Las emisiones en vivo que ofrecen tienen cada vez más valor debido a la espontaneidad de lo que se emite, aportando una frescura renovadora.
Motoristas de Tenerife organizan una colecta benéfica para la infancia
El próximo sábado, 7 de agosto, 14 agrupaciones moteras organizan una colecta benéfica de alimentos no perecederos, juguetes y material escolar para las familias vulnerables de la Isla. Las asociaciones coordinadoras son El Buzoncito Feliz y Sonrisas del Suroeste.
La deuda de España con el Sáhara
Las responsabilidades históricas de una descolonización mal resuelta son el origen del problema de la población saharaui, que vive diariamente la opresión de Marruecos. El acuerdo de alto al fuego firmado en 1991 fue roto el 13 de noviembre de 2020 en la zona del Guerguerat.