‘Jardín Satélite’ como un espacio de reflexión y naturaleza humana
Los dos ritmos de la preparación física
El estado de las personas que practican deporte de alta competición y amateur es muy diferente. Los riesgos de sufrir lesiones graves, controles sanitarios, alimenticios y rutinas personales, hacen que los rendimientos sean dispares y los resultados, lógicamente, también.
‘Mil soles espléndidos’, una obra sobre sororidad en un Afganistán en guerra
La segunda novela de Khaled Hosseini, escritor y médico de origen afgano, explora el sufrimiento de las mujeres afganas en un contexto bélico y de opresión machista. Con un detallado telón histórico, los personajes de Mariam y Laila arrojan luz respecto a la desgarradora realidad que atraviesa el país.
Quinta edición de la exposición artística ‘Fondos de Arte de la Sociedad’
La versión más reciente de la muestra colectiva podrá visitarse gratuitamente en la sala de exposiciones del Círculo de Amistad XII de Enero de Santa Cruz de Tenerife. Se exhibe obra de más de una veintena de autores. Hasta el 29 de agosto.
El Tenerife Marlins gana al Valencia y ya es campeón de la liga nacional
El equipo de béisbol del Puerto de la Cruz se hizo con el título en la competición doméstica. Su rival fue el Astros Béisbol, conjunto al que venció en cinco partidos con un global de 3-2 para conseguir su segundo título de la temporada. El otro entorchado fue el europeo cosechado en Ucrania.
«Busco que el alumnado sea activo, participe, aprenda y se divierta»
Antonio Gómez Rijo es profesor en el Grado de Magisterio de Educación Primaria de la Universidad de La Laguna. Recientemente, y a propuesta de sus estudiantes, ha sido seleccionado como candidato al reconocimiento de Mejor Docente de España, que otorga la Fundación Abanca y la Plataforma Educa.
Una noche de deseos
Cada año, entre los meses de julio y agosto, la Tierra atraviesa una nube de escombros creada por el cometa Swift-Tuttle y una lluvia de estrellas fugaces, las Perseidas o Lágrimas de San Lorenzo, cubre los cielos del Planeta. Son conocidas por la gran cantidad de meteoros observables.
Tenerife, vegana y ecológica
Las empresas Bigan Clothing y Unami Good Food surgen en la isla de Tenerife de la mano de Juan Carlos Martín y Ana González respectivamente. Ambas comparten el objetivo de concienciar a su clientela sobre la importancia del medioambiente.
El Parque Tecnológico de Las Mantecas acogerá el evento ‘Los Nuevos Gallos’
Con la presencia de varios raperos del ámbito nacional e internacional, Gazir, Tirpa, Mnak y Sweet Pain, el nuevo concurso de batallas de gallos tendrá lugar el próximo sábado, 21 de agosto, de 17:00 a 20:30 horas, en La Laguna, de la mano de Marcha FM y Marcha GO.
Objetivo: desviar asteroides
La cuestión, según el investigador del Instituto de Astrofísica de Canarias Javier Licandro, ya no es si caerán asteroides, sino cuándo. Más en concreto, subraya, convendría preguntarse si la comunidad científica internacional está preparada para ello.
El Kanka, Elena Saavedra y Stay Homas encabezarán el Soplo de Letras
El municipio de El Sauzal acogerá de nuevo a partir de mañana domingo, 15 de agosto, actuaciones humorísticas y musicales que se desarrollarán a lo largo de todo el puente festivo. La propuesta cultural tendrá una duración de dos días y las entradas tienen un precio que oscila entre los 20 y los 25 euros.
Maikel Delacalle elige Tenerife para su vuelta a los escenarios tras la pandemia
El cantante ofrecerá hoy sábado, a las 20.00 horas, su primer concierto tras casi un año y medio sin poder celebrarse eventos de esta índole por la Covid-19. Su presencia en el Cook Music Fest coincide con otras de distintos artistas como Mike, West y Yeray Infame, que actuarán antes que él.
Últimos días de ‘Benito Pérez Galdós. La verdad humana’, en La Laguna
La exposición se exhibe en el Instituto Cabrera Pinto y cuenta con una gran cantidad de obras originales, vídeos, cuadros de Sorolla, esculturas cedidas por varias instituciones y colecciones privadas. En 2020 se celebró el centenario de la muerte del escritor canario.
«El periodismo no debe verse como una profesión, sino como una pasión»
Alejandro Arbelo es un periodista deportivo que trabaja en Radio Club Tenerife. Tras más de 20 años en antena, el tinerfeño participa en la sección de deportes de la Cadena Ser. En la actualidad también forma parte del cuerpo técnico de la UD Las Zocas.
El salón ‘Santa Cruz Cómic’ regresa en octubre y ya tiene cartel oficial
El evento cuenta con el patrocinio de la Sociedad de Desarrollo del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y el apoyo del Cabildo de Tenerife y el Gobierno de Canarias. Apuesta por un formato híbrido donde se combinarán actividades virtuales con físicas, elevando a treinta las exposiciones presenciales.
El Museo de Bellas Artes acoge la exposición ‘De pliegue en pliegue’
La muestra, desarrollada durante el confinamiento, corre a cargo de la profesora de la Universidad de La Laguna Tania Castellano y se podrá visitar en la capital tinerfeña hasta el 29 de agosto. Es el resultado de la última convocatoria de la residencia artística Tarquis Robayna 2020.
El show del yo
Las personas con rasgos narcisistas han encontrado en las redes sociales un canal de expresión en la que figuran como protagonistas. Da igual el sexo, la edad o la clase social, los llamados «Me gusta» crean una dependencia emocional que se traduce en sociedades más individualistas.
Activision Blizzard afronta demandas por casos de abuso y acoso sexista
La gigante americana dueña de muchos de los títulos más famosos del mundo de los videojuegos destapa cuestiones de acosos sexuales y salarios desiguales que llegan en un momento crítico a nivel económico y social, dando lugar a múltiples dimisiones en la compañía.
«La enseñanza mixta trabaja por la inclusión y la igualdad de género»
Carina González es la responsable del proyecto ‘Alfabetización digital y STEAM en edades tempranas’, una propuesta coeducativa inclusiva que pretende fomentar el pensamiento computacional en edades tempranas y acabar con las desigualdades en las aulas.
El Festival Internacional Canarias Artes Escénicas presenta su cuarta edición
La Fundación CajaCanarias y la Fundación La Caixa junto a varias entidades traen a las Islas este espectáculo teatral que se podrá disfrutar desde el 9 de septiembre hasta el 24 de noviembre. Su principal objetivo es mostrar diferentes formas de hacer cultura y crear afición.