El festival cultural MUSA regresa al Archipiélago en su octava edición
Años sabáticos: un descanso de la presión para velar por la salud mental
Estos descansos pueden ayudar a despejar la mente y aclarar ideas, aunque tienen mala fama en España y su regulación es casi inexistente. La psicóloga Luz Marina Rodríguez habla sobre las presiones del sistema educativo, a las que Sara Carrillo, estudiante, se vio sometida, por lo que se tomó un año.
La Cátedra Fundación Cepsa convoca sus premios a los mejores TFG y TFM
El plazo de presentación de solicitudes se extiende hasta el próximo 30 de septiembre y se otorgarán seis premios, tres por cada una de las categorías vinculadas al desarrollo sostenible, por un importe total de 3800 euros. Se debe haber obtenido una calificación mínima de ocho sobre diez.
El alumnado de Informática comenta su visión sobre los videojuegos
El estudiantado de la Universidad de La Laguna habla de sus títulos favoritos destacando los géneros MOBA y mundo abierto. Resaltan la importancia de organizar competiciones y torneos en torno a las diferentes facultades para fomentar este tipo de actividades.
Timanfaya, un paseo entre lava y ceniza
El Parque Nacional lanzaroteño es un lugar totalmente lunar en el que los volcanes son los protagonistas del paisaje. Hoy en día, todavía se puede apreciar la actividad volcánica existente, pues las temperaturas bajo tierra alcanzan los casi 300 grados.
La Liga Canaria Hiperdino presenta la Open Cup 4 de Clash Royale
La competición se basa en eliminatorias individuales al mejor de tres partidas. En esta edición podrán participar personas a nivel nacional que sean residentes en España. El grupo de finalistas conseguirán un premio económico dependiendo de su clasificación de 20 y 10 euros.
Microsoft anuncia un sistema de juego en la nube en la Gamescom 2021
La compañía norteamericana presenta nuevos títulos como el ‘Psychonauts 2’, ‘Dying Light 2’ o el ‘Forza Horizon 5’, que se jugarán a través de su Game Pass. Además, en las consolas de última generación, se incluye la posibilidad de jugar y guardar las partidas desde la nube.
Videojuegos: la herramienta más poderosa de entretenimiento actual
Si bien la pandemia ha incentivado el uso de las consolas, los juegos virtuales también se han asentado en los teléfonos móviles. Además, son muchas personas las que aconsejan su consumo ya que se consideran herramientas fáciles y entretenidas para el aprendizaje.
El gen ganador de Bobcats ULL
El club de ‘e-sports’ representa a la Universidad de La Laguna en la Amazon Univerity League. Desde su creación ha cosechado numerosos éxitos en diferentes electrónicas. Sus objetivos se centran en desarrollar su nivel competitivo, así como mantener esa línea ganadora que tanto caracteriza al combinado.
De intrusos en el plato a solución para la alimentación mundial
La FAO lanzó un informe en 2013 en el que apuntó una medida para evitar la escasez de alimentos en el futuro: comer insectos. Si las previsiones de aumento de la población son correctas, no solo se necesita más comida, sino un estómago y una mente más abierta.
La muestra ‘+ verde’ de Arrecife
La Casa Amarilla del Cabildo de Lanzarote acoge la exposición ‘Eco Al Planeta’ hasta el próximo mes de septiembre en la Calle Real de la Isla. Amalia M. Fajardo es la productora y comisaria de esta exhibición, la cual intenta exponer los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Una obra necesaria para la dramaturgia canaria anterior al siglo XIX
El departamento de Filología Hispánica de la ULL, junto con el apoyo del Instituto de Estudios Canarios, acaba de publicar el ‘Primer Tesoro del Teatro en Canarias’, una obra que busca rescatar piezas teatrales canarias de difícil acceso, que, hasta el momento, han sido desconocidas para el público.
«Quien quiera entrar en un club de e-sports debe tener una comunidad»
Roger Espuga es con tan solo 24 años cofundador y mánager de FIVE Media Clan. Se trata de un club de videojuegos nacido en diciembre de 2020 que en apenas nueve meses se ha convertido en uno de los mejores del País gracias a haber adoptado el modelo de Estados Unidos.
La Vacuguagua se pone en marcha
En esta campaña itinerante, dos guaguas turísticas serigrafiadas y acondicionadas para la vacunación recorrerán las zonas de ciudades y pueblos de ambas islas capitalinas con mayor afluencia de gente para acercar las vacunas a los distintos grupos etarios que están en proceso
«Canarias es mucho más que sol y playa»
Leonor Melián es ‘contract manager’ de el turoperador Gobalia en la provincia de Santa Cruz de Tenerife. Su trabajo, afectado por la crisis de la Covid-19, consiste en negociar con los hoteles, para que estos formen parte de los paquetes turísticos que ofrecen a otras empresas minoristas.
17 artistas de Canarias exponen sus obras creativas en ‘Phe Gallery’ 2021
La galería de arte del ‘Phe Festival’ muestra los diferentes trabajos de artífices del Archipiélago. Las personas seleccionadas reflejan en sus creaciones los últimos meses de la pandemia ante la necesidad de expresar lo que está pasando en el mundo.
«Los deportes deben practicarse sin darle importancia al género»
Cristofer Benítez empezó a los catorce años a entrenar gimnasia rítmica, actividad que desde siempre se ha vinculado al sexo femenino. Sin embargo, sigue firme sobre el tapiz para mostrar que la identidad sexual no importa a la hora de competir.
Asistencia legal gratuita, una iniciativa estudiantil para paliar la pobreza
‘Informa’ es un proyecto puesto en marcha por el estudiantado del cuarto año del Grado en Derecho de la ULL. El objetivo es ayudar a aquellos colectivos sociales que precisen de asesoramiento jurídico, pero no pudieran acceder a ello por falta de recursos o de apoyo por las instituciones públicas.
Taylor Swift y el secreto de su éxito
La norteamericana es una de las cantantes más influyentes del panorama musical actual y es que tiene todas las papeletas para serlo. Tras su paso por casi todos los géneros musicales y su increíble capacidad de componer canciones, la joven no para de crecer profesionalmente y personalmente.
Proyecto Chira-Soria: ¿avance sostenible o destrucción del paisaje?
La central hidroeléctrica que se prevé realizar entre las presas de Chira y Soria es una instalación que se viene anunciando desde principios de siglo. A pesar de no haberse realizado aún, mantiene enfrentados a quienes lo ven como un progreso hacia el consumo renovable y quienes lo consideran un ecocidio.