El certamen Crea Joven busca los mejores cortometrajes de Canarias
Los charcos de las Islas no se tocan
La Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias ha catalogado a 117 charcas naturales del Archipiélago Canario como zonas de interés turístico. A raíz de esta premisa, se ha iniciado un movimiento social y medioambiental para frenar la turistificación de estos espacios naturales.
Las opciones para viajar por Europa similares al Erasmus universitario
Estudiar un tiempo fuera del país es una de las ideas que baraja el estudiantado cuando entra en la ULL. Sin embargo, existen alternativas parecidas financiadas por la Unión Europea, como los proyectos en el extranjero, DiscoverEU y el Cuerpo de Voluntariado Europeo.
EduCanDo, un proyecto para investigar las desigualdades educativas
Gabriela Sicilia y Marrero, docentes de Economía y dirigentes del proyecto, buscan estudiar cómo factores como la implicación familiar, el acceso digital o los propios centros educativos son variables que, más aún durante la pandemia, pueden marcar la diferencia de oportunidades entre el alumnado.
¿Eutanasia o cuidados paliativos?
España ha aprobado una nueva ley para practicar el suicidio asistido, lo que ha despertado todo tipo de opiniones respecto a los últimos cuidados de las personas que afrontan problemas de salud.
El Museo de la Ciencia y el Cosmos dedica una muestra a los meteoritos
Se trata de ‘Asteroides’, una exposición temporal inaugurada por el Cabildo de Tenerife en homenaje al Día Internacional de los Asteroides, celebrado el pasado 30 de junio. La presentación se puede visitar de manera gratuita hasta este lunes, 13 septiembre.
Amaestrando al viento
A lo largo del año, el granadillero pueblo de El Médano acoge a cientos de turistas interesados en la práctica de deportes acuáticos como el ‘kitesurf’, ‘windsurf’ o ‘wingfoil’. A los pies de la Reserva Natural Especial Montaña Roja, personas extranjeras y locales disfrutan de la adrenalina que estas actividades generan.
Julia Rodríguez de Tabaiba Proyect: «Nunca pensamos en dejar de actuar»
Este proyecto musical se formó a principios del 2020 y está integrado por siete miembros de diferentes islas de Canarias nacidos en la década de los noventa. La agrupación que se originó prácticamente en medio de la pandemia, sorprendió el pasado mes de agosto publicando su primer single, ‘Lilo’.
La ULL reconoce al alumnado con mejores notas en la EBAU de junio
El acto, que se celebró en los jardines del Campus de Guajara, estuvo presidido por la rectora, Rosa Aguilar, y contó con la presencia de la vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad, Lastenia Hernández, y el coordinador de las pruebas de acceso en el centro académico, Antonio Delgado.
«Hemos hecho una pretemporada bastante buena así que todo es positivo»
Tras varios años fuera del Archipiélago, Sergio Rodríguez volvió a la familia aurinegra la pasada temporada, consagrándose como una pieza crucial en el juego exterior de un Lenovo Tenerife que el próximo sábado se enfrenta al Real Madrid como anfitrión en la Supercopa Endesa.
Gritos de libertad
La plaza de La Ermita del municipio de Granadilla de Abona acogió este pasado miércoles, 8 de septiembre. una concentración para pedir la liberación de Cuba. La escasez de alimentos y la falta medicamentos fueron las principales causas de la protesta.
‘Promoción y gestión de proyectos de innovación social’, en la ULL
En este curso se evaluará el desarrollo conceptual y competencial del resultado de los conocimientos adquiridos en las jornadas. Además, para finalizar el acto se realizará un vídeo de divulgación del trabajo autónomo del alumno, por el que se le reconocerán dos créditos a los asistentes.
«A veces me pregunto si me ven en Twitch por el hecho de ser chica»
Ariadna Sans, también conocida como Kyu, menciona como realizando el mismo trabajo que sus compañeros, recibe comentarios sobre su físico en vez de que se le valore por el esfuerzo que realiza al comentar competiciones de Esports y en sus propios directos de la plataforma de Amazon
Héctor Socas cree que los Planetas Hiceánicos podrían albergar vida
Un grupo investigador de la Universidad de Cambridge plantea la posible existencia de mundos compuestos por un gran océano y cubiertos por una espesa atmósfera de hidrógeno, condiciones aptas para vidas extraterrestes. Aunque, como expone el físico del IAC, por ahora se trata de teoría.
«Escribir es una forma de plasmar y exteriorizar mis emociones»
Corina García autopublicará este mes de septiembre su primer trabajo, un poemario que contendrá diferentes versos basados en una historia real, la cual gira entorno a un romance pasado. Para ella es un sinónimo de desahogue, ya que consigue expresar sus sentimientos más íntimos.
‘Granadilla sube el telón’, será llevada a cabo por compañías canarias
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Granadilla de Abona con la colaboración de Artes Escénicas del Cabildo de Tenerife presenta este programa con una amplia y variada programación cultural que se llevará a cabo desde octubre de 2021 hasta su finalización en marzo de 2022.
‘La guagua de las promesas’, una iniciativa de Transportes Global en Teror
La compañía pública de movilidad de Gran Canaria lanza por segundo año consecutivo un proyecto solidario que donará un kilo de alimentos a quienes más lo necesitan por cada promesa que haga la población a la Virgen del Pino. El plan busca evitar las movilizaciones masivas de las fiestas patronales.
«Que Twitch vaya a remolque se debe a la empresa que hay detrás»
Jorge Ibáñez, youtuber especializado en ‘World of Warcraft’ afirma que las protestas en la plataforma de Amazon se deben a los alojamientos de odio, además de la falta de esfuerzo que deberían tener para mantener la plataforma como la líder en la creación de contenido en directo
La vuelta a la docencia presencial divide las opiniones del estudiantado
El pasado viernes, 3 de septiembre, diversos colectivos estudiantiles anunciaron que, oficialmente, el curso 2021-22 comenzará el 27 de este mes con presencialidad total. A raíz de ello, diversas agrupaciones universitarias, así como el alumnado, se posicionan a favor, en contra o con reticencias.
El consumo de plástico y la economía circular, a debate en la ULL
La actividad, que se celebra hoy 6 de septiembre de forma telemática, está organizada por el Vicerrectorado de Cultura, Participación Social y Campus Ofra y La Palma. El curso tratará de posicionar a los plásticos como una herramienta útil para la ciencia y planteará una gestión más eficiente de los residuos.