Laura García: «’Chicas con Ciencia’, un curso para jóvenes científicos»
‘El patio de mi casa no es particular’, un taller para la integración social
Este proyecto surge con el objetivo de integrar a personas en tránsito en la sociedad y que compartan problemas y experiencias, pero no solo entre ellas, sino también con la población local. De esta manera, se pretende dar visibilidad a estas personas y ponernos en su piel.
Mumes celebra su decimoctava edición reivindicando la igualdad
La magia, el color y la integridad vuelven en un festival cargado de sorpresas. Cine, danza, teatro o debate son algunas de las actividades que ofrecen durante el mes de septiembre. El objetivo es fomentar la unión de las diferentes culturas del mundo y disminuir el racismo y el clasismo.
El Consejo de Estudiantes pide al alumnado que defienda septiembre
El máximo órgano de representación estudiantil en la Universidad de La Laguna, que ha convocado una concentración este jueves frente al Aulario del Campus de Guajara, exige que en los nuevos estatutos de la Institución se mantenga el régimen actual de convocatorias.
Gabriel Álvarez: «La música es una carrera de luces y sombras»
El tenor se alzó el pasado mes de junio con el galardón de la vigésima edición del Premio María Orán, en la modalidad de canto. El cantante, que cursó sus estudios musicales en el conservatorio de Las Palmas de Gran Canaria, conquistó al jurado de forma unánime.
Una ola negativa
Las redes repercuten en muchas ocasiones de forma negativa sobre los deportistas, que se enfrentan a comentarios destructivos que terminan, en algunos casos, a afectar a su salud mental y física. ¿Sabemos las consecuencias que tiene nuestro contenido?
«Ahora casi todas las canciones son compuestas por nosotros»
Los cantantes Adexe y Nau, más conocidos como A&N, tras un año de parón por la Covid-19 regresan con más fuerza que nunca. Después de tener tiempo para componer sus propios temas se preparan para su próximo concierto que darán en Tenerife el sábado 16 de octubre
Antropología de Canarias en Argentina
Recogida por el Festival Musa, el vínculo argento-canario está presente mediante exposiciones sobre los famosos restos de la antigua población canaria. La entrada es gratuita y se podrá observar el estado de los cuerpos, las enfermedades que padecían y sus malformaciones, entre otros aspectos.
La exposición ‘La orilla’ homenajea la fauna marina de las Islas Canarias
La muestra de Francisco Rodríguez y Francisco Montelongo está disponible en la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz, en la planta baja del edificio. Este evento, organizado por el Cabildo de Lanzarote y el Ayuntamiento de Arrecife, muestra el paisaje del litoral lanzaroteño.
«No imagino mi vida sin la pintura»
Irene Morales, fue la encargada de reconstruir la representación feminista que habían destruido en Madrid, el pasado mes de marzo. La artista también realizó la réplica del mural en el aparcamiento de la Facultad de Bellas Artes, junto con otras compañeras de La Universidad de La Laguna.
Arona y la Fundación General de la ULL desarrollan ‘ARN Innova’
Se vuelve a iniciar el programa de actividades para el fomento de la innovación empresarial. Dispondrá de cursos como ‘Convierte tu pasión en negocios’ o ‘Cómo crear contenido en redes’. Esta actividad estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2021.
‘Shang-Chi’ arrasa en taquilla con números previos a la pandemia
El segundo largometraje de la Fase 4 de Marvel Studios ya ha aterrizado en los cines de todo el mundo con datos impropios de la situación sanitaria que se vive en la mayoría de países, algo que otras productoras estudian a fondo para poder aprovecharlo.
Raphael celebra sus 60 años sobre los escenarios en Tenerife con su Tour 6.0
El artista conmemora sus seis décadas en el escenario con un tour que comenzó el pasado viernes, 10 de septiembre, en Valencia. El espectáculo llegará a la capital tinerfeña el 25 de noviembre con su nuevo disco, en el que colabora con varias personalidades famosas.
Discriminación machista, también en el mercado laboral del videojuego
Las mujeres del siglo XXI siguen superando obstáculos para llegar a la igualdad, la diferencia en la retribución sigue siendo uno de ellos. Desde la perspectiva de género, algunas desarrolladoras cuentan cómo es el sueldo, el ambiente de trabajo y cómo se sienten en sus respectivos empleos.
Leandro Cabrera, Maziño: «El CD Tenerife apuesta por su cantera»
El técnico deportivo del filial chicharrero ha fichado una temporada más con los blanquiazules. Después de más de una década siendo parte de la preparación técnica de futbolistas, tiene clara su dinámica de juego con ellos. Vivir el presente, conseguir objetivos y crecer personalmente.
Pa quienes no tienen voz
La historia de la música canaria y latinoamericana ha vivido marcada desde hace siglos por el clasismo y el racismo. Artistas como Residente y Cruz Cafuné luchan en cada canción por derribar las murallas del capitalismo de sus respectivos países.
El ‘Palmetum’ de Santa Cruz de Tenerife abre de nuevo sus puertas al público
La montaña, colonizada por una variedad de plantas, ofrece una experiencia de ocio en plena capital tinerfeña. Dentro de este espacio se puede observar una vegetación variada distribuida por toda la superficie. Además, se puede contemplar una multitud de especies de aves autóctonas.
Un movimiento que reconforta y alienta
La bailarina Laura Marrero Marcelino lidera desde 2013 ‘Danza en Comunidad’, un proyecto diseñado para acercar la cultura y las artes escénicas al conjunto de la sociedad, focalizándose en colectivos específicos. Julia Vigara Robles coordina la iniciativa dentro del Centro Penitenciario Tenerife II.
La Casa de Colón celebra su 70 aniversario con Néstor Álamo
El museo ubicado en el barrio histórico de Vegueta en Gran Canaria acoge una muestra de fotografías y documentos antiguos en relación a la participación del artista canario en la creación de la institución cultural. La exhibición está organizada por Manuel González Ortega.
El Espacio de las Artes de Tenerife acoge la proyección de la película ‘Ama’
La obra es el primer trabajo de la directora catalana Júlia de Paz y tiene como protagonistas principales a Tamara Casellas y Leire Marin. La joven barcelonesa reivindica la presión y los estigmas relacionados con la maternidad y aporta una visión más humana y real.