La ICHH anuncia nuevos puntos de donación de sangre en la Isla
Apple anuncia la nueva generación de portátiles y periféricos
La empresa norteamericana da a conocer remodelaciones y avances tecnológicos en sus productos estrella. Los MacBook Pro’s con el nuevo microprocesador M1 Pro y Max son la principal novedad. Además se muestra la tercera remesa de AirPods y nuevos colores para el HomePod Mini.
Cáncer de mama, la pandemia olvidada
El día internacional de esta enfermedad se celebra hoy, 19 de octubre. Se estima que una de cada ocho mujeres padece esta afección. Con la Covid-19 se paralizaron las mamografías y han proliferado una gran cantidad de pacientes nuevos en estados más avanzados de la dolencia.
El Salón Internacional del Cómic y la Ilustración será en modalidad online
Organizado por Fundación Cine+Cómics e impulsada por la Cátedra Cultural Moebius de la ULL, el evento se celebrará del 22 de octubre al 14 de noviembre para crear un espacio donde todo tipo de artistas puedan conectar con el mayor público posible y tener la oportunidad de mostrar su potencial.
‘The Batman’ ya tiene trailer final
La nueva aventura del murciélago se proyectará en cines a partir del 4 de marzo de 2022. Dirigida por Matt Reeves y protagonizada por Robert Pattinson, supone una versión más oscura y violenta del héroe de DC Cómics. Al elenco se suman personalidades como Zoe Kravitz, Colin Farrell o Andy Serkis.
Adeje impulsa un foro de sanidad vegetal y transición agroecológica
Del 27 al 29 de octubre se llevará a cabo un encuentro internacional en el sur de Tenerife, que reunirá a los principales expertos en agroecología, con el objetivo debatir sobre las estrategias, técnicas y nuevos recursos que se pueden incorporar en el manejo de los cultivos.
La cultura de la dieta, una herencia social que incita trastornos alimenticios
Sara Delrieu es una joven de 20 años que lleva la mitad de su vida conviviendo con un Trastorno de la Conducta Alimentaria. La psiconutricionista Cristina Martín trabaja con casos como el suyo para eliminar prejuicios respecto a la comida, la salud física y mental y los cuerpos no normativos.
La exposición ‘Retales. De Caleta de Sebo a La Orchilla’, en Güímar
Da a conocer las almazuelas, una técnica que se basa en unir diferentes trozos de tela para crear diferentes prendas. Se puede visitar en el Centro de Medicinas Naturales los lunes y martes de 09.30 a 13.00 horas y de 17.30 a 20.00 horas. Los jueves y viernes, solamente en horario de mañana.
Doce mil personas se manifiestan contra el Salto Chira Soria
La organización en apoyo al barranco de Arguineguín convocó en Las Palmas una manifestación para hacer frente al proyecto impulsado por el Cabildo de Gran Canaria, que prevé la instalación de una central hidroeléctrica en esta zona. La construcción afectaría a 5 espacios de la Red Natura 2 000.
El modo foto de los videojuegos mejorará las habilidades fotográficas
Los desarrolladores cada vez apuestan más por esta herramienta en sus proyectos. Tanto es así, que incluso figuras ilustres de la industria como Hideo Kojima, creen que el hecho de sacar fotos virtuales ayudará a tu ojo fotográfico en la vida real. Es por esto que cada vez hay más gente que se dedica a la fotografía virtual.
El Cabildo de Tenerife organiza las jornadas ‘Mujeres y Deporte’
La corporación isleña planifica estas actividades para fomentar la actividad deportiva entre las mujeres. Las actividades se realizarán en cinco municipios y durante los fines de semana. La participación requiere de una inscripción previa.
El Consejo Social de la ULL censura el rechazo a Ciencias de la Actividad Física
La rectora Rosa Aguilar subrayó que «estamos a la espera de una reunión con el presidente del Gobierno de Canarias para que nos aclare esta situación y nos explique a qué obedece este maltrato». El Órgano tinerfeño no entiende, por otra parte, cómo sí se ha autorizado para un centro privado.
La ULL inaugura el Aula Cultural de Diversidad LGBTIQ+
En octubre de 2020 la Institución se convirtió pionera en la atención a la pluralidad de género y alumnado trans. Hoy, un año después, la comunidad universitaria celebra la inauguración de un nuevo espacio de encuentro, para así reivindicar la libertad y conocimiento del colectivo.
‘Efecto Mariposa’, un proyecto que busca trabajar la salud mental
La Dirección General de Juventud del Gobierno de Canarias, junto a la empresa formativa canaria Valtia, lanza cinco talleres gratuitos ‘online’, desde el 18 al 22 de octubre, que tratarán temas relacionados con la autoestima, las adicciones, las relaciones sociales, la dependencia emocional o las patologías mentales.
Premiadas por sus trabajos sobre transformación digital en la enseñanza
Las dos doctorandas de la Universidad de La Laguna, Anabel Bethencourt y Olga Juan-Lázaro, tutorizadas por el catedrático de Didáctica y Organización Escolar, Manuel Area, reconocidas en Salamanca por su labor en el campo de la teleformación a través de tutorías.
El Paraninfo de la ULL acoge este sábado el festival benéfico ‘Somos una’
Tras la complicada situación que vive el pueblo palmero, la Agrupación Folclórica Universitaria ha decidido organizar un festival folclórico con el objetivo de recaudar fondos para la Isla bonita. La jornada promete música en directo y un homenaje musical al pueblo aborigen benahoarita.
El compositor tinerfeño Alexis Alonso regresa con ‘Love in Floating Bridges’
El pianista presentará su último trabajo el próximo 30 de octubre. Tras el éxito de sus dos últimos álbumes, el intérprete ha conseguido cosechar grandes éxitos dentro de España y a nivel internacional. Colaboraciones con grandes figuras del jazz español como Jorge Pardo o Marco Mezquida avalan su gran trayectoria y su proyección futura como uno de los referentes dentro de este género.
Nayra Bajo presenta hoy su novela ‘Vida’ en Las Palmas de Gran Canaria
La novela trata sobre un hombre que no encuentra su lugar en el Mundo y se encuentra totalmente perdido, por lo que toma la decisión de suicidarse. Desde las 16.30 horas, las personas podrán charlar con la autora y hacerle llegar sus opiniones respecto a su proyecto más personal.
Isora Mesa, activista: «Menos heroicidad. Más hermandad»
Además de ser estudiante en la ULL, Mesa participa en diversos movimientos por los derechos estudiantiles, la conservación del patrimonio natural canario, el antirracismo o el feminismo, entre otros. Actualmente, se centra en acoger y gestionar trámites de inmigrantes que han llegado a Canarias en patera.
La alumna Sara Díaz, con sordera profunda, demanda clases on line
La discapacidad de la estudiante de cuarto curso de la Facultad de Educación de La Universidad de La Laguna dice que las sesiones presenciales con el uso de las mascarillas impiden su aprendizaje. A pesar de solicitar el cambio a enseñanza a no presencial, la ULL se niega.