Las empresas de videojuegos pierden rigor
El proyecto ‘Nunca solo’ recibe el premio especial de FUDEN
La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería otorgó un galardón al proyecto creado por el estudiantado de Enfermería de la ULL que formó parte del programa Ingenia. La ministra de Sanidad, Carolina Darias, fue la encargada de entregar la distinción.
Ópera y música solidaria, este fin de semana en el Paraninfo Universitario
La soprano Carmen Acosta, acompañada por Juan Francisco Parra, será quien interprete hoy sábado ‘La voz humana’. Mañana domingo, por su parte, la Orquesta de Cámara de Canarias ofrecerá un concierto a beneficio de las personas damnificadas por el volcán de La Palma.
«Las colas de la TF-5 están perjudicando la calidad de vida de las personas»
Abián Mesa es farmacéutico comunitario, integrador social y divulgador sobre temas de salud. La semana pasada, uno de sus ‘post’ de Instagram se viralizó rápidamente al denunciar los daños en la salud que sufren quienes, día a día, se enfrentan a los atascos en las autopistas de Tenerife.
LCES HiperDino da inicio a la segunda edición de ‘La Laguna Gaming Point’
La Liga Canaria de eSports presenta este evento, que integra todo tipo de competiciones y dinámicas en torno a los videojuegos. Las acciones empezarán el día de hoy, 2 de diciembre, y acabarán el próximo sábado, 4 de diciembre. La entrada es gratuita y se llevará a cabo en el edificio INtech.
La ULL acoge un curso que resalta la figura de la autora canaria Natalia Sosa
La autora, escritora y poeta grancanaria ha sido escogida por el Gobierno de Canarias para conmemorar el Día de las Letras Canarias 2021 y, a la misma vez, será la imagen de este curso que tratará la importancia de sus obras y de la visibilidad lésbica que, junto a otras escritoras, dio.
Las cinco canciones estrella de Aitana
La artista catalana no ha dejado de cosechar éxitos en su trayectoria desde que saltó al estrellato en 2017. Cuenta con más de una veintena de temas que han batido récords. La catalana, además, cerrará su gira en el ‘Wizink center’ de Madrid el próximo 7 de diciembre.
Hayya ‘Ala-L-Falah: alzarse para encontrar / comprender la salvación
Oumaima Manchit y Diego Brito presentan una exposición que trata de manera crítica la disparidad que genera la cultura y la religión musulmana hacia los trastornos mentales. El evento se llevará a cabo desde hoy lunes hasta el viernes, de 16.00 a 20.00 horas, en el Salón de Actos de la Facultad de Bellas Artes.
«Me gusta mucho escribir sobre el mundo emocional y lo que siento»
Cientos de personas acudieron este pasado sábado a la librería El Barco de Papel en El Sauzal para agradecerle a Elvira Sastre todas las emociones que despierta con cada una de sus obras. La escritora presentó su nuevo libro infantil, ‘Cuando me quieres’.
Arquitectura ecofeminista: colocar las vidas en el centro del diseño urbano
Las arquitectas Elena Vega y Marta Vega forman parte del servicio De Raíz, en el que colaboran con administraciones públicas para conseguir inclusión e igualdad desde el urbanismo. Fomentan la participación ciudadana en el diseño de espacios e imparten charlas y talleres sobre la perspectiva ecofeminista.
«Las agresiones sexuales son la punta del iceberg de la violencia de género»
El aula magna de la Sección de Enfermería, en la Facultad de Ciencias de la Salud, acogió recientemente dos talleres sobre la actuación sanitaria en situaciones de maltrato. Estas charlas estuvieron organizadas por la AEMTE y el Hospital Universitario de Canarias.
Jamie King confía en el trabajo de Rockstar Games
El fundador y exmiembro de la compañía dio una entrevista recientemente al canal de Youtube en español, ‘killazspain’. En ella, aporta detalles internos sobre el desarrollo de ‘Gran Theft Auto’, ‘Red Dead Redemption’ o ‘Midnight Club’. Además, deja su opinión sobre la actualidad corporativa de la empresa
‘Ventanas al Patrimonio’, una experiencia inmersiva por la cultura canaria
La exposición itinerante hace un recorrido por los valores patrimoniales de todas las Islas a través del uso de realidad virtual, tecnología 3D y códigos QR. La iniciativa permanecerá en la planta baja de la Biblioteca del Campus Guajara hasta el próximo 16 de diciembre.
El Museo de Historia y Antropología de Tenerife ofrece la exposición ‘Álbum’
La Casa Lercaro presenta una exposición llena de recuerdos y fotografías que reflejan como era la isla de Tenerife a principios del siglo XX. Apela a la imagen como recurso para conocer el pasado. Inaugurada el 6 de noviembre podrá visitarse hasta el 19 de diciembre.
Sergio Alonso: «La visita del Granada será histórica para el CD Laguna»
El entrenador que dirige al equipo de la Ciudad de los Adelantados no oculta su satisfacción tras conocerse que la eliminatoria copera les unirá al Granada CF, de Primera División. Entre los dos hay una diferencia de cinco categorías, pues la formación tinerfeña está en Regional Preferente.
AEMTE organiza talleres sanitarios ante la violencia contra mujeres
La Asociación de Estudiantes de Medicina de Tenerife organiza dos formaciones para enseñar al estudiantado los protocolos de actuación en casos de agresiones hacia la mujer. Se celebrarán en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Kilómetros Verdes, una asociación por el medioambiente y el deporte
Jonathan Luis Bello, ingeniero técnico industrial, llevó a cabo en 2019 una organización deportiva ambiental, con el objetivo de promover las actividades físicas, al mismo tiempo que se realizan acciones medioambientales para la mejora de la naturaleza. Un proyecto que ya cuenta con una comunidad de 26200 personas.
Sevilla, más que un color especial
La capital de Andalucía tiene mucho que descubrir. La Plaza de España, por ejemplo, ha albergado grandes proyectos audiovisuales. La Giralda, o las Setas sevillanas, terminan por confeccionar un destino fantástico para visitar.
«Hay que salir de la zona de confort para conseguir cambios»
AEGEE, presidida por Clementina Pinzón, reúne a quienes se encuentran unidos por la curiosidad y el gusto por lo distinto. Caminatas, vóley de playa y rutas gastronómicas son algunas de las actividades que suelen realizar, sumergiéndose en la cultura europea y creando lazos de amistad.
Más de trescientas actividades para todos los públicos en la Noche en Blanco
Durante la semana del evento, podremos disfrutar de teatro, música lírica, danza, talleres de swing, cuentacuentos, sesiones de jazz o exhibiciones gastronómicas. El principal objetivo es la reactivación económica tras el duro golpe de la Covid-19 al mercado local.