Elena Pastor, nueva directora de la Cátedra Fundación Cepsa de la ULL
‘West Side Story’, el sueño de Steven Spielberg convertido en pesadilla
La historia de amor de dos jóvenes en medio de una guerra. La lucha por las calles de Nueva York ha empezado y deberán elegir entre su familia y amigos o la persona con la que pasar el resto de su vida. Baile, música y tragedia se unen en este ‘remake’ del clásico de 1961.
Envejecer en soledad, una lacra que afecta a unas 60 000 personas en Canarias
Las clases con menos recursos y mujeres ya eran más vulnerables, antes de la pandemia, a la falta de contacto social en la vejez, acentuada por la Covid-19. El Gobierno Autonómico, mediante el Plan Canarias Te Cuida, propone medidas específicas para aliviar la soledad en la tercera edad.
Pasaje a territorio desconocido
Cada año se diagnostican en España dos mil casos nuevos de esclerosis múltiple. En la actualidad, más de 50 000 personas la padecen en nuestro país. Este es un reportaje en el que se conjuga el empirismo y la emoción para conocer las luces y sombras de la enfermedad de las mil caras.
Dona sangre por Navidad
Debido a la alta incidencia por la Covid-19, el número de donaciones ha descendido. El Instituto de Hemoterapia y Hemodonación hace un llamamiento a la población para que acudan a los puntos de extracción para hacer su aportación.
La Sección de Biología inaugura un nuevo laboratorio de prácticas
Ha sido denominado «García-Valdés» en memoria de dos docentes del Centro recientemente fallecidos: Sonia García Hernández y Francisco Javier Valdés González. La instalación está dotada con lupas binoculares y microscopios para un total de 25 estudiantes.
Fuerteventura: punto caliente de residuos marinos
El proyecto Observatorio de Basura Marina tiene como principal objetivo seguir los restos que llegan al litoral majorero desde un punto de vista científico. Persigue una concienciación social para favorecer la protección medioambiental por parte de la población.
‘Fight Club’
La película es una explosión de culpa que te salpica por todo lo alto, mientras te pregunta: ¿Estás contento con tu estilo de vida? ¿Y con lo que haces? Y se marcha, dejándote solo, con una pregunta que pocos saben responder.
Anaga, una tierra rebosante de vida
El Parque Rural, que abarca una superficie de 48 727 hectáreas, es uno de los pulmones de la isla de Tenerife. A la biodiversidad del territorio hay que añadirle sus pueblos, caracterizados por una gran atracción turística y una rica historia detrás.
El catedrático de la ULL Emilio Sanz premio nacional a la calidad académica
El reconocimiento, otorgado por la Aneca, valora los compromisos académicos al servicio de los intereses generales y de la ciudadanía. El profesor de Farmacología Clínica compagina su carrera académica con la promoción de la ética profesional y la bioética.
Menas: la dura realidad
Viajes en patera, discriminación, criminalización o agresiones racistas son algunas penurias a las que se tienen que enfrentar día a día miles de personas que llegan a España en busca de una mejor calidad de vida. Todo se complica cuando se es menor de edad.
Paula Jubera, graduada en Diseño por la ULL, gana un premio de arquitectura
El proyecto se denomina ‘Parque Verode’ y ha resultado premiado por el Cabildo de Tenerife a través de Sinpromi en la categoría de Innovación en Accesibilidad Universal, realizado bajo la tutorización del profesor de la Facultad de Bellas Artes Javier Cabrera.
Dicky Morgan, cultura y arte
Situado en el municipio de La Laguna, es un negocio que vende ropa y cede sus espacios a artistas tanto locales como internacionales para plasmar y compartir su arte. Asimismo, posee y crea convenios con diversas marcas canarias para comercializar sus productos.
El Museo de Bellas Artes de Santa Cruz acoge ‘En Tierra Extraña’
El autor, licenciado en Bellas Artes por la Universidad San Carlos de Valencia, nos invita disfrutar y a recordar a grandes cantantes y actores de antaño, que se funden en una sola realidad para hacernos recordar que somos carne y hueso en un mundo que va muy deprisa.
Tres días de mercadillo navideño benéfico en Bellas Artes
La cafetería de la Facultad de Bellas Artes acogió durante tres días un mercadillo navideño benéfico en el que se vendieron, entre otras cosas, pegatinas, ilustraciones y pendientes hechos a mano. La mitad de sus beneficios irán destinados al campamento de Las Raíces y a AANIPAL.
Mentes brillantes, futuro incierto. La realidad de la juventud española
A la generación Z no le espera un recorrido muy diferente que a sus predecesores, los millennials. Son quienes llevan soportando la escasez laboral demasiado tiempo. Sin un trabajo estable, y un desarrollo personal y profesional digno, no podrán vivir la vida que quieren y merecen.
‘Macbiopest’, proyecto liderado por la ULL, desarrolla biopesticidas
Busca especies vegetales de la región macaronésica como fuente de compuestos que puedan servir como base para obtener fungicidas o insecticidas de bajo impacto ambiental. De esta forma evalúa su eficacia en la protección de los cultivos frente a plagas y enfermedades.
Las XV Jornadas de Genética se celebrarán de forma online
Hasta un total de seis ponencias tendrán lugar el próximo miércoles, 29 de diciembre, de 9.15 horas a 18.00 horas. La remodelación nuclear en relación al cáncer, el origen evolutivo de los vertebrados y la variación en solanáceas son algunos de los temas que se tratarán.
La ULL adelanta al lunes 20 de diciembre las vacaciones de Navidad
La rectora de la Universidad de La Laguna, Rosa Aguilar, ha tomado esta decisión tras considerar el establecimiento del nivel 3 de alerta sanitaria decretado en Tenerife y Gran Canaria por el Gobierno canario. Las clases se retomarán el 10 de enero de 2022.
El Proyecto FarFalle investiga la presencia de microplásticos neustónicos
La iniciativa lidera un sector que fomenta y difunde el aprendizaje y conocimientos marinos a través de salidas guiadas. Las personas participantes pueden experimentar cómo manejar instrumentos científicos al mismo tiempo que interpretan datos mientras disfrutan del mar.