La cantante Ali Wakhanda, en la ULL
El papel del hogar y la educación en la prevención de la obesidad
Con motivo del Día Mundial de la Obesidad, Canarias es señalada por sus alarmantes datos como una de las más perjudicadas. Estas cifras se ven agravadas por malos hábitos, escasa educación nutricional y la errónea concepción de cuáles son alimentos saludables y cuáles no.
PlayStation anuncia los juegos para este mes de marzo en PS Plus
La empresa Sony y su servicio de suscripción traen este mes cinco títulos diferentes. Entre ellos están ‘Ghostrunner’, ‘Ghost of Tsushima: Legends’, ‘Ark: Survival Evolved’, ‘Team Sonic Racing’ y ‘NeonHAT’. Los videojuegos estarán en la tienda hasta el 4 de abril.
La faceta desconocida de la Plaza de Toros de Santa Cruz
La Biblioteca Municipal Central de Santa Cruz presenta la segunda serie de una exposición sobre los escenarios del Carnaval de Tenerife entre 1893 y 1988 en el Tenerife Espacio de las Artes (TEA). La muestra estará abierta al público hasta el próximo 31 de marzo.
La transformación digital también afecta al sector marítimo
La ULL y Cajasiete presentan una nueva Cátedra en la que se ha analizado el impacto y la alteración que sufre el ámbito marino debido al empleo de las tecnologías Big Data, Open Data y Blockchain. El acontecimiento online fue dirigido por Airam Rodríguez, CEO de una empresa.
Contra la mutilación genital femenina
El Museo de Naturaleza y Arqueología de Santa Cruz de Tenerife acogerá mañana viernes y el sábado diferentes talleres y charlas sobre esta práctica que causa múltiples enfermedades y muertes. Participarán diferentes organizaciones y activistas.
Fernandocosta anuncia ‘Hasta cuando’, el primer sencillo de su nuevo álbum
El rapero ibicenco lanzará la primera canción de su último trabajo discográfico mañana viernes, 4 de marzo. El artista anunció su publicación en sus redes sociales tras 4 años de ‘Yipiyou’, su anterior disco. Lo hizo a través de un ‘Reels’, un vídeo corto de menos de un minuto, en su Instagram.
‘Una librería en París’, la historia que pasó del teatro a la gran pantalla
El Espacio de las Artes de Tenerife presenta el nuevo proyecto de Sergio Castellitto. La comedia romántica del cineasta italiano sobre el amor, la vida y la madurez emocional se podrá disfrutar desde el 4 hasta el 6 de marzo a las 19:00 de la tarde en el salón de actos.
El proyecto Educar Entrenando pone en marcha su primer taller colaborativo
El Cabildo de Tenerife, en colaboración con el Laboratorio de Innovación Social de la ULL, inaugura este programa hoy jueves, 3 de marzo. El primer evento del proyecto será en el salón de grados de la Facultad de Filosofía de la Universidad de La Laguna.
La ULL retoma su misión arqueológica en la Tumba Tebana 209 de Luxor
El objetivo ideal de esta campaña es terminar la excavación de las cámaras internas, de las que solo queda concluir dos espacios. Los principales patrocinadores de esta estancia son la Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias y la Fundación Palarq.
Una jornada de limpieza en El Porís
Un total de treinta personas se suman a un proceso de retirada de residuos gracias a una iniciativa de la ONG Ecoimplicados. Como resultado se recogieron 150 kilos de plásticos y otros desechos sólidos. El principal objetivo es mantener los espacios naturales libres de basura.
El CV Haris juega hoy la vuelta de las semifinales de la CEV Challenge Cup
El conjunto tinerfeño se enfrenta hoy miércoles, 2 de marzo, al Tent Obrenovac serbio. Este partido es la segunda manga de la eliminatoria y se disputará en el pabellón Pablos Abril, en Taco. Las laguneras llegan tras vencer en el partido de ida por 1-3.
Se inaugura la feria carnavalera en Santa Cruz de Tenerife
La capital tinerfeña acoge el tradicional parque de atracciones de Carnavales que cuenta con entretenimientos para todo tipo de público. Para su viabilidad, se han adaptado todas las medidas sanitarias necesarias. El lugar estará abierto hasta el 20 de marzo.
El Juvenil A del CD Tenerife logra el triunfo en los octavos de final de la Copa del Rey
El Juvenil A del Tenerife se enfrentó contra el Alboraya UD obteniendo la victoria con 2 a 1 en La Copa del Rey. El partido se disputó la Ciudad Deportiva de Tenerife Javier Pérez a las 12.00 horas el pasado domingo 27 de febrero.
‘MiradasDoc’, del 4 al 12 de marzo
El Festival ya ha dado a conocer su nueva programación que contará con 39 películas a concurso, algunas de ellas siendo estrenos, un homenaje a Claire Simon, encuentros con reporteras de guerra y el movimiento LGTBIQ+ en el cine documental, entre otras.
Mueca ya tiene fecha para levantar el telón de su vigésima edición
El evento se celebrará entre el 5 y el 8 del próximo mes de mayo en el municipio del Puerto de la Cruz. Desde el área de cultura del Ayuntamiento apuestan por un veinte aniversario con muchas sorpresas, novedades y se comprometen con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
La ULL organiza un curso sobre análisis y seguridad alimentaria
La actividad de Extensión Universitaria se celebrará de forma ‘online’ en el mes de marzo. Además, se incluye dentro de la programación de la convocatoria de Formación de Desarrollo Sostenible 2022. Su objetivo es garantizar un conocimiento completo en el ámbito alimentario.
Las políticas de juventud, a debate por primera vez en La Laguna
El colectivo Rebeldía Canarias organizó el pasado viernes, 25 de febrero, un evento online dedicado en especial a las personas más jóvenes del municipio y al análisis de las convicciones que tienen consecuencias directas en la vida de la población cuya edad no supera los 30 años.
La realidad migratoria en Canarias a través de imágenes
La fotógrafa canaria Luz Sosa Contreras presenta su exposición fotográfica ‘Vidas suspendidas’ en la Biblioteca General de la ULL. Con esta obra pretende visibilizar la situación de las personas migrantes en el campamento de Las Raíces.
160 000 personas residentes en Canarias padecen una enfermedad rara
Debido a la baja prevalencia de cada dolencia hay poca experiencia médica. Desde hace varios años parte del profesorado de la Universidad de La Laguna trabaja en proyectos de investigación sobre estas patologías. Es el caso de las biólogas Elena Ramos y Cristina Martín.