Diego Barreto: «Hemos sido 4 veces seguidas campeones de España»
La ULL concede su galardón más alto a César Manrique
La medalla solo ha sido otorgada anteriormente en dos ocasiones. Ahora, en memoria de sus treinta años de fallecimiento, el artista de Lanzarote recibe por parte de la Institución este galardón por su defensa de los valores medioambientales de Canarias.
La magia de Nelo Maestre, en la Facultad de Matemáticas
El mago y profesor se convirtió en el último fisquitero ayer lunes, 25 de abril, con motivo de las charlas divulgativas sobre la ciencia de los números. Su juego matemático, inspirado en personajes de Marvel, sirvió de base para acercar, a quien asistió, la numeración binaria.
En conmemoración del Día Internacional del Libro se celebra el Festival Trash
El Festival Trash de Tenerife, celebra una nueva edición, el 23 de abril, en el Parque La Granja, de la mano de la Biblioteca Pública. Un evento para dar a conocer artistas con pocos recursos, relacionados con el diseño, las artes plásticas y la literatura, junto personajes más conocidos.
«Hemos escuchado a las personas desde que el volcán daba estruendos»
El profesor de la Universidad de La Laguna es responsable de la coordinación técnica y académica de ‘Revivir El Valle’. Un proyecto en el que se atiendan las demandas de los barrios afectadas por el erupción volcánica para que formen parte de la reconstrucción del Valle de Aridane.
La sensibilidad y naturalidad de Rozalén conquistan el Santiago Martín
La cantautora española Rozalén, en las Islas Canarias durante tres noches, dio su último concierto este sábado, 23 de abril. Tras varios años sin pasar por Tenerife por la situación de pandemia, ofreció un concierto único que reunió y emocionó a personas de todas las edades.
Más de sesenta asociaciones denuncian la falta de protección hacia los animales
La concentración, celebrada el pasado 23 de abril, buscó dar voz a todos aquellos seres que son víctimas de maltrato y abuso. Las protectoras clamaron, desde las calles de la capital tinerfeña, unas condenas justas para los maltratadores que se lucraron en las peleas de perros.
Constanza Rugeles emociona al Búho Club
La artista venezolana actuó el pasado sábado, 23 de abril, en la sala de conciertos de San Cristóbal de La Laguna. Interpretó doce canciones acompañada de su banda, que debutaron con ella en el recital. Además, contó con una invitada especial, la cantante Celia Santano.
Estudiantes de segundo de Arte Dramático actúan por las calles laguneras
El alumnado de la Escuela de Actores de Canarias de Tenerife interpretó el pasado viernes, 22 de abril, en la Plaza Hermano Ramón, su primera edición de teatro al aire libre con la finalidad de promocionar la cultura local. La velada estuvo impregnada de diversión.
«Debemos ver la migración con buenos ojos»
Judith Kalima, integrante de la Fundación Canaria El Buen Samaritano (FBS), invitó a la reflexión para lograr un cambio de perspectiva del fenómeno migratorio en Canarias. El acto de presentación del proyecto Hotel Escuela Hogar Baobab en el Centro de Arte la Recova de la Capital tinerfeña el pasado viernes, 22 de abril, también contó con una mesa redonda donde se debatieron las dificultades de la migración en las Islas.
Continúan las obras en el Observatorio Marino contra el Cambio Climático
El Ayuntamiento de Fuencaliente y la ULL avanzan con el acondicionamiento del faro situado en la costa del sur de la isla de La Palma. Una infraestructura que servirá como sede para el estudio de los fondos oceánicos de Canarias y que será un atractivo para el turismo científico internacional.
Tenerife disfruta del Día del Libro
Después de dos años sin poder celebrarse el día más esperado para quienes aman la literatura, volvieron las firmas de libros, los cuentacuentos y las librerías llenas. Ayer sábado 23 de abril, fueron muchos los municipios que acercaron la cultura literaria a toda la población.
Universidades y empresas europeas crean una plataforma educativa sin costes
Para lidiar con la avanzada revolución tecnológica que enfrenta la sociedad actual, diversas organizaciones se unen al programa Erasmus+ para desplegar una aplicación que facilitará el aprendizaje de múltiples disciplinas. Además, otorgará certificados válidos a nivel europeo sin ningún coste.
Guerra en Ucrania: ¿quién falla a quien?
Como si no fuera mucho con la pandemia que hemos atravesado en los últimos dos años, ahora nos encontramos con una guerra. El 24 de febrero de 2022, Rusia, o mejor dicho, Putin, decidió atacar a Ucrania alegando ser una «operación especial inevitable», no una invasión, argumento que utilizó en 2008 en la guerra con…
‘GNz7q’, el nuevo ancestro de un agujero negro supermasivo
La revista ‘Nature’ publicó, el pasado 13 de abril las primeras imágenes del antecesor del objeto estelar a través del telescopio espacial Hubble. Esto supone un paso más allá en el ámbito de la Astronomía para comprender más sobre estos espectros que formaron parte del universo primitivo.
‘La bella durmiente’, hoy en el Paraninfo
La obra, a cargo de La International Ballet Company de Moldavia, se representará a las 19.00 horas. La compañía está dirigida por Cristina y Alexei Terentiev, que cuentan con numerosos premios y reconocimientos internacionales. El conocido ballet narra la clásica historia de la princesa Aurora.
Jorge Bolaños: «Está habiendo un auge del humor canario, lo cual es increíble»
El cómico canario se ha convertido en uno de los humoristas más conocidos a nivel nacional gracias al contenido que comenzó subiendo en redes sociales. La pandemia y las restricciones han hecho tanto de barrera como de impulso para que sus monólogos lleguen a los diferentes auditorios de España.
‘Somos africanos’, una obra teatral que visibiliza la realidad migratoria
La obra teatral se estrenará hoy domingo, 24 de abril, a partir de las 19.00 horas en el Centro de Arte La Recova, y estará protagonizada por jóvenes migrantes de la Fundación El Buen Samaritano que buscan que el público les ponga cara, nombre y futuro y dejen de verlos como un número o un problema.
‘En la senda del Nilo’, una exposición que trae los tesoros de Egipto
La Universidad de La Laguna presenta esta exposición, coincidiendo con los 200 años del descubrimiento de los jeroglíficos egipcios. Muestra las maravillas y los desarrollos que consiguió una de las civilizaciones más importantes de la historia.
Gosia Juszczak denuncia la explotación pesquera ilegal de empresas chinas
La cineasta asistió el 21 de abril a la proyección de su obra en el Aula Magna del Aulario de Guajara con motivo del ‘Seminario de Migraciones: entre la expresión artística y la investigación social’. El cortometraje mostró la cruda realidad en zonas de África.