El tren del sur, un proyecto «de incertidumbre y riesgo»
La ULL inicia el curso ‘Actividades Físico Deportivas en contexto de Inclusión Social’
La Universidad de La Laguna ha puesto en marcha un programa de extensión universitaria que plantea mejorar la intervención en las prácticas de actividad físico-deportiva (AFD). Su amplitud es de un mes y medio y se impartirá en la Facultad de Educación de la institución.
Aumentan los casos de la enfermedad del Párkinson en Canarias
Esta afección neurológica degenerativa esta en el punto de mira, es una de las patologías más comunes en los últimos tiempo en hombres mayores de 65 años, donde su desarrollo es rápido y sin cura. Sin embargo, su estudio nunca ha estado en pausa y se espera llegar a una solución final.
«No solo duelen los golpes», un relato autobiográfico sobre el machismo
Pamela Palenciano es una activista y actriz española. El pasado veinte de abril, en la Universidad de La Laguna (ULL), representó su conocido monólogo, una historia en la que narra a través del teatro su experiencia personal como víctima de maltrato por parte de su expareja.
La Universidad de La Laguna realiza talleres sobre la Educación Ambiental
El Campus Central de la Universidad acogerá, mañana viernes, 29 de abril, una jornada dedicada a crear conciencia sobre los problemas ambientales y construir un medio ambiente saludable y sostenible. El acto se hará con motivo del Día Internacional de la Madre Tierra, celebrado el pasado 22 de abril.
Últimos días de la Semana Darc
El arte y el diseño se juntan para mostrar al público lo mejor de cada disciplina. Este evento estará abierto hasta mañana viernes, 29 de abril. Hoy jueves se podrá visitar de 13.00 horas a 18.00 horas en la planta cero de la facultad de Bellas Artes. Esta iniciativa estudiantil apoyada por el profesorado busca la creatividad y la motivación de los distintos grados a exponer sus trabajos.
«La disciplina es la base para un buen desarrollo profesional»
Alicia Hernández es una de las promesas de la danza en Canarias. Actúa en solitario, en equipo y es fundadora y coreógrafa del grupo XXONEgeneration. Desde pequeña tuvo claro que bailar era su vocación. Entre sus principales cualidades destacan la versatilidad y la disciplina.
Abierta la inscripción del Concurso de Divulgación Científica
Esta iniciativa esta dirigida al alumnado que, en la actualidad, esté matriculado en los programas de doctorado de la ULL y la ULPG, y a jóvenes que estén investigando en las universidades públicas de Canarias o en los centros de I+D de las Islas.
Los lípidos, los biomarcadores claves de la investigación biomédica
El grupo investigador ‘NUTRAHIPIDS’ organizó el pasado martes, 26 de abril, un seminario sobre fisiopatología de los lípidos y sus derivados en la nutrición animal y humana. La charla contó con la colaboración de equipos científicos del Instituto de Tecnologías Biomédicas expertos en enfermedades neurodegenerativas.
Rubén Quintana: «La pasión por el mundo del motor me viene de sangre»
El estudiante de Periodismo está cumpliendo metas y logrando objetivos que nunca pensó que conseguiría tan rápido. Hace apenas año y medio creó su propia página web para informar sobre los rallyes que tienen lugar en Canarias. Hoy, ya trabaja para un medio nacional.
La feria Tecnoedu, por primera vez en la ULL
La Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad de La Laguna acogió este 20 y 21 de abril, un evento inédito dedicado a enriquecer y transformar la educación con el las ventajas del uso tecnológico.
‘Empieza el espectáculo. Georges Méliès y el cine de 1900’, adelanto de Mueca
La muestra explica el nacimiento del cine y rinde homenaje al cineasta francés, quien es considerado como el primer ilusionista del séptimo arte. Los distintos espacios y objetos de la exposición descubren cómo era el mundo y el ocio de aquella época, así como las claves para entender la importancia del artista.
Manuel Toledo: «La medicina no es una profesión, sino una forma de vivir»
El médico Manuel Toledo, miembro de la Real Academia de Medicina de Canarias, cuenta con el Premio Humanidades del Colegio de Médicos por su obra ‘La Eutanasia y el Deber’. En sus artículos más recientes comenta las anécdotas que vivió mientras ejercía la profesión.
Libros solidarios: una iniciativa de la Delegación de Psicología y Logopedia
La acción se lleva a cabo durante esta semana. A cambio de un euro, las personas interesadas podrán llevarse cualquier obra disponible y una impresión de regalo. Todo lo recaudado será donado a dos ONG: Probosco y la asociación René Rodríguez Tobar.
Francisco Lezcano y Francisco Santana presentan su última obra ‘Diedro’
Los poetas y artistas exponen una obra creada a dos voces, unidas por la amistad y por una visión humanista y ecologista de la existencia. Todo ello plasmado en treinta poemas con un estilo diferenciado que busca obtener un crecimiento personal.
El Club de Orientación Canario realiza su cuarta carrera del año
Esta organización y la Federación Española de Orientación planifican una carrera para familias y estudiantes. El encuentro dio inicio a las 9.30 horas del pasado 24 de abril. El recorrido de la prueba tuvo lugar en la pista de Ovejeros, en Las Raíces.
«La convivencia internacional potencia el crecimiento del estudiantado»
La directora de Secretariado de Movilidad Internacional de la ULL, Sandra Dévora, subraya que, aparte de la lógica mejora en las competencias lingüísticas, «vivir un tiempo en el extranjero ayuda a madurar, conocer nuevos entornos, culturas y formas de vida».
El proyecto ‘Roseta’, contra la soledad y malestar de las personas mayores
La comarca de Acentejo ha puesto en marcha una iniciativa que plantea mejorar la situación de la población de más de sesenta años. Sionia Goya, Luz Teresa e Isabel Ramos son tres de las setenta personas inscritas, y exponen la importancia y necesidad de actividades por el bienestar de su generación.
Cienci@ULL presenta la tercera edición de ‘Maletas Científicas’
La Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la ULL celebrará la tercera edición del certamen escolar dirigido a todo el alumnado de cuarto, quinto y sexto curso de Educación Primaria del Archipiélago. El plazo de inscripciones finalizará el próximo 26 de septiembre de 2022.
El curso ‘Introducción al debate’ empieza con el razonamiento
La iniciativa, impulsada por la ULL, pretende fomentar la capacidad de lógica, análisis y el espíritu crítico, en especial para el alumnado graduado en el ámbito universitario. Desde hoy, 27 de abril, comienza esta actividad con el desarrollo de planes de acción.