Posted on Medioambiente

«Canarias debe crecer apostando por criterios de desarrollo sostenible»

Margarita Hernández García, ingeniera agrónoma del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria, considera que la agricultura ecológica es el vector transformador, económico y social, de gran trascendencia, que llevará a las Islas hacia un desarrollo sostenible. En la actualidad trabaja en un marco estratégico para el impulso de un sistema alimentario sostenible en Canarias.

Posted on ULL

Falta de representación de la mujer en el discurso escrito

La Facultad de Derecho impartió de forma online un taller para lograr un vocabulario integrador. Se trata de una formación en el entorno universitario en donde las invitadas Chaxiraxi Diaz y Carolina Jorge proporcionaron los métodos adecuados para alcanzar dicho objetivo.

Posted on Ciencias

Nelo Maestre, las matemáticas más divertidas

El matemago realizó el pasado lunes, 25 de abril, su primera charla de diez minutos en la Facultad de Matemáticas, ‘Strange, ¿sabes que mola más que la magia?… las mates’. El matemático, también, impartió el mismo día un curso en la ULL sobre la utilidad de la magia en la divulgación científica.

Posted on Medioambiente

Las exposiciones de la ‘I Jornada de Biodiversidad Canaria’ crean conciencia

La Universidad de la Laguna, en colaboración con el Herbario TFC-SEGAI, presentan exposiciones durante todo el mes de mayo para concienciar a la ciudadanía tinerfeña de la importancia del mundo vegetal y animal. A través de diferentes formatos, como fotografías e ilustraciones de las aves más exóticas, hasta las muestras de sarcófagos de especies extintas.

Posted on Cultura / Ocio

La Joven Orquesta de Cámara de Canarias, hoy domingo en el Paraninfo

La actuación, que dará comienzo a partir de las 12.00 horas y servirá de presentación en público de esta agrupación musical, aún dispone de entradas generales con un precio de doce euros en la página web de Tomaticket. El estudiantado que quiera asistir podrá hacerlo con un precio reducido de cinco euros.

Posted on Opinión

Fuegos artificiales

Los perros y gatos, al ser más sensibles que los humanos, consideran a la pirotecnia como una amenaza. Por eso, tiemblan, corren e intentan huir del lugar. Incluso, llegan a tener ataques de pánico.

Ir a Top