Un amor interrumpido por un conflicto entre bandas
«¡El Puertito de Adeje no se toca!»
La Asociación Tiñerfeña de Amigos de la Naturaleza, Salvar la Tejita, la Fundación Telesforo Bravo Juan Coello y el Foro Contra la Incineración denuncian la construcción de un mega proyecto denominado Cuna del Alma, ubicado muy cerca del Espacio Natural Protegido de La Caleta de Adeje.
Torneo de Canarias de culturismo en solidaridad con el cáncer de mama
El 21 de mayo tendrá lugar el Campeonato de Canarias de Natural Bodybuilding con el fin de recaudar dinero para la Asociación Ámate. El evento, que comienza a las 11.00 horas, se celebrará en el Pabellón Jesús Domínguez Grillo, en Los Cristianos.
Ecologistas, contra una construcción hotelera en el Puertito de Armeñime
La concentración de la Asamblea Ciudadana mostró su rechazo ante la futura construcción de un complejo hotelero ubicada el suroeste del litoral de la isla de Tenerife. El propósito de la manifestación fue tomar medidas para paralizar esta megaconstrucción que atenta contra el medioambiente del litoral canario.
La inclusión social y la diversidad como instrumentos para el deporte base
La tercera edición de la escuela ‘Educar Entrenando’ juntó el pasado martes, 10 de mayo, a alrededor de treinta personas en el Complejo Deportivo de Tenerife Santa Cruz-Ofra. La sesión presencial contó con la colaboración del Laboratorio de Innovación Social de la ULL y del Cabildo insular.
El Festival Numacircuit impulsa nuevas formas de arte
El Festival de Creación y Experimentación de Canarias NumaCircuit se celebró en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de La Laguna por primera vez, en su 14ª edición. El objetivo principal de esta plataforma es servir como medio de difusión para lenguajes artísticos contemporáneos.
De los prejuicios a la empatía: un cambio de perspectiva sobre la migración
‘Enraizando’ es una iniciativa de la profesora Rosa Hernández, del IES Mencey Bencomo de Los Realejos, Tenerife. En 2021 obtuvo el Premio Nacional en Inmigración y Convivencia de los Premios Aprendizaje-Servicio 2021 por su labor de enseñanza y sensibilización.
«‘Soluciones para La Palma’ potenciará el talento del alumnado»
Inés Ruiz, directora de la Cátedra Fundación DISA de Jóvenes Emprendedores de la Universidad de La Laguna, habla sobre su nuevo proyecto dirigido al estudiantado de la ULL con el objetivo de ayudar a la Isla Bonita. Las tres ideas más valoradas serán beneficiarias de un cheque por valor de 500 euros.
Superacció, un proyecto de inclusión juvenil a través del deporte
Superacció es una organización que nació en Barcelona en el año 2012. A través de sus programas presentan iniciativas que se fundamentan en favorecer la integración social de menores mediante sus actividades. Hoy, 16 de mayo, el municipio lagunense acoge uno de estos planes educativos y de ejercicios físico hasta junio.
La Luna de Sangre iluminará Canarias la madrugada de mañana 16 de mayo
En la madrugada de mañana lunes, se presenciará este fenómeno que solo ocurre una vez al año. El evento, que no siempre es visible desde el Archipiélago, durará poco más de una hora y será retrasmitido en directo a través del canal de YouTube, ‘Sky-Live TV’.
«¡Ven y retrátate!», por la autodeterminación del Sáhara
La Plataforma Feminista 8M creó una nueva iniciativa por la que se reivindica el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación. Con ella se pretende llenar las redes sociales de fotos bajo los hashtags de su campaña y hacer visible la problemática que existe en el Sáhara Occidental.
La ULL, subcampeona en carrera de Orientación Deportiva
El alumnado se enfrentó a la ULPGC en la categoría mixta. La competición se llevó a cabo en las zonas exteriores del Campus, el pasado jueves, 12 de mayo. La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria quedó por encima de la Universidad de La Laguna.
La ULL convoca 96 plazas para el personal de administración y servicios
La convocatoria para PAS Funcionario abarcará un total de 24 puestos de trabajo por la modalidad de concurso y seis por la de concurso-oposición, mientras que la de PAS Laboral incluirá 61 por la modalidad de concurso y cuatro por la de concurso-oposición.
Álex Mercurio: «Muchas veces me echo más encima de lo que puedo aguantar»
El ‘influencer’ tinerfeño se dedica, sobre todo, a las redes sociales. Con más de treinta mil seguidores, habla en ellas de su día a día para defender todo aquello que considera una injusticia. Los temas que trata suelen girar en torno al colectivo LGBTIQ+ y el ‘bodypositive’.
‘Los Bridgerton’: el ejemplo de que nuestra sociedad sigue sin prosperar
La serie más vista de Netflix, basada en el siglo XVIII, narra los amoríos de una familia caucásica. A pesar de querer mostrar inclusión transmite mensajes racistas muy contradictorios y disfraza la misoginia y el clasismo de la época con el amor por bandera y discursos feministas de manera errónea.
«Deshumanizamos la realidad con una identidad idealizada en las redes»
José Carlos Ruiz, especialista en Filosofía y pensamiento crítico y autor del libro ‘Filosofía ante el desánimo’ participó en una conferencia junto al profesor de Filosofía y periodista Nicolás Dorta, en la que discutieron acerca de la salud mental y la digitalización de la sociedad.
‘Digiinnova Day’ acerca la innovación empresarial a la ULL
Alrededor de cincuenta estudiantes comparten en la Facultad de Bellas Artes sus inquietudes con representantes de empresas de las Islas. Se dispusieron ocho mesas para resolver dudas, preocupaciones o propuestas de mejora.
La ULL ratifica su victoria en la segunda jornada del Campeonato Universitario
La Universidad de La Laguna certificas su triunfo en la competición este año tras imponerse en el marcador global por 16 a 11. La ULPGC consiguió llevarse la palma en las competiciones de ayer jueves, 12 de mayo, pero no le sirvió para alcanzar a la delegación lagunera.
«Los conflictos perviven y es nuestra tarea transformarlos en paz»
La facultad de Filología acogió ayer jueves una charla de José Bolívar, licenciado en Derecho y con másteres sobre la defensa de los derechos humanos y el estudio de la paz. En su intervención trató el tema de las mujeres en la guerra y la violencia de su país, Colombia.
La ropa no tiene género
En la sociedad se acostumbra a separar la vestimenta por ser más adecuada para hombres o para mujeres. Por suerte, las prendas unisex o ‘genderless’ se están haciendo hueco en el mercado y ya hay varias marcas que han lanzado colecciones con estas características.