El profesor Garibet desgrana el trasfondo de los agujeros negros
El folclore no solo se escucha, se siente
La Asociación Cultural Folclórica Grupo Los Majuelos organiza cada viernes un taller de baile para personas con diversidad funcional auditiva en el Centro Ciudadano El Tranvía. Esta actividad se realiza desde el mes de abril y finalizará en septiembre.
La ULL continúa su compromiso con la Agenda Global 2030
La Universidad de La Laguna estrena una exposición sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Paraninfo, que continuará por los campus de Guajara y Padre Anchieta. Esta iniciativa es llevada a cabo por el Vicerrectorado de Cultura y Participación Social.
El 40 % de las personas sufren de discapacidad motora a largo plazo
Dulce María Torres, responsable de la Sociedad Insular para la Promoción de Personas con Discapacidad, participó en las Jornada Esto va de Discapacidad llevada a cabo en la Universidad de La Laguna. Su objetivo fue visibilizar las posibilidades existentes para la creación de una sociedad accesible.
‘¡Cuánto talento!’ invita a ‘youtubers’ para la promoción vocacional en escolares
La Alameda de Colón en Las Palmas de Gran Canaria recogerá la primera edición presencial de esta feria vocacional con ‘influencers’ y ajedrecistas de éxito en redes sociales, quienes compartirán sus conocimientos los días 20 y 21 de mayo con los más jóvenes.
«La vida te coloca donde corresponde para seguir aprendiendo»
El Centro Ciudadano de Gracia de La Laguna ha abierto sus puertas a la profesora de Metafísica Vanesa Gutiérrez. Su enseñanza permite profundizar sobre los orígenes de la humanidad, a través de lo emocional y el espíritu.
Las universidades españolas debaten en la ULL la importancia de las TIC
La rectora, Rosa Aguilar, afirma en el acto de inauguración que «las tecnologías de la información y la comunicación siempre han sido primordiales para la academia». El responsable de esta área en la CRUE, Juan Gómez, destaca la importancvia del encuentro pues lo digital «está de moda».
‘Hoy no me puedo levantar’ llena el L’Incanto Espacio Cultural
El musical sobre la movida madrileña con temas de Mecano consigue conquistar al público en el popular teatro de la Capital tinerfeña. El elenco de artistas refleja el movimiento contracultural surgido en los años ochenta a través de canciones y coreografías pegadizas.
Rafael Rebolo: «El Telescopio Solar Europeo desvelará los secretos del Sol»
El director del Instituto de Astrofísica de Canarias es uno de los responsables del desarrollo de esta infraestructura en Canarias. Un proyecto con el que el centro, junto al Instituto Astrofísico de Andalucía, lidera la investigación europea de la estrella. El instrumento se comenzará a construir en 2024.
‘Elden Ring’, un mundo infinito
La octava obra de Hidetaka Miyazaki es un universo lleno de fantasía y retos que hará pasar a las personas que jueguen al título por grandes desafíos y que pondrá a prueba nuestra capacidad de decisión mecánica y narrativa. La evolución definitiva de los Dark souls existe y llega de la mano de From Software.
Baldosa presentará varias canciones de su EP en La Bowie
La banda tinerfeña actuará mañana viernes, 20 de mayo, en San Cristóbal de La Laguna. El concierto empezará a las 21.00 horas y tendrá una duración de cincuenta minutos. Las entradas tienen un coste de ochos euros y se podrán adquirir de manera ‘online’.
Alberto Bang: «La segunda temporada de ‘30 monedas’ es una locura»
El actor comenzó a estudiar interpretación tras acabar sus estudios. Debutó en el cine con ‘Musarañas’ y ‘Mi gran noche’. Además, ha participado en proyectos televisivos como ‘Vergüenza’ o ‘Hierro’. Su película más reciente es ‘Veneciafrenia’.
Yésica Felipe: «La base para erradicar la discriminación está en la educación»
La profesional es la trabajadora social de la Asociación LGBTI* Diversas, una institución que vela por ayudar a todas las personas que forman parte del colectivo y necesitan una ayuda en su proceso vital en todo el Archipiélago.
De la agricultura al turismo, la visión de ‘Vacíos del agua’
El fotógrafo Sergio Acosta presenta en el Espacio TEA Candelaria, en Tenerife, la exposición ‘Vacíos del agua’. En la serie plasma visualmente el cambio que sufrió Canarias al pasar de un modelo productivo agrícola a uno turístico. La muestra estará abierta al público hasta el 30 de junio.
Foros Juventud con Futuro presenta ‘Gaming & eSports your professional life’
El evento organizado en la ciudad de Las Palmas ofrecerá el jueves 19 de mayo, una serie de ponencias que brindarán profesionales de los videojuegos a los jóvenes. Su objetivo es compartirles las claves para introducirse en el sector y desarrollar todo el potencial como ‘gamers’.
Alexis Alonso y Jorge Pardo llegan a Tenerife con ‘La Vida en el Agua’
Santa Cruz de Tenerife volverá a albergar una noche de música mágica de la mano de Jorge Pardo y Alexis Alonso, en una de sus cuatro paradas por las Islas. Los autores definen este espectáculo como algo íntimo y emocionante, siendo una cita obligatoria para aquellos amantes del jazz.
Museos gratis
Cada 18 de mayo, desde hace más de cuatro décadas, los centros expositivos se abren al público sin coste. Su objetivo principal es ayudar al desarrollo del crecimiento y enriquecimiento cultural de la población. Su celebración puede durar de una jornada a toda una semana.
Una investigación de la la ULL encuentra microplásticos en doradas y lubinas
El trabajo realizado por el grupo de investigación en Química Analítica Aplicada (AChem), coordinado por el profesor titular de Química Analítica Javier Hernández Borges, se realizó en granjas acuícolas marinas de la isla de Tenerife. Para la realización de este estudio se adquirieron 86 ejemplares de pescado.
El Valle de San Lorenzo celebra su primera romería tras la pandemia
Este acontecimiento es uno de los más antiguos del sur de Tenerife. Miles de visitantes acudieron a la celebración y recorrieron el camino desde la iglesia del Valle San Lorenzo hasta el mirador de la Centinela. Llevada dos años sin celebrarse a causa de la pandemia por la Covid-19.
Los Quirino otorgan a Brasil, Chile y México sus mejores galardones
La entrega de premios se celebró en el Teatro Leal, en San Cristóbal de La Laguna. Sustos Ocultos de Frankelda, Bestia y Bob Cuspe fueron las piezas audiovisuales mejor premiadas. Reconocer el talento en el cine de animación iberoamericano es el objetivo de este acontecimiento anual.