La Fundación ULL y Juventud, en compromiso por la sostenibilidad
Garachico, epicentro vulcanológico por sus imágenes de Cumbre Vieja
El Festival Internacional de Cine Medioambiental de Canarias ha incidido otro año más en la importancia de cuidar la Tierra con la proyección de largometrajes y cortos canarios. Se programaron, además, tres estrenos nacionales, además de recordar a La Palma con la séptima edición de Vulcanalia.
Herón Rodríguez: «Mi sueño es ir al Campeonato Europeo y hacerlo bien»
El joven deportista conejero se proclamó Campeón Junior de Halterofilia 2022, con una marca personal combinada de 216 kilos. El haltera se hizo con el primer puesto el pasado 23 de abril, en el Centro Deportivo Municipal Cerro Almodóvar, en Madrid.
«La técnica es algo muy secundario a lo que es el alma de quien baila»
Su formación superior en la Escuela de Actores de Canarias, con el título de grado de Arte Dramático, y su extenso bagaje como bailarín de estilos urbanos, contemporáneo, ballet y géneros musicales caribeños conforman la identidad de Salvador Rodríguez, todo un amante del arte.
El grupo de investigación LDF-Tecnomar de la ULL electrifica el barco ‘Añaza P’
Este barco ha sido donado por la Corporación de Prácticos del Puerto de Santa Cruz de Tenerife. Se trata de sustituir su actual planta energética por un tren de propulsión completamente eléctrico de unos 150 kW de potencia y una batería de 100 kWh, además de modernizar su instrumentación e instalaciones.
El mundo del fanzine
Estas revistas se producen y autoeditadan por personas aficionadas a cualquier tema, ya que para poder realizarlas no se debe tener titulación de ningún tipo, ni seguir unas bases prescritas. Una muestra con varias zonas temáticas acaba de clausurarse en Tenerife Espacio de las Artes.
Mujeres canarias, una lucha silenciada
A lo largo de la historia se especuló si la sociedad aborigen se sustentaba en un matriarcado. Muchas investigaciones concluyeron que este modelo social tiene singularidades dentro del Archipiélago. Las costumbres de resado, de quitar el mal de ojo y la tejería tradicional forman parte de la identidad cultural de nuestras antepasadas.
La ULL organiza un curso de orientación, salud física y emocional en Garachico
La Universidad de La Laguna realizará una actividad de Extensión Universitaria organizada por el Vicerrectorado de Cultura y Participación Social, Campus Ofra y La Palma. Entre los objetivos del taller se encuentra el impulso a una vida más saludable.
Una exposición recuerda los cien años del CD Tenerife
El municipio de La Victoria de Acentejo clausura hoy lunes una muestra que hace un recorrido por la historia del Club Deportivo Tenerife con ocasión de la celebración de su centenario. Cuenta con el apoyo del Organismo Autónomo de Museos del Cabildo Insular.
‘Ilustradoras e Ilustradas 2’, la figura femenina que domina el arte
El Parlamento de Canarias acoge una exposición donde 106 artistas canarias exhiben su obra para reivindicar la imagen de la mujer en la cultura popular. La muestra estará disponible hasta mañana, 30 de mayo, y busca concienciar sobre la brecha de género a través numerosas técnicas artísticas.
La Palma acoge ‘Fleje’, la primera feria literaria juvenil en el Archipiélago
El municipio de Fuencaliente en La Palma acoge un encuentro pionero de literatura y escritura en Canarias. El objetivo del proyecto se enmarca en torno a dar visibilidad y acercar a la ciudadanía las obras de quienes participan.
Sergio García: «Tenemos más estrés y ansiedad que en otras épocas»
El psicólogo de Psicosalud Tenerife, Sergio García, explicó ayer en una conferencia el papel fundamental de la población infantojuvenil ante los cuadros de agobio. La pandemia, el confinamiento y las circunstancias personales hacen que las emociones negativas se apoderen de las personas más vulnerables.
«Cuando me subo al escenario siento que ya todo tiene sentido»
La cantante andaluza Julia Medina interpretará, por primera vez en las Islas, sus nuevos temas incluidos en su segundo álbum ‘Epicentro’. Hoy domingo, 29 de mayo, el Aguere Cultural acogerá a la artista musical y a su público durante su parada en Tenerife.
La financiación del sistema universitario español decrece un 20 %
El informe elaborado por la Asociación Fundraising, que muestra datos sobre la situación de mecenazgo en las universidades públicas y privadas, fue presentado en la ULL por Juan Salvador Pérez Villanueva, responsable de la captación de fondos en la Universidad Jaume I de Castellón.
Julia Medina presenta mañana su gira ‘Epicentro’, en el Aguere Espacio Cultural
La voz andaluza envía en exclusiva a PERIODISMO ULL, un vídeo para saludar a sus fans en la isla tinerfeña, lugar donde presentará las composiciones de su último trabajo discográfico. El espectáculo musical contará con distintas sorpresas como la posibilidad de conocer en persona a la artista.
Maldonado: «Humberto Hernández aún tiene guerra que dar»
La profesora de la Universidad Complutense de Madrid dedica una ponencia a la obra del catedrático de la ULL y presidente de la Academia Canaria de la Lengua, en el marco de IX Congreso Internacional de Lexicografía Hispánica celebrado estos días en la Institución tinerfeña.
España, entre los países con más incidencia de viruela símica
Se trata de una enfermedad cuya transmisión se da de animales a personas. Esta provoca síntomas como fiebre, dolor muscular, malestar general y la aparición de ampollas. En la actualidad se han registrado numerosos contagios de este virus entre seres humanos, la mayoría de estos en Europa.
‘Bullying’, detrás del silencio
El acoso escolar es, probablemente, una de las pandemias psicotóxicas más difíciles de erradicar en los niveles de Educación Primaria, Secundaria e incluso Bachillerato. En el contexto de la Educación Superior sigue estando presente solo que adopta otra forma más sutil, más educada.
‘Orgullo de Cine’, cortos con temática LGBTI
El proyecto, impulsado por Cinemateca Pedro Zerolo, tiene como objetivo crear un lugar donde se pueda hablar libremente de todo lo relacionado con este ámbito. El aumento de los ataques hacia este colectivo, aumenta más la necesidad de explicar y educar a la sociedad sobre ello.
Ángel Martín: «Asumir que estar mal es natural es una idea absurda»
El cómico catalán presentó este pasado jueves, 26 de mayo, en el Sauzal la obra en la que relata su experiencia tras un brote psicótico vivido en 2017 que le hizo escuchar voces y la posterior reconstrucción hacia una nueva persona. El evento comenzó a las 19.05 horas en un recinto con aforo completo.