Ética entre barrotes
ULL y Cabildo de Tenerife retoman su programa de concienciación ambiental
Hoy viernes se visitará el Bosque del Adelantado para realizar una ruta y una sesión de control de especies exóticas invasoras, para la cual se contará con la colaboración de la Asociación Terramare y el Ayuntamiento del Rosario.
‘Museo moderno, desandar el camino’, una apuesta por la vida en las Islas
Durante todo el año estarán expuestas obras de arte moderno con artistas como André Breton, Víctor Brauner, Jacques Herold, Remedios Varo, Jacqueline Lamba y muchos más. El hilo conductor de la exposición son imágenes De Francisco Lora, de la zona de San Andrés, en Santa Cruz de Tenerife.
El Archipiélago que sufre por avaricia
La diversidad biológica de Canarias se ve amenazada por priorizar la construcción de macroproyectos antes que la preservación de los espacios naturales. Si no se comienzan a tomar las decisiones adecuadas, la naturaleza de las Islas pronto pasará a ser una fantasía.
«La moda es una forma de darte a conocer sin tener que hablar»
La joven tinerfeña estudia el Grado en Diseño y Gestión de Moda en la Universidad Rey Juan Carlos de Aranjuez. Su última colección, diseñada y confeccionada en solitario, se llama ‘Bati Collection’ y está dedicada a las mariposas de su vida: familia y amistades.
Keya Tama, en La Laguna
El pintor sudafricano, de gira artística por Europa, expone en la Casa Lercaro de La Laguna. En conmemoración del Día de África 2022, el Museo acogerá la segunda parte de su exposición hasta el 26 de junio. La mayor parte de sus trabajos abordan su visión sobre algunos animales salvajes.
El programa DeporVida regresa a La Laguna el próximo 25 de junio
La iniciativa, propuesta por el Ayuntamiento del municipio, celebra una nueva ruta para que las personas asistentes sigan conociendo todos los rincones que tiene la isla de Tenerife. Además de esta cita, la institución organizará otra el 30 de julio.
‘Emociones a la deriva’, un vistazo a la realidad migratoria
La exposición aborda la migración a través del lenguaje museográfico. La muestra, en la Casa Lercaro de La Laguna, invita a la reflexión y al diálogo. Está comisariada por Alejandra León, Khady Ly y Yilenia Alonso, con la colaboración de Marta Hernández y Estívaliz Guanche.
Antirrumores, una formación para desmontar los discursos racistas
La Fundación General de la Universidad de La Laguna, junto a la concejalía de Bienestar Social del municipio, impulsa este proyecto cuyo objetivo formativo se fundamenta en torno a la deconstrucción de los argumentos racistas. Además, pretende fomentar la empatía y la convivencia intercultural.
‘La Niña’, en Tenerife
La cantante Lola Índigo formará parte del grupo de artistas que participarán en las Fiestas Patronales del Puerto de la Cruz. Luego retomará su gira por toda la Península durante el verano. Asimismo, poco a poco se verán adelantos de su tercer disco.
El activismo inactivo
La juventud recurre ahora más que nunca a las redes sociales como medio de expresión y de manifestación en contra de aquello que consideran injusto. No obstante, el mal uso de estas herramientas puede ocasionar una inacción frente a causas sociales.
La Capilla acoge una muestra colectiva de estudiantes de Bellas Artes
La exposición ‘Poéticas de peso’, comisariada por la profesora Itahisa Pérez Conesa, ofrece hasta el 8 de julio una representación de trabajos de pequeño y mediano tamaño realizados en el ámbito del Aula-Taller de Fundición Artística de la ULL entre 2019 y 2022.
Influencers LGBTIQ+ destacan la importancia de cuidar la salud mental
Selena Milán, Ares Teixidó y Bruna Bravo participan en la Capital tinerfeña en un proyecto impulsado por Culture & Bussiness Pride, una organización que promueve los derechos del colectivo. Abordaron el tema de las redes sociales, sus efectos negativos y límites.
El verde nunca está de moda
La importancia de marcar la diferencia individual está por encima de la colectividad. Por eso el color de la sostenibilidad nunca es tendencia. La forma más barata de comprar prendas es mediante la moda rápida, cuya elaboración es poco ética y dañina para el medioambiente.
Once cursos y nueve talleres, en la Universidad de Verano de Adeje
Se celebrará entre el 18 y 22 de julio, recuperando plenamente su formato presencial. La matrícula abrirá el 20 de junio, con importes de 25 euros en el caso de los cursos, y 10 euros en el de los talleres. La ponente inaugural será la pedagoga Mar Romera.
El IAC impulsa una incubadora especializada en Astrofísica y el Espacio
El centro investigador tinerfeño, a través del área de Cooperación Tecnológica Empresarial, implanta una plataforma de alta tecnología. El proyecto ofrecerá un espacio para iniciativas empresariales que tengan proyectos innovadores.
La mentira del paraíso
Observar cada día en la calle, en los medios, lo maravilloso de nuestra tierra es algo que nos debe llevar al rincón de pensar. Proyectamos al exterior una imagen que no se corresponde con la realidad, pero que, sin embargo, nos creemos. Y no es oro todo lo que reluce.
la ULL se asienta en el proyecto ‘Fordward’ de regiones ultraperiféricas
El Centro académico lidera el grupo de salud y pretende generar sinergias entre todos las áreas temáticas. Al encuentro en Bruselas asistieron Jacob Lorenzo (Instituto de Enfermedades Tropicales), Esther García (Proyectos europeos) y el vicerrector Ernesto Pereda.
Luismi Acosta: «La vida sigue porque el espectáculo debe continuar»
Luismi Acosta es un artista tinerfeño que se dedica, sobre todo, al teatro musical. Su pasión por el arte no tiene límites. Ha trabajado en diversos proyectos a pequeña y gran escala, tanto en el mundo del cine como en el escenario. Estudia en la Real Escuela Superior de Arte Dramático en Madrid.
Vapear, ¿dañino para la salud o mito?
El vaper fue patentado en 2003 por el doctor chino Hon Lik para que personas adultas fumadoras dejaran de hacerlo, pero se hizo popular en fiestas a la que acudían jóvenes. Ha ganado mucha fama entre la juventud, no solo por su asequible precio, sino porque puede consumirse en lugares de ocio nocturno.