En el pulpo de Hugu
El creador de la marca de diseño, Néstor Curbelo, impartió hace unos días un taller sobre la serigrafía de camisetas en su taller de Lanzarote. Lo hizo en el marco del primer campus de escultura, naturaleza y territorio organizado por la Universidad de La Laguna y la Fundación Curbelo Santana.
«La creatividad te hace ser mejor profesional»
Gabrielle Nicoloso es arquitecto. En Indonesia se enamoró de los trabajos escultóricos con bambú y se convirtió en un experto. En el Campus de Escultura de Lanzarote, recientemente clausurado, dio una ponencia acerca de los principales beneficios y características de este material.
El show de Justin Quiles
La playa sureña fue la encargada de acoger un concierto sorpresa para el que el artista avisó 45 minutos antes de su localización y los seguidores afectados por la cancelación del ‘Reggaeton Beach Festival’ pudieran acercarse.
Enfermedades Tropicales, referente en ameba comecerebros
El país líder según el número de artículos publicados fue Estados Unidos, seguido de México y Australia. España ocupa la sexta posición y está representada únicamente por el Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias, adscrito a la Universidad de La Laguna.
«En España existe una oligarquía política que presume de ser demócrata»
Joan Espinosa es estudiante de Pedagogía de la Universidad de La Laguna. Conoció la Junta Democrática visualizando vídeos de Rubén Gisbert y se vinculó cuando tuvo la oportunidad. Con más de 12 000 asociados en Canarias, la organización civil vela por una democracia efectiva.
Un campus de escultura a la sombra del soco
El primer Campus de Escultura de Lanzarote ha sido un container’ lleno de literas y un taller y un aula y espacios de residencia. El proyecto, que concibieron la presidenta de la Fundación Curbelo Santana, Rufina Santana, y el profesor de Periodismo de la ULL, José Luis Zurita, ha puesto la primera piedra.
El máster oficial en Psicología General Sanitaria, el más solicitado de la ULL
Obtuvo 316 solicitudes para treinta plazas, seguido por el de Educación y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones con 276 peticiones. Las plazas de otros posgrados que hayan quedado sin cubrir conformarán la oferta de la preinscripción extraordinariaentre el 24 y el 29 de agosto.
Itahisa Pérez: «Dedicarse al arte es toda una vida. Es un modo de vivir»
La escultora, docente en la ULL y directora académica del primer Campus de Escultura, Arte y Naturaleza que se ha celebrado esta semana en la Fundación Curbelo Santana, en Lanzarote, se enamoró de su actividad artística en tercero de carrera gracias a su mentor, Juan Carlos Albaladejo.
«El bambú es la madera del futuro»
El arquitecto Gabrielle Nicoloso impartió hoy sábado, 30 de julio, la ponencia ‘Planta sagrada: el bambú’ en el primer Campus de Escultura en Lanzarote, que se clausura mañana domingo. El ponente afirmó que es un material polifacético con diversos beneficios sociales.
‘El ojo en la grieta’, viaje a la oscuridad
La sala de exposiciones de la Fundación Mapfre Guanarteme acogió desde el 19 de mayo hasta el 29 de julio la exposición del artista Javier Duchement, compuesta por nueve piezas multidisciplinares. Se unieron la fotografía, la pintura, el dibujo y la escultura para simbolizar el impulso de observar.
«No sentir comodidad con la imagen que proyectas afecta al ánimo»
Elena Mendoza es maquilladora profesional y ayuda a pacientes que sufren cáncer a través de sus terapias en estética oncológica. Estas permiten transitar de una manera más agradable la enfermedad mediante cuidados para la piel y el cuerpo.
Zurita recalca que la actitud y la aptitud deben ir de la mano en la creación
El profesor de Periodismo de la Universidad de La Laguna y director del primer Campus de Escultura, Arte y Naturaleza que se celebra hasta este domingo en Lanzarote imparte una ponencia sobre la importancia de combinar motivación con formación y comunicación digital.
La ULL presenta una memoria con sus acciones de responsabilidad social
En ella se da cuenta de todas las acciones de los vicerrectorados, centros y entidades diseñadas específicamente para tener un impacto positivo en la sociedad o, que sin haber sido diseñadas con ese fin específico, favorecen igualmente al entorno social inmediato.
«El bienestar humano depende de las buenas condiciones del Mundo»
Achem es un grupo de investigación Química Analítica Aplicada de la Universidad de La Laguna. Una de sus componentes trabaja en diversos proyectos de eliminación del plástico de los fondos marinos como Implamac y Microsed. La joven lanza un claro de protección al Planeta, su naturaleza y ecosistemas.
«Detrás de la celebración de actividades creativas siempre hay éxito»
El decano de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de La Laguna acudió ayer, 27 de julio, a la presentación del evento. Alfonso Ruiz, también director del proyecto ‘Proceder’, afirma que este tipo de iniciativas facilitan la experiencia de la comunidad estudiantil.
Piteras para una escultura
El alumnado que participa en la residencia creativa de Lanzarote comenzó ayer, 27 de julio, la recogida de materiales para la exhibición final que tendrá lugar en la sede de la Fundación Curbelo Santana. Se trata de una jornada de puertas abiertas que empezará el sábado a las 11.00 horas.
El Archipiélago puede perder hasta 147 playas por el cambio climático
La organización Citizens By Planet realizó, este pasado martes, 26 de julio, un encuentro virtual para debatir sobre los ecosistemas marinos y qué efectos negativos tiene la situación medioambiental adversa. Además, también se hizo mención a los microplásticos, los residuos y la contaminación.
Antonia San Juan: «‘Entrevista con mi hija Mari’ es una crítica al patriarcado»
La actriz regresa a las Islas con su nueva obra teatral. Acompañada de Yeyo Bayeyo, la actriz da continuación a uno de sus monólogos más reconocidos enjuiciando el machismo y la dura realidad que sufren muchas mujeres en la intimidad de su hogar.
Lanzarote se compromete a la continuidad del Campus de Escultura
El alcalde de San Bartolomé inauguró hoy, 27 de julio, la Residencia Creativa organizada por la Fundación Curbelo Santana y la Universidad de La Laguna. El vicerrector de Cultura de la ULL y la Consejera de Educación del Cabildo de la Isla asistieron al evento.