Soy joven, soy mujer, soy estudiante, pero no tonta
«Los libros nunca van a dejar de existir»
El joven novelista canario Yauci Fernández es un apasionado de las letras que ha conseguido vivir de sus libros. Con solo 28 años ha colaborado con distintos institutos de Tenerife para acercar la lectura al alumnado. Además, apuesta por un futuro en el que la literatura se adaptará a cualquier formato.
El ‘Reggae Can Festival’ vuelve a La Laguna
La ciudad del Adelantado disfrutará desde hoy lunes 5 hasta el jueves, 8 de septiembre de la octava edición del festival. El evento, comprometido con los ODS, dispondrá de multitud de talleres y actuaciones musicales. La entrada a todos los actos de la programación es completamente gratuita.
Pinolere demanda apoyo para sobrevivir
La Orotava acogió de nuevo la feria en honor a las costumbres de municipios de todas las Islas Canarias. En esta nueva edición se presentaron menos talleres que anteriores años, resultado de los problemas acarreados durante tiempo atrás y que han empeorado cada vez más.
¿Prohibir el trail en el Teide?
Las medidas que recoge el borrador del nuevo Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Nacional permite correr solo por las pistas, prohibendo el acceso a los senderos homologados. Este hecho repercutirá negativamente en el turismo deportivo de Tenerife.
«A través del arte aprendí a expresarme sin necesidad de palabras»
Laura Valli es una artista local de origen italiano que reside en La Laguna. Su trabajo se basa en unir la moda con las artes plásticas. Entre sus últimos proyectos está su línea personal con prendas personalizadas, cuyo objetivo es mostrar los sentimientos más íntimos que tiene la sociedad.
Lila Horovitz: «El tango es el lenguaje con el que mejor me expreso»
La contrabajista, bajista, compositora y arreglista argentina es una de las mayores defensoras de este baile típico del folclore argentino. Recientemente, ha escrito un libro en el que habla sobre su referente, Astor Piazzolla. Actualmente, actúa en solitario por toda España.
El MUNA rinde homenaje a la historia y la cultura china a través del arte
El MUNA celebra una nueva edición de su habitual festival veraniego. En esta ocasión, el público podrá disfrutar de actividades como una exposición colectiva de obras de artistas que reflejan manifestaciones culturales y sociales del país oriental en su mayor expresión.
Paloma Pujol aterriza en Canarias para acercar el ‘fútbol freestyle’
La bicampeona nacional de la disciplina participó en ‘Adeje Cultura Urbana 2022’ este pasado sábado, 3 de septiembre para divulgar a través de un taller a la juventud una disciplina que combina habilidad, originalidad y dificultad. Además, realizó una exhibición que hizo las delicias del público.
«Ser embajador de la UE en la ULL supone acercar oportunidades al alumnado»
Miguel Pastor Moreno, graduado en Derecho, tiene una gran experiencia en el ámbito comunitario ya que fue voluntario en el Parlamento Europeo y presidente de una asociación juvenil europeísta en Canarias. A su vez, fue seleccionado para ‘EU Careers Ambassador’.
La condena está fuera
La reinserción social y laboral de las personas que salen de prisión es un proceso largo, además de inestable. Los prejuicios y estigmas sociales tienen tal importancia que dificultan el éxito del camino. Diferentes proyectos favorecen la inclusión de las personas privadas de libertad.
A todo roll
El Festival Audiovisual de Deportes Extremos dio el pistoletazo de salida a una nueva edición el pasado viernes, 2 de septiembre. La tarde contó con una charla de Nuria Castán, ‘snowboarder ‘de élite y el inicio del concurso audiovisual en un campo de fútbol convertido en sala cinematográfica.
La romería más antigua de Canarias
Este año vuelve la celebración tras dos años de espera, los dirigentes del Ayuntamiento de Güímar acogen la celebración con «ilusión» y «ganas». Mientras, la Diócesis de Tenerife intenta recaudar los 200 mil euros restantes para la reconstrucción del techo de la ermita.
El micro abierto ‘7 Vidas’, en el Café 7 de La Laguna
El evento propuesto por las alumnas del grado de Filología Hispánica de la ULL, Ana Marante González y María Gómez González, tendrá lugar todos los jueves del mes a partir de las 20.00 horas. Su intención es crear un espacio artístico en el que las personas puedan participar desde el respeto.
De bochorno en bochorno
La violencia en el fútbol base es cada vez más habitual en las Islas Canarias. Peleas en las gradas y constantes insultos hacia el colectivo arbitral son tónica habitual, lo que generan imágenes vergonzosas y nada ejemplarizantes. Y la nueva temporada a punto de empezar…
Los Premios Enogastroturismo de la ULL celebran su novena edición
El subdirector de la Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de la Universidad de La Laguna invita a la sociedad a participar en los galardones que reconocen la labor, iniciativa y originalidad en los campos de la vitivinicultura, el enoturismo y el turismo gastronómico dentro de las Islas Canarias.
«En Cuba hay una cultura deportiva importante. Siempre se practica algo»
Juan Carlos Cabrera es licenciado en biología pero luchador nato de artes marciales. El judoca estuvo a lo largo de más de dos décadas practicando una disciplina que lo llevó a enfrentarse a varios atletas olímpicos de su categoría en combates regionales y nacionales en su país.
Arkano, Conchita y Andrés Molina, hoy en el ‘XLIV Festival Sabandeños’
Los Sabandeños actuarán en la Plaza del Cristo hoy sábado, 3 de septiembre, en las Fiestas del Cristo de La Laguna a partir de las 21.00 horas. Esta nueva edición reunirá a tres generaciones de artistas e incorporará por primera vez en la cita el rap como género musical. La entrada será libre y gratuita.
Campus América, punto de unión entre la ULL y el continente americano
La Universidad de La Laguna presentará el proyecto este martes, 6 de septiembre, en la Sala Simón Bolívar. La iniciativa aspira a fomentar las relaciones ya existentes de las Islas Canarias, en especial, con México. El programa se desarrollará entre el 11 y el 21 de octubre.
Los juguetes sexistas
Queda tan solo unos meses para comience la Navidad, una fecha tan esperada por los niños y niñas del mundo. En esta época, la publicidad se convierte en una herramienta peligrosa que segmenta los anuncios por géneros y colores. A su vez, las jugueterías como las familias reproducen los estereotipos y roles de género.