‘Festival Internacional de Cine Independiente de Canarias’
La ‘Gamelab summit’ llega por primera vez a Tenerife en el Auditorio Adán Martín
La Gamelab summit se celebrará en Tenerife por primera vez en su historia mañana lunes, 28 de noviembre, en el Auditorio Adán Martín de Santa Cruz de Tenerife. El evento comenzará a partir de las 10.00 horas hasta las 18.00 horas y las entradas se agotaron en apenas unos días.
Las criptomonedas: un mercado transparente y tecnológico
Las criptomonedas pasaron de ser un mercado digital desconocido a un impacto positivo en la economía mundial. Estas monedas están generando una alta serie de inversiones por parte de las grandes empresas y particulares que consiguen con éxito sus objetivos.
«El grupo claustral ACE representa la resistencia al conformismo»
Andrés Paz Pais es alumno de Derecho en la Universidad de La Laguna y, además, portavoz estudiantil. Su objetivo principal es conseguir, mediante el cambio, una universidad más diversa, Así, reclama a confianza del estudiantado en las próximas elecciones claustrales.
El Cuerpo Militar, una salida profesional en el ámbito del Derecho
El evento se celebró ayer viernes, 25 de noviembre, en la Facultad de Derecho de la Universidad de La Laguna. El objetivo principal se enmarcó en torno a la presentación de esta vía laboral que tiene la pertenencia el ejercicio de la judicatura en la jurisdicción de esta rama.
La Noche en Blanco regresa a La Laguna con más de un centenar de actividades
La ciudad se convertirá a partir de las 11.00 horas en escenario de música en directo, encabezada por Coque Malla, teatro y deportes, entre otras. El evento finalizará con el primer festival ‘LNB White Vibes’ de la mano de Bejo y demás artistas.
La revolución de Pablo Milanés
El cantante cubano falleció el pasado 22 de noviembre tras una carrera plagada de éxitos con más de cuarenta discos y siendo uno de los principales representantes de la ‘Nueva Trova’ cubana. Su legado quedará para las generaciones siguientes, pero también será recordado por los que crecieron con él.
Ashotel defiende la importancia de la sostenibilidad en el sector turístico
Jorge Marichal, director de la Patronal hotelera, declara su fuerte compromiso con el medioambiente y las medidas ecologistas para el futuro del turismo. Además, muestra su preocupación por el auge sin control de la vivienda vacacional y sus consecuencias en las Islas Canarias.
Besay Pérez inaugura la Navidad en La Laguna con el ‘Concierto del Encendido’
El tenor tinerfeño actuará hoy viernes, 25 de noviembre, desde las 21.00 horas en el Teatro Leal. Sin embargo, su puesta en escena comenzará en la Plaza del Adelantado a las 20.00 horas con su interpretación del ‘Nessum Dorma’ mientras más de 3000 LED iluminarán la ciudad.
La XII Semana del Cómic de La Laguna conmemora su décimo aniversario
La iniciativa dará comienzo este viernes 25 de noviembre con la conferencia ‘La vida erótica de Tintín ante la justicia Francesa por Moulinsart’. Además, se celebrarán seminarios, charlas y talleres dirigidos a todo el público amante de los tebeos. El evento terminará el jueves 8 de diciembre.
La ULL analiza la situación discriminatoria en mujeres de 65 años
El evento se llevará a cabo con motivo de la celebración del 25N. Tendrá lugar mañana viernes en el aula Tomás y Valiente. Con el foco puesto en la tercera edad, la iniciativa aspira a analizar las situaciones de discriminación que enfrenta el género femenino por distintos aspectos.
«El grupo claustral Nexo supondrá el fin del enfrentamiento entre el alumnado»
Juan Manuel Ortega, estudiante de Educación Primaria en la Universidad de La Laguna, presenta una nueva formación de estudiantes. Ha formado parte de la Delegación de Estudiantes de su facultad y del Consejo de Estudiantes de la ULL. También estuvo en la directiva de la Residencia Parque de las Islas.
Isabel Ordaz: «La poesía se ha ido convirtiendo en mi refugio vital»
La actriz cuenta con una larga trayectoria tanto en cine como en teatro. En televisión ha participado en series como ‘Aquí no hay quien viva’ o ‘La que se avecina’. En la actualidad, compagina la interpretación con la escritura publicando varios poemarios, el más reciente, ‘La geografía de tu nombre’.
Asocide Canarias, en constante lucha por las personas con sordoceguera
La Asociación ofrece desde 2016 diversos servicios como guías intérpretes o de atención y asesoramiento a personas sordociegas. Ahora, se plantea seguir en busca de un futuro sin barreras para que no tengan que seguir adaptándose a una sociedad diseñada por y para las personas que ven y oyen.
El boom del transporte público
La MetroGuagua, en Las Palmas de Gran Canaria, es un macroproyecto que sufre un grave problema con la obras. En materia de transporte público, la mala gestión de estos planes significa avivar el sentimiento de que es preferible decantarse por el vehículo privado.
El cortometraje ‘Confecciones Saavedra’ conquista festivales en Tokio y Suecia
El Teatro Municipal de San Bartolomé en Lanzarote acoge el estreno del documental de la vida de la emprendedora. Un corto que conmemora el recorrido de una mujer pionera que abrió una tienda de ropa. Fue una de las fundadoras de Las Revoltosas, la primera murga femenina de Canarias.
Las segundas oportunidades existen
El Refugio de Animales K9 busca nuevos hogares para que los animales abandonados rehagan sus vidas. Joanne Eames, mánager del refugio y María Álvarez, voluntaria, impulsan a todas las generaciones a comenzar con el voluntariado para ser más conscientes del mundo que nos rodea.
Lengua de Signos en la ULL, para la inclusión del alumnado sordo
La formación intensiva se celebrará entre el 22 y el 17 de diciembre en el Módulo B de la Facultad de Educación. El objetivo principal es aumentar la integración de las personas con discapacidad auditiva, por lo que es necesario adquirir un conocimiento básico en Lengua de Signos Española.
La NASA encuentra una roca en Marte que podría tener firmas biológicas
El rover Perseverance encontró una roca marciana con unas características singulares que ayudarían para la investigación que está llevando a cabo la agencia espacial estadounidense que tiene como objetivo averiguar si existió vida en algún momento pasado en el planeta.
La sexta de Isla Calavera
El Festival de Cine Fantástico de Canarias regresa a La Laguna hasta el próximo 26 de noviembre. Durante sus nueve días de duración se proyectarán numerosos cortometrajes y películas y se realizarán distintos encuentros, charlas y exposiciones en el municipio tinerfeño.