Manifestación LGTBIQ+ en Canarias por la muerte del joven Samuel
¿Hipocresía o ignorancia?
El perro es un animal que muchas veces consideramos parte de nuestra familia. Seríamos incapaces de hacerle daño, pero en muchas zonas del Mundo como en Asia, es comestible. ¿Alguna vez nos hemos cuestionado por qué un tipo de carne sí y otra no?
La Arqueoastronomía, una pasión que perdura a través de los siglos
El pasado viernes, 18 de junio, el ponente Juan Antonio Belmonte Avilés, doctor en Astrofísica por la ULL, dirigió la última conferencia organizada por el Museo de la Ciencia y el Cosmos y el Grupo de Observadores Astronómicos de Tenerife. El físico destacó en ella la riqueza arqueo-astronómica de Canarias.
«El cambio climático está cada vez más cerca y no hacemos nada al respecto»
Sara González Delgado, investigadora de la ULL, estudia los cambios en las comunidades marinas y su conservación en la Isla de La Palma, en colaboración con la Universidad de Barcelona. Buscan cuantificar los efectos de la sobrepesca y de los cambios en el clima sobre los ecosistemas marinos.
«A finales de año, si se vierte agua al mar en Güímar, será depurada»
El biólogo marino y técnico en la unidad orgánica de pesca en el Cabildo de Tenerife se licenció en la Universidad de La Laguna. Uno de los proyectos que realizó es Azul Marino, la reproducción de los ecosistemas marinos de Canarias en una serie de acuarios de las Islas.
‘Aula del Mar’, un proyecto para conocer el medio marino canario
Agustín Espinosa, impulsor de esta iniciativa que está dirigida a jóvenes, cree que es una buena alternativa para que la población de la Isla conozca su entorno y sus ecosistemas. Se desarrolla mediante conferencias didácticas que promueven el mantenimiento de los mismos.
Bosco González invita al alumnado de Periodismo a buscar su propia voz
Bosco González realiza una charla a los alumnos de segundo de Periodismo de la ULL, para hablar sobre su libro `Esta voz es nuestra´ y sobre la importancia de la palabra, ya que es el instrumento de transformación de la realidad y debemos encontrar nuestra propia voz en ella.
«La ULL es referente nacional en la investigación de metales pesados»
Carmen Rubio Armendáriz es miembro del Comité Científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria Consumo y Nutrición. En la actualidad, imparte docencia en la Facultad de Farmacia y ha publicado mas de 260 artículos, entre otros proyectos y trabajos publicados.
La Covid-19 confirma la baja participación en las elecciones
La votación al Claustro, que transcurrre en 19 mesas electorales distribuidas en los campus de la Universidad, finalizará a las 17.00 horas de hoy miércoles, 2 de diciembre. A lo largo de esta tarde se sabrán los resultados finales, aunque la proclamación definitiva no se hará pública hasta el día 11.