«La educación es muy importante para erradicar la desigualdad de género»
Amor, erotismo y sexualidad: los tres pilares claves de una relación
El evento sobre ‘Juventud, valores y siglo XXI’ se celebró, ayer martes 27 de febrero, de la mano de Emilio Sanz. El catedrático de Farmacología, de la Facultad de Medicina de la ULL, trató estos aspectos con el objetivo de concienciar sobre que en las relaciones de pareja no solo es necesario el interés físico.
«El miedo a enamorarse se puede prevenir desde la enseñanza»
La sexóloga Indira Alcalá habló ayer jueves en El Corte Inglés sobre la ‘filofobia’. La psicóloga define este término como un trastorno de ansiedad que tiene solución e insistió en la importancia de evitar que se generen inseguridades en las relaciones derivadas de experiencias pasadas.
«El objetivo es que las personas sin techo logren una vida autónoma»
Las terceras jornadas sobre ‘sinhogarismo’, que se clausuraron en el TEA este pasado viernes, contaron con la presencia de Yanet de los Reyes, coordinadora general del Samur Social. En su intervención destacó que la estrategia siempre pasa por alcanzar la reinserción de los excluidos.
El TEA acoge las terceras jornadas sobre personas sin hogar
El espacio artístico de Santa Cruz celebrará los próximos jueves 30 de noviembre y viernes 1 de diciembre un conjunto de conferencias y talleres bajo el título ‘¡Generando sinergias, haciendo camino!’, que contará con la presencia de varios expertos.
La Neurociencia y el aprendizaje, a debate en la Pirámide de Guajara
La Facultad de Ciencias Políticas, Sociales y de la Comunicación acogerá hoy viernes la jornada ‘Coloquios sobre cerebro y educación’. Los expertos Iván Padrón y Manuel de Vega estarán presentes en este encuentro que pretende profundizar en el funcionamiento de este órgano.
«El objetivo del dúo es la buena música»
La instrumental de Kevin Espino, graduado en Turismo por la ULPGC y más conocido como Spino Music, se ha anexionado a la voz del estudiante de Medicina de la ULL Alejandro Santana, creando una unión que publicó ayer su primera canción: ‘Won’t’. Uno de los propósitos: llegar a la gente.
«No cumplir con los cánones provoca malestar en las mujeres»
La investigadora de la Universidad Complutense de Madrid, Maje Girona Magraner, presentó ayer jueves en la ULL el proyecto ‘No seas presa de la talla’. En su intervención, incidió en la importancia de sensibilizar sobre las conductas alimentarias frente a las «agresiones corporales».
María José Marichal: «Hay que devolverle la dignidad a los indigentes»
La periodista especializada en Periodismo Social, en la foto junto al estudiante Jesús Socas, responsable del proyecto Invisible, ofreció ayer viernes en la Pirámide de Guajara una ponencia que se centró en el enfoque que reciben las noticias protagonizadas por personas sin hogar.
«Los eSports deben estar regulados en la Ley Canaria del Deporte»
El Hotel Santa Catalina de Las Palmas de Gran Canaria acogió ayer 21 de julio el e-Sport Talent Canarias. El evento fue impulsado por el profesor Miguelo Betancor, quien abogó por su inclusión normativa.
Tomás López Fragoso colabora con la UNED para estudiar la ciberdelincuencia
El profesor de Derecho Procesal de la Universidad de La Laguna trabaja a distancia en el análisis de los recursos tecnológicos que se utilizan para cometer delitos a través de la Red. También estudia los medios empleados para encontrar a este perfil de delincuentes.
La educación virtual, una alternativa para muchos estudiantes
Albert Sangrà, profesor de la Universidad Oberta de Cataluña, ofreció el pasado 22 de febrero una ponencia en la Universidad de La Laguna sobre las ventajas de la docencia en línea sobre la convencional, apelando a su personalización y calidad.
El PIPAC plantea una reforma educativa adaptada a los niños con altas capacidades
La Dra. Gabriela López Aymes, investigadora de la Universidad Autónoma del Estado de México, ofreció el pasado 17 de febrero una ponencia en la ULL sobre la importancia de crear un sistema académico adecuado a las diversas características del alumnado.
Nerea Vadillo habla de comunicación no verbal en la Pirámide de Guajara
La periodista y profesora de la Facultad de Comunicación de la Universidad de San Jorge imparte una conferencia a los estudiantes de Periodismo en la que destaca la importancia de reforzar el discurso oral con gestos acordes a las palabras empleadas.