Mujeres trans, hoy es vuestro día
«Libertad, por favor»
Desde hace meses, la migración africana está en situación de bloqueo en Canarias con unas condiciones de vida indignas. Cientos de personas migrantes y canarias organizan una marcha desde el Campamento de Las Raíces hasta la Plaza del Adelantado para visibilizar esta problemática.
«Canarias no es una cárcel»
El día de ayer, 6 de marzo, se llevó a cabo una manifestación que partió desde el campamento de Las Raíces y acabó en la Plaza del Adelantado de La Laguna. A la protesta se sumó un gran número de ciudadanos para visibilizar la situación migratoria en las Islas.
Dos mil personas sin hogar
Cáritas localiza a 2000 personas sin techo en seis meses a través de su Unidad Móvil de Atención en Calle. Se contempla tanto a las que duermen en la calle como en cuevas, coches o chabolas. La crisis de la Covid-19 supone un aumento de su vulnerabilidad y exclusión social.
«Europa también es nuestra casa, tenemos derecho a vivir aquí»
Siny es un joven mauritano que reside desde hace cuatro meses en el Campamento para migrantes de Las Raíces, pero quiere viajar a la Península para trabajar. Comparte una carpa de plástico para dormir con unas treinta personas y explica que hay carencia de comunicación y malas condiciones de vida.
Residentes de Tenerife se suman a las protestas migratorias en Las Raíces
El campamento de La Laguna, en Tenerife, alberga a personas de países como Senegal, Gambia, Marruecos, Mali y Mauritania en situación irregular. Ayer martes, 15 de febrero, 23 de ellas pasaron una primera noche fuera del centro para reclamar un trato justo y poder viajar a Europa.
‘La peste’ en tiempos de coronavirus
En esta obra del escritor francés Albert Camus descubrimos que, pese a las diferencias de tiempo y espacio, evoca sentimientos y vivencias que hoy nos son muy cercanas. Incluso, podemos vernos reflejados en ella 74 años después de haber sido publicada.
‘Escapar para vivir’, la huida de Corea del Norte de una joven de 13 años
La autora de esta obra, Yeonmi Park, es una refugiada norcoreana que huyó del país en 2007 en busca de «una posibilidad de sobrevivir». Hasta años más tarde no fue consciente de lo dura que fue su infancia, incluso después de su huida, cuando fue víctima de la trata de personas.
La OPRAS, el organismo de la ULL que actúa contra el acoso sexual y sexista
La Universidad de La Laguna cuenta con una oficina especializada en la tramitación y adopción de medidas para la lucha ante este tipo de actitudes dentro del centro educativo. Se encuentra dentro del marco de actividad de la Unidad de Igualdad de Género.